Vivir con Sazón

Abarrote, salón culinario

Abarrote, salón culinario
Un entrañable lugar de encuentro diseñado para hacer sentir al comensal como si estuviese en la cocina de su casa.

West Forty Niners, de vuelta al Viejo Oeste

West Forty Niners, de vuelta al Viejo Oeste
Entre 1848 y 1855, en particular en 1849, en California se vivió la fiebre del oro, una llegada masiva de inmigrantes de otras latitudes en busca del preciado metal.

Ciento Once: mezcla, combina, descubre

Ciento Once: mezcla, combina, descubre
En la nueva etapa del Mall San Lucas, en una pequeña caseta, está Ciento Once, un negocio que propone una irresistible fusión de salchichas europeas

Del albondigón a la albóndiga

Del albondigón a la albóndiga
/ Álvaro Navarro
Son deliciosas las comidas bien preparadas y presentadas, ¡es cuestión de darles otra oportunidad!

De l’ Avi: August Buscató

De l’ Avi: August Buscató
A Barcelona, ciudad de donde proviene su familia paterna, arribó gracias a la obtención de una beca que le permitió realizar posgrados en comunicación y publicidad digital.

Nagato, el Oriente en Indiana

Nagato, el Oriente en Indiana
Los sabores e ingredientes tradicionales de las cocinas asiáticas, sumados a los retoques creativos y personales de la chef Natalia García

El Covacho, de Tenerife a Carabobo

El Covacho, de Tenerife a Carabobo
Una opción diferente para los turistas y personas que visitan la Plaza Botero es El Covacho.

Un comentario más sobre la paella

Un comentario más sobre la paella
/ Julián Estrada
El turismo ha enriquecido muchos países, pero a la vez ha empobrecido o, mejor, ha desdibujado muchas culturas

Camilo Jaramillo: Paella en Sitio

Camilo Jaramillo: Paella en Sitio
Tras años de aprendizaje de los secretos de la preparación de las paellas y asados, el publicista y amante de la cocina Camilo Jaramillo

Temporada de Paellas y Vinos en el Belfort

Temporada de Paellas y Vinos en el Belfort
Hasta el 16 de febrero estará vigente en el restaurante Orvietto del Hotel Dann Carlton Belfort

Altea, taller de tapas y paellas

Altea, taller de tapas y paellas
El chef español Raúl Esteban Cano y las hermanas Juliana y Carolina Vélez

A mí con bastante arrocito ¡pues!

A mí con bastante arrocito ¡pues!
/ Álvaro Molina
A nivel culinario es un ingrediente extraordinario por la facilidad de sus preparaciones, su bajo precio, gran rendimiento y versatilidad

Claudia Toro y Alan Toledo: Fionna

Claudia Toro y Alan Toledo: Fionna
Entre las llamativas opciones de desayunos del café bistró Fionna, sus propietarios Claudia Toro y Alan Toledo nos brindan la receta del Blintze Fionna

Fionna, una única y nueva experiencia

Fionna, una única y nueva experiencia
En una sede concebida al estilo de los cafés bistró franceses, reabrió sus puertas Fionna

Literatura para enseñar a comer a los niños

Literatura para enseñar a comer a los niños
En nuestra edición anterior de La Buena Mesa, Vivir en El Poblado abordó el tema de cómo enseñar a los niños hábitos alimenticios saludables.

Pinterest, cartelera de recetas

Pinterest, cartelera de recetas
Un tablero personal estilo corcho, pero virtual, donde se puede compartir lo que se desee.

¿Podemos y queremos hacerlo?

¿Podemos y queremos hacerlo?
/ Álvaro Navarro
Tenemos ante nosotros una oportunidad única para ampliar y fortalecer nuestra oferta gastronómica, creando lo que sería la cocina colombiana del siglo 21

Los buenos hábitos comienzan en casa

Los buenos hábitos comienzan en casa
Una nutrición saludable es un compromiso mayor de los padres con sus hijos

Ron Botero… ¡qué aguinaldo!

Ron Botero… ¡qué aguinaldo!
/ Julián Estrada
Gracias a su gran calidad, entrará a reforzar el bar de los verdaderos amantes y coleccionistas del ron

Andrea Trujillo: Ganso y Castor

Andrea Trujillo: Ganso y Castor
Un encantador café bistró que transporta con su exquisita comida y decoración a las calles parisinas

El cochinillo de Toscano

El cochinillo de Toscano
Un plato que vale la pena probar este diciembre es el cochinillo all’ aspromonte, de la trattoria y pizzería Toscano.

Los buñuelos de Don Pedro

Los buñuelos de Don Pedro
“Es una receta de mi bisabuela, que mi papá trajo de su pueblo cuando montó el restaurante hace más de 25 años”

Un banquete de alternativas

Un banquete de alternativas
Varios reconocidos sitios gastronómicos de la ciudad ofrecen suculentas opciones para las cenas de Navidad y Año Nuevo.

Verdades y mentiras del 2012

Verdades y mentiras del 2012
/ Álvaro Molina
Seguimos creciendo y mejorando la oferta gastronómica de la ciudad y cada día aparecen nuevas propuestas que lo confirman

Vino y música una armónica unión

Vino y música una armónica unión
El reconocido enólogo chileno Aurelio Montes le pone música de cantos gregorianos a sus vinos durante el proceso de añejamiento.

Martín Carrera, el trotamundos de la cocina

Martín Carrera, el trotamundos de la cocina
Las décadas de experiencia del argentino Martín Carrera en el oficio gastronómico, no se encuentran en la esquina.

¿Qué es un restaurante?

¿Qué es un restaurante?
/ Álvaro Navarro
“Un restaurante es mucho más que un sitio para comer...”

Hard Rock Cafe: Yari Montoya

Hard Rock Cafe: Yari Montoya
La vestimenta de Juanes en el concierto Paz sin Fronteras en Cuba, trajes de piloto usados por Elvis Presley y Elton John

The Movie Place, la casa de los cinéfilos

The Movie Place, la casa de los cinéfilos
El séptimo arte es la temática de The Movie Place, sitio localizado en el Parque Lleras que captura la atención de los transeúntes con su decoración inspirada en Hollywood.

Fútbol y cocina en Soccer Club Resto Bar

Fútbol y cocina en Soccer Club Resto Bar
En el Mall del Este se encuentra Soccer Club Resto Bar, sitio creado por Mauricio

La Bolsa, a la caza de los mejores precios

La Bolsa, a la caza de los mejores precios
En La Bolsa, los comensales se transforman en comisionistas, pendientes en las pantallas de las bajas y altas

Con sabor a polémica

Con sabor a polémica
/ Julián Estrada
El periodismo gastronómico que nosotros concebimos debe apuntar a un trabajo de reivindicación de lo nuestro, sin caer en el chauvinismo

Ángel Chocano: el científico de la coctelería

Ángel Chocano: el científico de la coctelería
El uso de procesos científicos para alterar y jugar con las propiedades fisicoquímicas de los alimentos y así modificar

Errores comunes y arepas bien arepas

Errores comunes y arepas bien arepas
/ Álvaro Molina
En este proceso de crecimiento lamentablemente seguimos cometiendo graves errores que nos perjudican a comensales y negocios

Bonuar renueva su menú

Bonuar renueva su menú
La provocativa carta de Bonuar, caracterizada por ser un crisol de las cocinas de las costas colombianas

Ferro: Santiago Bustamente

Ferro: Santiago Bustamente
Un ambiente elegante y único distingue a Ferro, restaurante especializado en parrilla al carbón

Tres días con Andrés Carne de Res

Tres días con Andrés Carne de Res
Tres días de rumba, gastronomía y una variedad de espectáculos de la mano del famoso restaurante Andrés Carne de Res se vivirán en nuestra ciudad.

Taller de cocina saludable para diabéticos

Taller de cocina saludable para diabéticos
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado por la Organización Mundial de la Salud

El paraíso de la centolla y la merluza negra

El paraíso de la centolla y la merluza negra
/ Álvaro Navarro
Visitar la bella ciudad argentina de Ushuaia, en Tierra del Fuego, es toda una aventura turística y gastronómica

Viuda de pescado

Viuda de pescado
Un cuento escrito por Leonardo Muñoz Urueta


Valentina Bakery: Valentina Reyes

Valentina Bakery: Valentina Reyes
En Nueva York se graduó en gastronomía y se especializó en repostería

Así empezamos

Así empezamos
/ Julián Estrada
Quede claro: estamos y seguiremos convencidos de la bondad y acierto de este género periodístico por el cual hemos apostado tanto

Íconos gastronómicos

Un recorrido por algunos de los restaurantes, personajes y organizaciones que han hecho historia en la oferta culinaria en El Poblado A través de los años, no han sido pocos...

Cambia todo cambia

Cambia todo cambia
/ Álvaro Molina
Lo mejor de todos estos años es la evolución del comensal, hoy mucho más conocedor

Cinco años de satisfacciones personales

Cinco años de satisfacciones personales
/ Álvaro Navarro
Al igual que los dueños de casa y mis compañeros de columna, creo firmemente en la importancia de valorar lo nuestro, la cocina de nuestros mayores

Breve reseña de nuestro origen repostero

Breve reseña de nuestro origen repostero
/ Julián Estrada
Lo están haciendo ¡Sumamente Bien! para beneficio de quienes nos encanta mecatear

Segundo Día del Chocolate y el Dulce

Segundo Día del Chocolate y el Dulce
Empresas especializadas en dulces y chocolates, desde las más masivas y reconocidas hasta las más artesanales

Tomasa, taller de panadería artesanal

Tomasa, taller de panadería artesanal
Sin aditivos, ni conservantes, muy frescos, con ingredientes de primerísima calidad

Colombia, Cocina de Regiones

Colombia, Cocina de Regiones
Un recorrido por las tradiciones, la historia, los ingredientes y las migraciones presentes en nuestra gastronomía

Mediocridad: nuevo pecado capital

Mediocridad: nuevo pecado capital
/ Álvaro Molina
¿Cuántos errores le aceptaría a un piloto de avión? ¿Cuántos errores le toleraría al chofer del bus donde va su hijo al colegio?