Es de esperar que Daniel Quintero y Carlos Cadena estén preparando un viraje importante en las políticas -en la filosofía, mejor- de la movilidad en Medellín.
La Secretaría de Movilidad anunció nuevas tarifas de taxis en Medellin que dentro de los próximos tres meses, podrán realizar el proceso de actualización...
A través de su Secretaría de Movilidad, la Alcaldía de Medellín lanzó la aplicación TPMed, disponible en plataformas iOS y Android. Permite al usuario...
Hace dos semanas el editorial de Vivir en El Poblado publicó ¡Abran paso en la 43B!, pese a los operativos de la Secretaría de Movilidad en la zona, la vía sigue obstruida
La rotación periódica del pico y placa, próxima a realizarse en Medellín, no tendrá novedades en su implementación, pese a que la Secretaría de Movilidad
En 2018, la Secretaría de Movilidad impartió 5.412 comparendos a quienes usaban dispositivos móviles al conducir. Un infractor tomó medidas radicales, por su bien y el de los demás.
La muerte en Medellín no solo golpea por acción de las armas y la delincuencia. También acecha en las vías, entre usuarios que van a sus trabajos y colegios. El fenómeno presenta una reducción, pero de conductor en conductor queda mucha labor por hacer.
La instalación de una Zona de Estacionamiento Regulado -ZER- en el barrio Astorga dejó bloqueadas las celdas que tenía la Clínica Oncológica Astorga, inclusive...
A la administración de Federico Gutiérrez le quedan nueve meses de gestión y, de acuerdo con la promesa de la Secretaría de Infraestructura, la meta anunciada en 2016 de construir 80 kilómetros de ciclorrutas sí se cumplirá en ese lapso.
Mientras las industrias aportan el 19% de la contaminación en Medellín, las fuentes móviles generan el 81% restante. Diez claves para entender el impacto ambiental, según cada medio de transporte.
La pregunta que todos los conductores apurados se hacen, la responde el secretario de Movilidad de Medellín, Humberto Iglesias. El pico y placa desde...
La Secretaría de Movilidad viene cambiando los estoperoles que había instalado en agosto de 2018, como piezas de seguridad para los nuevos pasos peatonales...
Cuando aún servicios informales como el de Uber siguen despertando controversia, empieza a expandirse el servicio de mototaxis por medio de una aplicación.
Por Daniel...
Ciudadanos se siguen quejando contra la congestión en el tramo que va entre El Tesoro y la calle 10, y que se extiende por sectores cercanos y calles alimentadoras.
La Secretaría de Movilidad tiene como reto instalar, antes de finalizar el año, 23 nuevos biciparqueaderos en El Poblado, Laureles, Aranjuez y La Candelaria.
Desde hace un año ciudadanos vienen denunciando esta anomalía de movilidad y no se ven soluciones. La ciudadanía pide una mejor gestión de la autoridad.
Con motivo de la construcción y la puesta en funcionamiento del nuevo edificio de Idiomas de Eafit, entre el 4 y el 31 de octubre se dará el cierre total de ambas calzadas entre las 9:30 p.m. y las 4:00 a.m.
/ Juan Carlos Franco Para mi sorpresa, la Secretaría de Movilidad respondió. Y respondió de manera concreta, oportuna y satisfactoria. Y no solo con un mensaje sino con una visita en persona por parte del Subsecretario de Seguridad Vial y Control
Ante el descontrol en la restricción al tráfico, por gente que mueve los separadores y cobra propina, asegura que no puede asignar un guardia de tránsito permanente.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar