MOSTRANDO LOS RESULTADOS PARA:

Liderazgo contra carencias (editorial)


Una palabra rueda por las intrincadas laderas, por el playón vecino al río, pero en especial por los corazones de los habitantes de la comuna 2 Santa Cruz: persistencia

La 45 de Manrique (crónica de Ricardo Aricapa Ardila )

La ya casi centenaria avenida Carlos Gardel es eje articulador del barrio Manrique; vía agitada y vital que siempre ha respirado tango, cual banda sonora de cuatro generaciones, aunque ahora su bar insignia amenaza extinción

San Cristóbal: historias entre tierra, cebolla y cemento (crónica de Luisa Fernanda Martínez)

Un pasaje por inadvertidas historias rurales y urbanas que se tejen en las montañas de este corregimiento de Medellín que cada día se densifica y se transforma. Un llamado de sus habitantes a la protección de la vida campesina y a la necesidad de una urbanización digna

Santa Cruz, una comuna hecha con el pulso del orfebre (crónica de Javier Antonio Arboleda García)

Una historia de luchas constantes, de héroes anónimos, se esconde en las laderas empinadas de la comuna 2 - Santa Cruz, un entramado de calles y casas que no se ha dejado amilanar por las adversidades

Bienvenidos ¡A disfrutar la Fiesta!

 
Esta novena edición de la Fiesta del Libro y la Cultura estará llena de tesoros escondidos para leer la vida y alegrar el corazón

De uno a diez, ¿cuál es su nota como buen vecino?

De cuadra en cuadra se construyen ciudadanía, buenas relaciones, desarrollo, sentido de pertenencia, seguridad y, pensando en grande y en plazos mayores, paz Con...

Formación y producción artística: temas del Primer Seminario Internacional de Danza


Coreógrafos, bailarines, académicos y expertos de varios países se encuentran reunidos en Medellín

Tableau Brasserie, cocina francesa en Manila

 
Como resultado del esfuerzo de un grupo de amigos de distintas profesiones, apasionados por la cocina, surgió Tableau Brasserie. 

En el Diez Hotel: Savannah City

 
Exquisitos asados al carbón son la especialidad de Savannah City, restaurante ubicado en una espaciosa terraza en la zona de comidas del Diez Hotel.

Ahora sí: más Mamm, más espacio

 
50 mil personas vistan al año el Museo de Arte Moderno de Medellín. María Mercedes González su directora, espera duplicar esta cifra en 2016

Ambulante: documentales que se mueven

 
La muestra ofrece más de 50 títulos provenientes de 25 países. Habrá proyecciones en museos, universidades, teatros y también al aire libre

Montecasino iría a remate o se convertiría en centro de memoria histórica

 
La anterior propiedad de la familia Castaño Gil pertenece ahora al Fondo de Reparación de Víctimas, entidad que decidirá sobre su nueva destinación 

Falleció el dramaturgo Farley Velásquez


El deceso del actor y director teatral antioqueño ocurrió este martes 1 de septiembre en Medellín

Nana Baudelaire, 100 de La Habana y Ensamble Sinfónico de Medellín: ¡Empieza el Festival!


Un gran concierto da inicio a dos semanas para el disfrute de una amplia gama de géneros musicales y de grandes artistas nacionales e internacionales

Violencia oculta, de puertas para adentro

 
Solapado maltrato de alcoba, enmudecido sobre todo en estratos altos y que crece en potencia, para derivar en agresiones mayores. Es necesario romper el silencio

Altavista busca salir del olvido (editorial)

 
La sensación común en Altavista (comuna 70) es que este corregimiento, uno de los cinco que tiene Medellín, ha sido objeto de un olvido histórico por parte del Estado. Una de las quejas más recurrentes de sus habitantes es su precaria conectividad, no solo dentro del mismo corregimiento sino de este con Medellín. 

En defensa del paraíso (editorial)


No está en duda que uno de los mayores encantos que tiene Medellín es el corregimiento de Santa Elena. Varias características lo han convertido en uno de los lugares preferidos por aquellos que no quieren alejarse mucho de la ciudad pero tampoco quieren vivir en ella

La América, entre la holgura y la densificación (editorial)

Una de las comunas más tradicionales de Medellín es La América, ubicada de manera estratégica en el centro del occidente de la ciudad

Lágrimas de amor en Altavista (crónica de José Guarnizo Álvarez )

Un retrato sobre este corregimiento de 34 mil habitantes, a través de una visita que el autor de esta crónica hizo dos años después de haber sido testigo de un acontecimiento trágico

Esto opinan de su comuna (testimonios)

Personas que habitan o siguen vinculadas con alguno de los barrios de la comuna 3, comparten con los lectores sus impresiones acerca de este sector del nororiente de Medellín

Esto opinan de Altavista (testimonios)

Líderes y habitantes de Altavista comparten con los lectores su visión sobre este corregimiento, ubicado en la zona suroccidental de Medellín

Esto opinan de su corregimiento (testimonios)

Nativos y neorrurales, como se les llama a los nuevos habitantes de Santa Elena, opinan sobre el más turístico de los corregimientos de Medellín

Esto opinan de su comuna (testimonios)

Coinciden las voces de la creatividad, del deseo de superación; hay expresión de firme entusiasmo, para conjurar el reciente pasado trágico

Esto piensan de su barrio (testimonios)

Sobre el espíritu de los diferentes barrios que conforman la comuna 12, nos hablan varias personas que han vivido o trabajan allí

Para su chicharrón, un vino

/ Juan Felipe Quintero
Justo de eso se trata: de probar. De descubrir. Más aromas, gustos y alternativas, menos prejuicios y chistes del “más ordinario que…”

8º Festival Internacional de Música de Medellín

Un Festival inolvidableUna fiesta en diferentes formatos Una fiesta en manos de músicos brillantes. Así es el Festival Internacional de Música...

Solución de conflictos comerciales, tema del Congreso Internacional en la Cámara de Comercio


El Primer Congreso Internacional de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos (Masc) se llevó a cabo en la sede de El Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y contó con la presencia de delegados nacionales e internacionales

Solo nos quedan el encuentro y el amor para reconstruir la realidad que asesinamos

/ Carlos Arturo Fernández U.
Junto a la felicidad de “El beso” quedarán la intensa negatividad del arte informal, la crisis del existencialismo, el horror del holocausto, la tragedia de la guerra

Camelia, pastelería artesanal y té en hebras

 
“La idea es ofrecer clásicos de la pastelería del mundo y darles nuestro toque personal, el sello Camelia”

Notas de la Habana (II)

/ Álvaro Navarro
Mientras viajaba en el avión a Cuba, me imaginaba con tener frente a mí un plato con una langosta inmensa, como las que había comido en Cartagena o en Manta

La tuba wagneriana: el sueño de un genio

 
Producidas en el prestigioso taller Cornford, destacan este viernes en el Metropolitano en la interpretación de la Séptima Sinfonía de Bruckner

La epidemia del egoísmo

/ Jorge Vega Bravo
El vencedor moderno no es el que se autocultiva, es el que tiene más, el que ostenta más, el que tiene más poder, el que logra descalificar a otros

El renacimiento de Aranjuez (editorial)

Aranjuez, la cuarta comuna en número de habitantes y una de las más densamente pobladas de Medellín, es también una de las más representativas, no solo por los referentes que alberga sino por los diferentes procesos vividos en las últimas décadas

En movilidad, así está actuando la Alcaldía

 
La Alcaldía de Medellín moviliza a 5.988 servidores públicos y genera, en promedio, el ingreso a sus instalaciones de 2.200 usuarios al día. Desde allí se planifica y se controla la movilidad ¿Qué tanto se practica?

139 medidas contra la delincuencia

Como ya es ilegal prohibir llevar de parrillero a un hombre, ahora sí surge el plan ambicioso de las autoridades en bloque contra todo...

El otro “Concierto de Aranjuez” (crónica de Adriana Mejía Londoño)

Aranjuez, el barrio que presta su nombre a la comuna 4, ha transitado desde sus comienzos por paraísos perdidos e infiernos latentes. Y sabe lo que significa ser estigmatizado. Por eso se echó al hombro su realidad dura y optó por reinventarse. Ahora tiene presente. Tiene aroma de vida. Tiene “quereme”. Aranjuez es mucho barrio, caramba

Esto piensan de su barrio (testimonios)

A través de sus testimonios, varias personas que han vivido o trabajado en Aranjuez permiten conocer algunos de los procesos vividos en los barrios de esta comuna nororiental de Medellín

German Street Food

 
El español Ignacio López y la colombo-española Juanita Jaramillo son los creadores de German Street Food

Un bosque que terminó desperdigado

 
Una arboleda que rodeaba la bucólica estancia “Restaurante La Aguacatala” fue talada, pero echó raíces en el vecindario, y también en el barrio Manrique

La voz y su público

/ Sebastián Mejía
Fortalecer estos eventos permitirá continuar con el mejoramiento de la calidad musical de coros profesionales y amateur de la ciudad

La expansión del Mamm vista por sus fundadores

 
El 3 de septiembre abre sus puertas el nuevo edificio del Museo de Arte Moderno de Medellín. Exposiciones, conciertos al aire libre, teatro, cine, performance, y más. ¡Qué emoción la que despierta entre los hombres que lo soñaron!

En busca de la vocación perdida (editorial)

San Antonio de Prado, menos conocido como la comuna 80, es el primer corregimiento en aparecer en las páginas de nuestra serie Vivir en...

Saramago, literatura para el paladar

 
Platos literarios que encapsulan datos curiosos e historias acerca de legendarios escritores, es el viaje mágico que traza Saramago

Un reencuentro con “La Moji”

 
Cuatro jóvenes rescatan la memoria de la banda de ska punk que narró la Medellín de los 90 y cautivó a varias generaciones: Mojiganga

Anuncian plan de choque tras el levantamiento de la restricción del parrillero


Las autoridades tienen listo un paquete de medidas para prevenir y atacar las conductas delictivas cometidas por los agresores que se desplazan en moto

Expansión del Mamm: realidad tangible

 
Artistas locales, fundadores y empleados del museo recorrieron por primera vez el nuevo edificio que hace parte del proyecto de expansión

En el país ‘mais grande do mundo’

/ Jorge Vega Bravo
Es sorprendente saber que en Brasil, donde además de fútbol, se respiran alegría, movimiento y calor humano, hay alrededor de 1000 médicos que conocen la medicina antroposófica

Árboles viejos no dejan ver el bosque de abusos

 
Árboles estresados, que trabajan las 24 horas, guayacanes que ya no florecen, mangos que producen todo el año, insectos que alargan su ciclo de vida: la situación está grave

Veeduría analiza legalidad de tala en La Ayurá


Los vecinos se declaran afectados y exigen investigaciones

El éxito de vincular industria y arte

 
Medellín Cultural, piedra angular del Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez y de la gestión artística local, celebra 40 años