Opinión

El plato frío de Leyva Durán

La venganza es un plato que se sirve frío, dicen por ahí. Y el ex canciller –ex muchas cosas- Alvaro Leyva Durán lo sabe....

El Futuro de la educación: aprendizaje, emprendimiento e innovación

Por: Juan Pablo Ortega / [email protected] Al regresar de mi experiencia educativa en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), varias personas me preguntaron qué aprendí....

Federico, danos un propósito

Busco al alcalde y no lo encuentro. Sí, claro, sé que está por ahí, trabajando 24/7 como acostumbra, pero la mayor parte del tiempo...

Las “matronas” de El Carmen

Son más de 60. De lejos parecen un grupo de señoras normales; pero, cuando se está cerca de ellas tienen poderes mágicos. Algunas son...

Entrenar el cerebro

[email protected] El cerebro cambia. La personalidad también. Eso que hemos creído inamovible es, en realidad, posible transformarlo. Ahora lo sabemos. La doctora Ana Ibáñez, neurocientífica,...

Un juego de pierde-pierde

“El mundo añadirá dos billones de pies cuadrados de edificios para 2060, el equivalente a construir una nueva ciudad de Nueva York, cada mes,...

Las casas viejas

@chrisarquitecto En el Oriente antioqueño aún hallamos casas tradicionales, con portones y ventanales abiertos, en señal de bienvenida; detenerse a mirarlas, a través de sus...

No se equivoque: El Poblado sí es Medellín

Como los Consejos de Gobierno televisados siguen y siempre resultan propicios para que allí se digan todo tipo de cosas, bien vale la pena...

En defensa del e-mail

En mi oficina dicen que soy “el correo más rápido del Oeste”. Para algunos es una burla y para otros una crítica porque, en...

“Es que el presidente es así”

Alguien del primer anillo de Petro tratando de explicar lo inexplicable, dijo: “Es que el presidente es así”. ¿Así cómo?, nos preguntamos los ciudadanos de...

¿Soy feminista?

Con el 8 de Marzo aún fresco, me pregunto: ¿Soy feminista? Y, a sabiendas de que lo políticamente correcto sería un SÍ rotundo, me...

Repensar el acceso a la universidad: matemáticas y lectoescritura como pilares del éxito académico

El aprendizaje es un proceso dinámico y el acceso a la educación superior es un hito significativo en la vida de un joven. Sin...

Mejor con hacha…o con bisturí

Estamos asistiendo muchos, con horror, a un cambio de era en la geopolítica. El kit básico de conceptos, que antes nos servía para más...

Un mundo feliz

Vivimos en una época que privilegia la apariencia y el entretenimiento sobre el significado y el esfuerzo. Lo poco que quedaba de este último...

El alma de una carta

Hace un par de semanas me preguntó un ser querido si yo deseaba algún obsequio en particular, con motivo de mi cumpleaños. – Vaya,...

Liderazgos contemporáneos

Hablar sobre líderes mundiales se hace cada vez más necesario. Los liderazgos mundiales no solo definen el rumbo de las naciones, sino que influyen...

Una nueva alfabetización digital

A estas alturas de la vida ya sabemos que el tiempo es un ladrón. Que hay momentos que se la pasan volando e instantes...

Los Pitufos apócrifos

Conozco a Los Pitufos, “de toda la vida”, como dicen las señoras santafereñas. A los originales, digo. Criaturas diminutas y asexuadas que, a juzgar...

De Ciclovías y otros Parques de Medellín

Todos los alcaldes y sus equipos de trabajo se preguntan qué podrían hacer para que los habitantes de una ciudad se enamoren de ella....

Furia de testosterona

Las cuerdas, de tanto tensarse, se rompen. Lo sabemos desde que Dionisio se hizo mito y nos enseñó que la intolerancia y la polarización...

Curso mínimo de Administración

De ahora en adelante - me perdonan, pero es inevitable- el televisado consejo de ministros (en minúscula, obvio) del pasado 4 de febrero, “liderado”...

El último de los Aurelianos (Retrato hablado)

Si es verdad que el único vicio es el café, últimamente no le sienta nada bien. Lo pone desatinado y colérico y megalómano. Bajo...

Librerías independientes: hermosas y valientes

Antes de dejar este mundo, Santiago Betancourt, director de la librería Entrelibros, nos envió esta columna. La publicamos como un homenaje a él. Y...

Tradiciones que traicionan

Las noticias de la mañana trajeron el atisbo de una hermosa zarigüeya que corría por la mitad de la calle con su bolsita cargada...

Ruido navideño

En muchas ciudades del mundo se recibe Navidad con la encendida de miles de luces, la apertura de mercados navideños en parques que son...

De perros, gatos y fauna silvestre

En mi familia ha habido perros desde que tengo memoria: Doggy, Efraín, Ambrosio, Doggy 2, Pepita, Calvin, Lilo. Y ahora Morita y Roma, dos...

Caminando por El Retiro

Desde los puntos de vista turístico y económico, un pueblo es exitoso cuando se vuelve destino, cuando mucha gente quiere ir a pasar tiempo...

La izquierda contra los jóvenes

Después del gobernante actual, casi cualquiera podría ser presidente. Está tan baja la vara, que un ciudadano promedio, hombre o mujer, sin ningún mérito...

Otra forma de pensar 

Alguno de esos días en los que estoy presa de mis inseguridades, el hombre con el que vivo me dijo: “Busca una voz que...

No todo vale

En nuestra edición 889, del 31 de octubre pasado, celebrábamos -y seguimos celebrando- el auge de la industria sonora en nuestra ciudad. Con el...

La cara fea de la belleza

Ríos de tinta han corrido desde que Leonardo da Vinci interpretó en uno de sus dibujos la teoría del Hombre de Vitrubio. Fue en...

Palabras prestadas

La época convulsa que vivimos, en todos los frentes y latitudes, amerita escuchar algunas de las pocas voces calificadas que se atreven a analizar,...

Medellín: ¿a dónde se fueron tus sueños?

Uno entiende, con resignado realismo, que esta segunda alcaldía de Federico necesariamente será muy diferente a la primera. No hay opción: tiene que dedicarle...

Abrazar al Alma Máter

En pocos días, el 9 de octubre, la Universidad de Antioquia cumple 221 años de existencia, y, como cada día clásico, nos rendimos ante...

Jane Goodall Superstar

Cuando Jane Goodall apareció en el escenario, ya el público era suyo. (Si no factura moviendo las caderas como Shakira o voleando la melena rosa...

En defensa de la prensa, otra vez

Tiene un grave problema con las palabras el presidente Gustavo Petro. Con las palabras que dice, con las que calla y con las que...

Necesidad predictiva

Tras derribar la idea del Niño Jesús el 24 de diciembre, sabemos que hay otra historia de fascinación ficcional de la humanidad que no...

Vicky Dávila, pidiendo pista

La candidatura de Vicky Dávila, sugerida hace meses por la ex alcaldesa de Bogotá, Claudia López; lanzada por la propia directora de Semana en...

Dolor en las vías

Un primer puesto que no nos enorgullece: Antioquia es el departamento de Colombia con la mayor cantidad de personas fallecidas por siniestros viales, y...

Don de gente

Los recuerdos de mis cinco años permanecen vivos en un callejón que está ubicado dos cuadras arriba de la antigua escuela Julio Sanín de...

Nadie más derechista que un izquierdista gobernando

La reacción de la izquierda colombiana ante la abrumadora, aplastante y humillante derrota del cada vez más grotesco régimen chavista en Venezuela es de...

Lo que empieza mal…

Este miércoles 7 de agosto se cumplieron dos años del mandato del presidente Gustavo Petro, y para el mandatario debe ser preocupante llegar a...

Por una buena temporada de visitas

Más de 1.600.000 visitantes llegarán esta semana a Medellín para la Feria de las Flores, según las expectativas de la Alcaldía. Es la temporada...

La Oreja Nacional

A la exposición que el presidente Gustavo Petro está montando en la Casa de Nariño -con objetos que para él son de culto y...

Antes de la próxima inundación

Nuestra portada y algunas de las notas de esta edición anuncian una celebración: ya viene la edición 67 de la Feria de las Flores,...

 ¡A ver aves!

Si pensamos en indicadores del buen estado de la naturaleza, las aves son uno de los mejores. Es fácil: si acabamos con las plantas,...

Carta desde la Bienal de Venecia

Te escribo desde la Bienal de Arte de Venecia, “Extranjeros por todas partes”. Migrantes, periféricos, y todo lo queer fue protagonista. Este año, por...

Qué noche la de esa noche

Nunca fue tan evidente la oscuridad que a pasos largos se apodera del mundo, como en el Debate del 27 de junio. Publicitado al...

Sacrificar un mundo por pulir un verso

Las vías del Suroeste antioqueño son una metáfora perfecta de Colombia, viñetas que reflejan con precisión el espíritu real de nuestro país. País que,...

Las conversaciones difíciles

Dicen por ahí que estuvimos bien educados de niños, cuando en la edad adulta tenemos herramientas que nos permiten afrontar con valor y entereza...