Administración promete duras penas, sanciones y controles sobre el uso de los fuegos artificiales y explosivos. La alborada, noche de tensión para las autoridades.
Cada año, durante la temporada navideña, no solo los seres humanos sufren las consecuencias de la pólvora
Diciembre apenas empieza. Seguramente el 24 y el...
Esta es la alerta de todos los años en Medellín durante esta temporada navideña y de fin de año. No se dañe la vida, evite una tragedia, es el llamado de las autoridades
Está prohibida la comercialización y uso de toda clase de fuegos artificiales, y la quema de muñecos de año viejo en la vía pública y zonas residenciales
A pesar de que el Perfil Epidemiológico de Personas Lesionadas por Pólvora en las temporadas de diciembre enero en Medellín entre 2001 y 2006, de la Secretaría de Salud, recomienda no esperar hasta noviembre para lanzar la campaña de prevención contra la pólvora, solo en noviembre comenzó dicha campaña preventiva.
Llegó diciembre y en El Poblado se ha hecho sentir con la quema de pólvora. Aunque está prohibida, la comunidad denuncia que la pólvora se está vendiendo en semáforos y avenidas. “Los fines de semana, los fuegos artificiales estallan hasta la madrugada y no dejan dormir, sobre todo por las transversales”, comenta Luis Fernando Arango. Otros denuncian que ya han informado a la policía los sitios donde son los expendios pero “en las noches no se sabe de dónde sale tanta pólvora”, dicen.