Su término está previsto para junio de 2012, mientras que para 2013 se proyecta dejar listo el corredor vial completo de la 43 B-C-D . La inversión será de 1.418 millones de pesos
/ Álvaro Molina Pobres estudiantes, pagando para aprender poco o nada o, peor aún, para aprender mal. Por eso cada uno se debe preguntar en dónde está estudiando
Opinión / Álvaro Navarro La Tertulia Payanesa en el Fogón Primero se dedicaron a recordar y listar aquellas comidas tradicionales, algunas de ellas desaparecidas, que acompañan sus recuerdos de niñez
Retrospectiva de la fotografía colombiana Hasta el 19 de marzo se expone en el Museo de Antioquia un gran recorrido en fotografías por la historia colombiana
La mirada de Aguirre Un documental sobre Alberto Aguirre revela una faceta suya poco conocida, la de fotógrafo de la vida cotidiana de Medellín y de los pueblos antioqueños
La historia de Colombia en fotografías Con una nutrida asistencia de personalidades de distintos ámbitos de la ciudad, el Museo de Antioquia celebró la inauguración de su primera exposición del año
Casa a prueba de inundaciones Pensando en algunas poblaciones colombianas, dos arquitectos diseñaron una casa en la que su estructura evita que se inunde. Recibieron premio internacional
Medellín, a ritmo de carnaval En la discoteca Carito, empresarios, patrocinadores, periodistas y funcionarios públicos municipales del sector cultural, se reunieron para la presentación oficial para Antioquia del Carnaval de Barranquilla
“Nosotros cuidamos los tanques” Los líderes del barrio El Tesoro La Ye destacan la importancia de esta planta de tratamiento para la comunidad, situada al lado de la escultura La Poda
Trabajan en La Poda En un taller de fundición, la emblemática escultura es sometida a una detallada restauración. Su estructura y su base están deterioradas
Opinión / Juan Carlos Vélez Uribe Se nos va la FAIR Se quisieron llevar las ferias textiles y de moda para Bogotá, y en Antioquia cerramos filas para que ello no ocurriera
“El Área Metropolitana” Si no hacemos algunos ajustes a la Constitución y a la ley, la eficacia de nuestra Área Metropolitana del Valle del Aburrá cada vez se pondrá más en entredicho
Conconcreto, 50 años de liderazgo e innovación En el Teatro Metropolitano, Conconcreto celebró cinco décadas de crecimiento sostenido y de grandes retos cumplidos en el sector de la construcción.
Por fin arranca Metroplús Inicia su operación con 20 buses articulados, tras seis años de tires y aflojes, de polémicas ambientales y de un trabajo enfocado en las bondades de su implementación
Opinión de Álvaro Molina Vacaciones culinarias paisas Hemos progresado muchísimo en el mercado de los alimentos artesanales, verdaderas joyas de nuestra cocina, gracias al impulso de Antójate de Antioquia
Cortes con hueso Pocos sitios en Medellín ofrecen cortes de carne con hueso, y no porque no puedan sino porque “no son una costumbre en Antioquia”, dice Mauricio Bernal de Piemont – Asobrangus, “se venden mejor en Bogotá y suelen ser más costosos que los cortes sin hueso”.
Despedida para un gran hombre El destacado dirigente público y empresarial Ignacio Vélez Escobar dejó un legado de importantes logros profesionales que aún hoy afectan positivamente la vida de miles de personas en Antioquia
“Hay que hacerle caso a la sensibilidad” El guitarrista, concertista y musicólogo Julián Cardona se ha encargado de difundir la música colombiana en España. Hablamos con él en su fugaz regreso a Medellín
“Hay que hacerle caso a la sensibilidad” El guitarrista, concertista y musicólogo Julián Cardona se ha encargado de difundir la música colombiana en España. Hablamos con él en su fugaz regreso a Medellín
“Hay que hacerle caso a la sensibilidad” El guitarrista, concertista y musicólogo Julián Cardona se ha encargado de difundir la música colombiana en España. Hablamos con él en su fugaz regreso a Medellín
Medellín y sobre todo El Poblado se está robando las miradas como destino del turismo llamado mochilero. Distintas miradas sobre este fenómeno que debe ser tenido en cuenta por el próximo gobierno municipal
¿Cómo está la seguridad? El teniente coronel Fabio Rojas, comandante de la Estación de Policía de El Poblado, habló sobre los últimos acontecimientos, resultados, Rumba Segura, parques y sugerencias al Alcalde entrante
No nos culpen. Tenemos derecho a pensar que alcalde y gobernador recién elegidos entrarán con escoba nueva y barriendo bien. Claro, que continúen con cosas buenas de sus antecesores, pero que no les tiemble la mano para cambiar, y pronto,tantas cosas chuecas.
Fútbol a lo italiano Durante la semana de receso escolar, del 8 al 14 de octubre, el Gimnasio Los Alcázares fue sede del Milan Junior Camp, torneo de fútbol en el que participaron 110 niños y jóvenes entre los 6 y 17 años de edad.
Juegos Nacionales Universitarios En su versión número 20, Medellín vuelve a ser sede de la máxima competencia deportiva universitaria del país, que esta vez se realizará bajo el lema “Desarrollo Humano en Movimiento”.
Para muchos la bicicleta es un juguete de infancia archivado, para otros es una forma de hacer ejercicio, pero para Carlos Carvajal se convirtió en una filosofía de vida y en un medio para su mensaje ecológico y saludable.
Íconos de la gastronomía local: Orlando Montes El envigadeño Orlando Montes Botero fue, en su juventud, agente de ventas para una empresa de lámparas italianas
Distinción para Martha Vasco por su liderazgo Esta mujer, que a lo largo de su vida ha puesto su conocimiento y trabajo al servicio de su comunidad, recibió un premio de la Alcaldía de Medellín
Aunque el último estudio de salud mental y drogadicción en Medellín es de 2009, se han detectado nuevas tendencias de venta y consumo en la ciudad y en El Poblado
Los candidatos en El Poblado Estos son los candidatos con más probabilidades de ganar las elecciones del próximo 30 de octubre. Uno de ellos será el Alcalde de Medellín durante los próximos cuatro años
La Mirada Poética: Armando Montoya Tres imágenes que unen elementos urbanos y naturales para transmitir la creatividad con la cual las personas de los pueblos
El Poblado según los candidatos La ciudad imaginada, valorización, movilidad, calidad del aire, espacio público, convivencia, participación ciudadana, presupuesto participativo. Hablamos con los candidatos a la Alcaldía sobre El Poblado
Arepa y tinto: pan y vino El sistema de elaboración industrial está mal diseñado desde el principio ya que la fuente de calor está muy lejos de la arepa y en vez de asarla la deshidrata
Extremos salvajes Cerré el libro con mal sabor de boca, espantado ante los acontecimientos de parecida índole que de un tiempo para acá han tenido lugar a un paso de mi casa, en la histórica Universidad de Antioquia
Ultimate en la U Una vez más la Universidad Eafit fue sede del Torneo Ultimate de Oro, el cual terminó hace pocos días con idénticos ganadores a los del año anterior.
Patinadoras responsables Felices de alternar sus actividades académicas con el patinaje, el deporte que les gusta, Valeria Quintero, Susana Zapata y Sofía Rojas, se encuentran todas las tardes para entrenar y perfeccionar sus técnicas sobre ruedas.
¿Las montañas seguirán sin autopistas? Hoy no tenemos claridad de donde van a salir los otros seis billones, atendiendo a que la Nación, ya nos notificó a los antioqueños que no había dinero.
Funciones de la jal En la jornada electoral del próximo 30 de octubre también se elegirán las Juntas Administradoras Locales para cada comuna y corregimiento de Medellín, entre ellas la de El Poblado. No cuentan con recursos propios, ni reciben sueldo, ni tienen poder de decisión
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar