Dentro del plan de iluminación que la Alcaldía y EPM inaugurarán el próximo 4 de diciembre, parques y vías emblemáticas de la comuna 14 tendrán figuras navideñas para que la comunidad se apropie de esos espacios
Mike Schmulson, el célebre —y, por lo visto, inmortal— periodista barranquillero, dijo que el jonrón del paracortos de los Gigantes de San Francisco era la gran hazaña de un deportista colombiano en todos los tiempos
La Mirada Poética: flores para Ethel Las últimas cuatro portadas de Vivir en El Poblado estuvieron ocupadas por una bella selección de obras de Ethel Gilmour, artista que durante décadas se hizo célebre por plasmar en lienzos, utilizando una paleta de colores vivos, las distintas problemáticas sociales, políticas y culturales del país.
Dos años de In-Situ, un viaje sibarita Con motivo de su segundo aniversario, In-Situ invitó a seiscientos comensales a un recorrido gastronómico muy especial: el punto de partida fue la cocina del restaurante, en el que los participantes disfrutaron de las primeras delicias de la noche. Luego, a través de un camino iluminado por antorchas, arribaron al Orquideorama, en donde les esperaban cinco “islas” de comida y tres bares.
Reconocimiento a un pionero En una emotiva ceremonia, en el marco de su septuagésimo cuarto aniversario, la Universidad Pontificia Bolivariana distinguió de modo especial a aquellos profesionales y egresados destacados en distintos campos, que con su trabajo, talento y desempeño sobresaliente en sus respectivos oficios, han dejado en alto el nombre de esta institución
Colectiva: una nueva generación de talentos Artistas, periodistas y otros invitados especiales se reunieron en la Galería Naranjo & Velilla en San Fernando Plaza, con motivo de la inauguración de Colectiva, muestra auspiciada por la Fiduciaria Bancolombia, que integra las mejores obras de una nueva generación de talentos nacionales.
Un siglo para contar “¿A qué se debe el progreso de El Tiempo? Al ejercicio limpio, impecablemente honrado, de la industria periodística concebida dentro de las más claras normas”, respondió Eduardo Santos.
Los grupos de décimo y once grado en el colegio Teodoro Hertzl empezaron a estudiar el acoso estudiantil y ya tienen planteadas soluciones para replicar en muchos colegios
Una tentación de belleza y comodidad Libertad, seducción y triunfo, tres facetas inherentes a las mujeres actuales, son la fuente de inspiración para la nueva colección de zapatos y accesorios, Dulce Tentación
Moda internacional en Oviedo Oviedo vuelve a demostrar que es un referente de la moda en la ciudad con su primer desfile en 2010. Son 30 años y 70 pasarelas que confirman el compromiso del Centro Comercial con los diseños más innovadores.
El Latinarabian escogió a Medellín Medellín sigue como epicentro de eventos internacionales durante este año. Esta vez llega a la ciudad, más concretamente al Hotel Intercontinental, el Festival Internacional de Arte y Cultura del Medio Oriente, Latinarabian, que traerá toda la riqueza de esa cultura representada en el baile, la gastronomía y la música, entre el 30 de abril y el 2 de mayo.
En nombre de la familia Posada Aristizábal y del periódico Vivir en El Poblado, queremos expresar nuestro agradecimiento por el acompañamiento y solidaridad recibidos de personas, instituciones y amigos por el fallecimiento de Julio César Posada Aristizábal
El pasado 24 de octubre en Bogotá, en el marco del encuentro Entre Chefs, en el que participaron importantes representantes de Latinoamérica, Anita Botero, Chef Ejecutiva y propietaria del Restaurante La Cafetiere de Anita en El Poblado, recibió el máximo reconocimiento por parte de Gerard Dupont, presidente de la Academia Culinaria de Francia. Graduada en la prestigiosa escuela Cordon Bleu de Francia, esta chef se caracteriza por sus originales combinaciones entre ingredientes nuestros con técnicas francesas.
Hace 85 años la Tipografía Helios de Medellín publicó Lejos del nido, obra cumbre del rionegrero Juan José Botero. Desde entonces la novela inició una firme carrera hacia la celebridad, materializada primero en nuevas ediciones, después en versiones televisivas de la dramática historia y, hace un cuarto de hora, en su aparición como el primer libro de la flamante colección con que el gobierno regional y nueve universidades buscan conmemorar el bicentenario de la Independencia de Antioquia. Nada más deshonroso, sin embargo.
Ya hace muchos días todos hablamos del evento del BID, todos oímos noticias y estuvimos atentos a los distinguidos visitantes. Del encuentro, ya casi todo está dicho y todos tan contentos
Lo que me gustaría sucediera en 2009 ¿Alguno de los lectores recuerda a lo que hace años sabían los tomates?, no eran perfectos y todos iguales como hoy en día, pero ¡sabían a tomate!
Las grandes ciudades del mundo cuentan con una variada oferta de espacios y sitios para el esparcimiento y la diversión diurna y nocturna, como parques, zonas verdes, zonas recreativas y deportivas.
El pasado 6 de noviembre el curador Alberto Sierra inauguró la primera parte de la exposición Arte Abstracto en la Sala de Arte de Suramericana y este 7 de junio abrió las puertas del mismo recinto para la segunda parte de la exposición que comprende obras desde 1975 hasta 2007.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar