Impulsar la detección temprana es la clave para evitar que las cifras de muertes de niños por padecimientos cancerosos sigan en aumento, en Colombia....
El Instituto de Cancerología Las Américas Auna recibió la certificación de calidad internacional como Centro de Excelencia en Cáncer de Pulmón, la cual otorga...
Este centro médico llega con 168 camas de hospitalización, unidades de urgencia, cuidados intensivos, quirófanos, sala de angiografía y servicios variados
Auna, red latinoamericana de...
Las clínicas Las Américas y Medellín fueron adquiridas por capital extranjero. ¿Qué implicaciones tienen esas transacciones? ¿Quiénes son los nuevos propietarios?
Por Daniel Palacio Tamayo...
La organización Masbosques, gestora de la estrategia BancO2 en el Oriente antioqueño, confirmó recientemente que “los mercados de carbono se han posicionado como una...
Las 148 tortugas morrocoy llegaron al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá tras...
El 15 de febrero de 2025 se conmemoró el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer Infantil. Diferentes institutos invitaron a tomar conciencia...
El Instituto de Cancerología de Clínica Las Américas Auna es la primera institución en Latinoamérica en recibir la certificación de calidad que otorga la...
World Stroke Organization entregó el reconocimiento Angels Awards categoría Oro a la Clínica Las Américas Auna, en sus sedes Medellín y Envigado, por el...
La Clínica Las Américas Auna dio apertura de nuevas especialidades médicas para consulta externa en su Sede Sur, ubicada en el municipio de Envigado....
Con la alborada en Medellín inicia una temporada de uso de pólvora, en muchos casos de forma indebida. Estas detonaciones terminan causando quemaduras, incluso...
El 10 % de la población mundial padece enfermedad renal crónica (ERN). Significa que una de cada diez personas tiene alteraciones irreversibles en su...
Hace varios años la Organización Mundial de la Salud advirtió que los trastornos musculoesqueléticos generan limitaciones y reducen la capacidad de las personas para...
La Clínica Las Américas Auna Sede Sur implementó en sus instalaciones en Envigado, un nuevo servicio especializado en la toma de muestras pediátricas para...
Con un mobiliario y decoración sorprendente, junto con un equipo de personas especializadas en la toma de muestras pediátricas, la Clínica Las Américas Auna...
En pleno corazón de Envigado funciona ya la sede sur de la Clínica Las Américas. Una infraestructura moderna, cercana y amable.
Después de tres años...
Las mascotas, lo demuestran las estadísticas, tienen una presencia mayor en los hogares. ¿Sabemos convivir con ellas? Los etólogos recomiendan tener en cuenta sus...
Inició la exhumación de Leidy, la elefanta que murió hace 10 años en la Hacienda Nápoles.
Lea También: ¡A pajarear!
Recopilar información científica, como sus hábitos...
Zarigüeyas, tortugas, boas y ardillas, son algunos de los 2.258 animales animales que han sido rescatados por el Área Metropolitana y la Universidad CES,...
Fue un ejercicio muy enriquecedor porque nos permitió no solo tener muchas miradas sobre la realidad de ese universo sino también percatarnos de la inmensa variedad de paisajes urbanos y rurales que conforman la ciudad
Javier Gómez, pionero de los gimnasios en Medellín El Poblado es prolífico en personajes emprendedores, pioneros en cientos de actividades y con muchas historias para contar. Uno de estos habitantes es Javier Gómez, amante del deporte, quien le dejó un eterno legado a la ciudad: los gimnasios.
Arbol muy conocido y popular entre nosotros. En El Poblado, el sector donde actualmente es la Clínica Las Vegas ha sido famoso por sus guayabales desde hace años. Aún hoy se encuentran muchos guayabos por allí. Perteneciente a la familia Myrtaceae y llamado entre los científicos como Psidium Guajava Linneaus, el Guayabo es un árbol pequeño que llega a medir hasta 8 metros altura y que ramifica desde la base con un tronco retorcido que mide usualmente entre 15 y 30 centímetros. Es reconocido por su corteza lisa y por sus raíces profundas. Algunas raíces son superficiales pero inofensivas.
Este árbol originario de las regiones tropicales y cafeteras del norte de América del Sur, es decir, de por aquí, es de la familia Lauraceae y tiene como nombre científico el de Persea caerulea (R. & P.) Mez. Es de tamaño mediano y de corteza aromática. Alcanza 15 metros de altura y su tronco único llega a medir 50 centímetros de diámetro. Es de copa redonda y algo estrecha; ésta cubre hasta 7 metros de diámetro con su tupido follaje, presente todo el año.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar