Pocas cosas serán tan irónicas como levantar un vaso lleno de licor y decir “salud”. Disminuir las cantidades de consumo puede mejorar las condiciones de salud física y mental. Incluso el abandono total de alcohol no es una práctica exclusiva de personas en recuperación de alcoholismo.
Tiempo de aniversarios Con una solemne acto, en el salón siglo XXI del Country Club, se celebraron conjuntamente tres importantes aniversarios: los 80 años de la Unión Israelita de Beneficencia, los 65 del Colegio Theodoro Hertzl y los 63 del Estado de Israel.
Rafael Vega Bustamante. Emblemático librero y gestor cultural. Desde niño, influenciado en gran medida por su padre, desarrolló una sana obsesión por la literatura...
El chucu chucu fashion del Gordo “Finalmente somos personajes ligados a la música del Atlántico y Caribe, pero seguimos siendo paisas, con una nueva versión, nuevo formato, y una nueva canción.”
La Bruja Una nueva serie de televisión se estrena por el canal Caracol este lunes 31 de mayo. Es La Bruja, basada en el éxito literario del periodista Germán Castro Caycedo, que narra los acontecimientos de la vida de Amanda, una mujer dedicada a los hechizos y conjuros folclóricos de Antioquia.
Premios gastronómicos 2011 El miércoles 4 de mayo se realizó la entrega de los premios La Barra que galardona proveedores, hoteles y restaurantes por la calidad de su comida, trabajo de chef, maitre, sommelier, decoración y servicio.
Lucha contra la ilegalidad Curiosamente, es un ciudadano belga quien se ha convertido en el opositor número uno de la contaminación visual y la ilegalidad en la que incurre un alto porcentaje de vallas publicitarias de la Vía Las Palmas
Situación de Las Palmas sigue preocupando En todo el territorio nacional, la mayoría de meses de este primer semestre han sido con lluvias e inundaciones. El Poblado no es ajeno a ello y cada que llueve padece desbordamientos de quebradas y deslizamientos que preocupan a la comunidad
921 personas sorprendidas conduciendo embriagadas Luego de que se negara en el Senado el endurecimiento de las sanciones a conductores ebrios, siguen apareciendo cifras que invitan a las personas a tomar conciencia y no licor cuando están al volante
En 2011: $718 millones en multas por manejar y hablar por celular Autoridades policiales y científicos plantean que la falta de atención al volante por la utilización de objetos como el celular y otras distracciones similares, son las causas más frecuentes de accidentes en la ciudad
Vivir en el Mamm Desde sus comienzos, hace más de veinte años, Vivir en El Poblado ha sido un periódico profundamente comprometido con el fomento de la cultura y la difusión de las expresiones artísticas de gran valía. Prueba fidedigna de ello, fue la decisión de alejar sus portadas de la estructura típica de los periódicos del país y el mundo, para apostarle a un concepto tan riesgoso como atractivo: convertirlas en espacios para la proyección de obras y propuestas gráficas de artistas jóvenes y consagrados.
Próximamente la Universidad EAFIT publicará en su amplia colección de libros de arte un completo volumen sobre Álvaro Marín, el único abstracto dentro del famoso y ya diezmado “grupo de los Once Antioqueños” de los años setentas. Vamos a oír a Marín en sus palabras de hace 35 años, sin comillas, y veremos que en su arte se ha mantenido inflexible:
El Municipio de Medellín intenta poner freno al engaño de que está siendo objeto por parte de algunos constructores, quienes pretenden ganarse los incentivos por construir supuestas viviendas de interés social y de interés prioritario
No hay que escaparse con el circo para tener un cuerpo de acróbata. En Medellín existe una nueva forma de tonificar el cuerpo mientras se aprenden las maromas del Circo del Sol jugando entre telas.
Un premio a la libertad Recientemente Vivir en El Poblado fue galardonado en los premios de periodismo Manuel del Socorro Rodríguez, del Club de la Prensa, en la categoría de Medio Alternativo.
Mitigar con obras, necesario para contrarrestar riesgos
En un foro reciente realizado en el CES y organizado por Corpoblado, las autoridades municipales y ambientales entregaron su diagnóstico sobre la real situación de las laderas de El Poblado y la manera de minimizar los riesgos
Un homenaje, una bienvenida En reconocimiento a su brillante trayectoria empresarial y su excelente gestión al frente de Bancolombia durante los últimos quince años, Jorge Londoño Saldarriaga recibió de manos del gobernador Luis Alfredo Ramos el Escudo de Antioquia, categoría oro.
El decreto 141 del gobierno nacional dejó en el el aire muchos de los trabajos que adelantaba el Área Metropolitana relacionado con los recursos hídricos. 230 proyectos de El Poblado están perjudicados. El Área demandará el decreto
La Veeduría para la construcción del puente de la calle 4 Sur considera que es inexperiencia de la Administración Municipal pensar que esta obra pueda estar lista el 18 de diciembre. La Interventoría dice que terminarán a tiempo
Felicidad esperada Con gran éxito concluyó la campaña “Hacer feliz el corazón de un niño es fácil, dona ropa o juguetes”, de la Corporación Vivir/Julio Posada y el Centro Comercial Oviedo, una iniciativa, que recibió el apoyo de una gran cantidad de medellinenses de corazón solidario, quienes donaron un significativo número de juguetes y ropa.
“Soy especialista de la generalidad” A partir de hoy el destacado médico y educador Jorge Alberto Vega Bravo, con un amplísimo recorrido profesional, debuta como columnista en Vivir en El Poblado. Su interés es prolongar su labor educativa, poner al alcance de los lectores su conocimiento y experiencia en temas tan vitales como la manera de alimentarnos y relacionarnos
Recetas de mis amigas Cerca de 700 recetas recolectadas durante toda su vida, en sus numerosos viajes por el mundo y reuniones cotidianas con sus amistades, componen Recetas de mis Amigas, libro escrito por Cecilia Faciolince de Abad, el cual fue hace poco fue lanzado en el Mamm, en presencia de amigos y familiares.
Como un gran avance en materia de accesibilidad para las personas con discapacidad es considerado el Primer Simposio Internacional “Por una ciudad para todos”
Mientras continúa la incertidumbre en la ciudadanía, las autoridades municipales y departamentales adelantan los estudios para saber qué fue lo que pasó y ejecutan obras de mitigación
Talento y dulzura de Gmela Dos niñas de solo 11 años de edad se lanzan a la escena musical de la ciudad. Cantan, bailan, estudian, son deportistas y tocan instrumentos musicales
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar