/ Juan Carlos Franco Se ven obras mediocres en las que se notan demasiado los ahorros. Los falsos ahorros, es decir. Se toman atajos, se desconocen los códigos de construcción, se eligen las opciones más baratas y se trabaja con contratistas menos que idóneos
En los próximos días se conocerán los responsables de la falla en el túnel construido con dineros de la Valorización y se espera que inicien las obras para su reparación
Las directivas de las instituciones educativas informaron que no se presentó ninguna situación anómala durante la estancia del hombre en sus instalaciones.
Los Labradores vienen en tres colores diferentes, y son originarios del Canadá. Dos localidades de ese país afirman ser su cuna. La raza ha sido usada para múltiples tareas a lo largo de la historia debido a sus habilidades.
/ Jorge Vega Bravo El fútbol es el deporte que atrae más espectadores en “la civilización del espectáculo”. Un aspecto de su magia es provocar un sueño colectivo. Todos los aficionados son entrenadores, todos son parte del equipo y muchos se ponen la camiseta
Una bolsa de plástico se utiliza, en promedio, solo 20 minutos, después de los cuales se queda contaminando el planeta entre unos 150 y 600 años más. Es decir, entre unos 78’840.000 y 315’360.000 minutos más. Como grande esta proporción, ¿cierto?
/ Juan Felipe Quintero La mamá, estoy casi seguro, intentará poner algo de pereque, al estilo “¿vino?, ¿ustedes qué se imaginaron de almuerzo?”. Pero tranquilos, déjenla que se desahogue, échenle este cuento y, por supuesto, sepárenle una copa
La Secretaría de Obras Públicas señaló que los cruces representan peligro y para eso realizará trabajos complementarios por la seguridad de los transeúntes.
/ Julián Estrada Cual pulpos, sus brazos y dedos se multiplican ofreciendo panelitas, cocadas, platanitos, almojábanas, bocadillos, obleas, rosquitas de sagú, paletas, agua fresca, jalea de pata, sapos, pulpas de tamarindo y el etcétera es del tamaño de un doble troque
La Afgana, como su nombre lo indica, vino a Occidente desde Afganistán en el siglo XIX, pero existen evdiencias de que era conocido hace más de 4 mil años.
/Francisco Luis Valderrama A. Triste huella dejó en EPM la pasada administración municipal. Élites económicas la alejaron de su entorno social y lesionaron su ADN empresarial, grabado en lo más profundo de la conciencia ciudadana: entender las utilidades no como un objetivo sino como una consecuencia de una gestión socialmente responsable.
Ante la escala de críticas y reclamos de clientes de Une-Millicom, la compañía se comprometió a mejorar la atención al ciudadano y la calidad del servicio
/Francisco Luis Valderrama A.* La llamada “bomba pensional” es la consecuencia inevitable de la combinación de tres factores: la corrupción de políticos expertos en depredar instituciones públicas, la criminal irresponsabilidad de empresarios que evadieron los pagos de las cotizaciones que ordenaba la ley o, habiéndolas practicado, se apropiaron de ellas para su propio beneficio, y la ineptitud de gobiernos y legisladores, incapaces de prever las consecuencias de las normas y leyes que aprobaban respecto al tema pensional.
Tiene propiedades muy interesantes: la suma de los primeros 144 decimales de pi suman 666; lo mismo ocurre con los primeros 144 decimales de Phi, el número de oro. Esto es notable, dada la aleatoriedad de los dígitos; y mucho más si se considera la coincidencia del 144, el cual es igual a (6x2)2
El número, que para algunos es cabalístico, está marcado por la carta seis del Tarot, la de los amantes. En el judaísmo, tres veces seis da 18 y en lugar de destrucción, produce la palabra Jai (vida). Para los tarotistas tres veces seis es igual a nueve, la luz que ilumina el camino
El Apocalipsis es un libro de consolación. Su autor ve los padecimientos de la gente y se propone llevarles un mensaje de consolación. Para lo cual se imagina un mundo de catástrofes, en que, por encima de todo, Dios siempre triunfa. Por tanto, consuélense
/ Juan Carlos Franco Es lamentable que una vía tan importante para Medellín, aun con sus 17 Km de doble calzada, nos haya quedado tan pobre, tan poquita, tan pensada solo en el corto plazo
/ Juan Sebastián Restrepo Edificios de gran altura carecen de un piso 13. Muchos aeropuertos se saltan la puerta 13. Los hospitales y hoteles regularmente no tienen una habitación número 13. Reconozco el coraje del periódico de seguir adelante con esta publicación
Los residentes dicen llevar cuatro años buscando soluciones. Alcaldía apunta que se han hecho avances y corporación de comerciantes señala responsabilidades compartidas
Un número capicúa se lee igual en cualquier sentido. 666 es un número capicúa. Por esta propiedad particular, en la edición 666 de Vivir en El Poblado pedimos diversas miradas, un sacerdote, un filósofo, un periodista, unas blogueras, para que desde su saber nos hablen del número que
/ Carlos Arturo Fernández U. La destrucción de la historia y del patrimonio cultural no son distantes sino que nos afectan a todos, también al otro lado del mundo, porque, a pesar de los siglos y de los kilómetros, somos seres humanos por una historia que nos ha creado a todos
/ Esteban Carlos Mejía ¿Para qué leemos? Para aprender, gozar, odiar y amar, rabiar, olvidar. Leemos para ser letraheridos. Para dejar de ser lo que somos, fantasear o navegar por entre las nubes sin alzar vuelo del horripilante suelo donde descansan nuestras posaderas
Entre las investigaciones de la entidad se encuentra el gasto de 375 millones de pesos en arrendamiento de computadores e impresoras por parte de un interventor de una de las obras más polémicas
“Les confieso que soy un pescador bastante regular y un pasable cocinero por afición, que lleva más de 30 años cocinando y leyendo temas de gastronomía, pero eso no más.
El Gobernador de Antioquia envió una carta al presidente Juan Manuel Santos para que intervenga. El Alcalde de Rionegro también gestiona reversar la decisión.
Al Alcalde los problemas de seguridad, prostitución, microtráfico y parahotelería lo inquietan. Dice que han dado golpes, pero que solo es un paso para erradicar los delitos.
Este programa se ha ganado el cariño de la teleaudencia por su formato ligero y cercano. Hicimos balance con uno de sus presentadores sobre la experiencia en dos meses.
Hay unidades residenciales que de cuenta de la parahotelería, sufren problemáticas similares a la del parque Lleras: prostitución, explotación comercial de menores de edad, drogas y alcohol
El exdirector de Fonvalmed comparte su punto de vista acerca de los avances y de las dificultades que afectan el plan de obras pagado por la ciudadanía y estimado en 468.000 millones de pesos
/ Juan Carlos Franco Es una vía confusa, que requiere cambiar continuamente de velocidad, con algunos sitios muy peligrosos. Su doble calzada se quedó cortísima y la vía hasta La Fe es casi la misma de hace 50 años
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar