Opinión

¿Cómo están los derechos humanos en las servidumbres?

Hace un tiempo leí un artículo interesante en la edición 900 de Vivir en El Poblado sobre las denuncias de la Mesa de Derechos...

Jugando Fútbol con chanclas

Una de las más originales salidas de este (des) gobierno Petro es la idea de eliminar el requisito de hablar - o al menos...

Caminar y pedalear: una deuda pendiente del Valle de Aburrá

A pesar de que cada vez es más evidente el rol protagónico de la movilidad en las ciudades frente al cuidado del planeta, Medellín...

Los 4 Fantásticos del “Universo Petro”

Los 4 Fantásticos que nos interesan hoy, no son los creados por Stan Lee en 1961, dando origen al “Universo Marvel”. No son científicos,...

“Por eso amo a papá”

Luego de los delirios presidenciales la semana pasada -la alocución y el consejo de ministros, el 20 de julio es otro cuento-, los colombianos...

Desacelerar

Recuerda mi hermana que mientras crecíamos, mi mamá y mis tías nos decían: “Rápido, rápido, rápido”. Agrega que no entendía el objetivo de correr...

Ciudades para niños

“Representan lo más valioso”. “Son el futuro”. Hemos dicho esto tantas veces, en tantos escenarios y diferentes contextos que casi-casi pareciera que ha perdido...

Qué lindo es volver

Los antioqueños, generalmente, nos sentimos atraídos por lugares, sabores o sonidos que nos producen instantes de evocación y nos transportan a viejos tiempos; en...

Instantes adorables

Los instantes están provistos de exactitud. Requieren de una maestría única en la mirada para que existan, para que alguien los atrape y por...

La memoria infinita de la montaña

Para un ingeniero civil, como quien escribe, es un golpe durísimo concluir que, al menos en asuntos viales, nuestro futuro no parece mejor que...

Del Pepe Mujica al Petro Urrego

“No hay que vivir para odiar ni para sembrar odio”, una frase sencilla que encierra toda una declaración de principios. Y no es de...

“Anda por ahí mucho HP”

Esos guantes blancos no eran del Pájaro Loco o de Bugs Bunny o de Tom sin Jerry… Eran del HP (honorable presidente), Gustavo Petro,...

Francisco, el papa del arte y la cultura

“No debemos dejar de pensar y hablar de la belleza, porque el corazón humano no necesita solo el pan, no sólo necesita lo...

¡Bienvenidos a nuestro aniversario 35!

Los días previos a cada edición impresa, la historia se repite con la misma intensidad y sorpresa: se revisan textos, se buscan imágenes, se...

El plato frío de Leyva Durán

La venganza es un plato que se sirve frío, dicen por ahí. Y el ex canciller –ex muchas cosas- Alvaro Leyva Durán lo sabe....

El Futuro de la educación: aprendizaje, emprendimiento e innovación

Por: Juan Pablo Ortega / [email protected] Al regresar de mi experiencia educativa en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), varias personas me preguntaron qué aprendí....

Federico, danos un propósito

Busco al alcalde y no lo encuentro. Sí, claro, sé que está por ahí, trabajando 24/7 como acostumbra, pero la mayor parte del tiempo...

Las “matronas” de El Carmen

Son más de 60. De lejos parecen un grupo de señoras normales; pero, cuando se está cerca de ellas tienen poderes mágicos. Algunas son...

Entrenar el cerebro

[email protected] El cerebro cambia. La personalidad también. Eso que hemos creído inamovible es, en realidad, posible transformarlo. Ahora lo sabemos. La doctora Ana Ibáñez, neurocientífica,...

Un juego de pierde-pierde

“El mundo añadirá dos billones de pies cuadrados de edificios para 2060, el equivalente a construir una nueva ciudad de Nueva York, cada mes,...

Las casas viejas

@chrisarquitecto En el Oriente antioqueño aún hallamos casas tradicionales, con portones y ventanales abiertos, en señal de bienvenida; detenerse a mirarlas, a través de sus...

No se equivoque: El Poblado sí es Medellín

Como los Consejos de Gobierno televisados siguen y siempre resultan propicios para que allí se digan todo tipo de cosas, bien vale la pena...

En defensa del e-mail

En mi oficina dicen que soy “el correo más rápido del Oeste”. Para algunos es una burla y para otros una crítica porque, en...

“Es que el presidente es así”

Alguien del primer anillo de Petro tratando de explicar lo inexplicable, dijo: “Es que el presidente es así”. ¿Así cómo?, nos preguntamos los ciudadanos de...

¿Soy feminista?

Con el 8 de Marzo aún fresco, me pregunto: ¿Soy feminista? Y, a sabiendas de que lo políticamente correcto sería un SÍ rotundo, me...

Repensar el acceso a la universidad: matemáticas y lectoescritura como pilares del éxito académico

El aprendizaje es un proceso dinámico y el acceso a la educación superior es un hito significativo en la vida de un joven. Sin...

Mejor con hacha…o con bisturí

Estamos asistiendo muchos, con horror, a un cambio de era en la geopolítica. El kit básico de conceptos, que antes nos servía para más...

Un mundo feliz

Vivimos en una época que privilegia la apariencia y el entretenimiento sobre el significado y el esfuerzo. Lo poco que quedaba de este último...

El alma de una carta

Hace un par de semanas me preguntó un ser querido si yo deseaba algún obsequio en particular, con motivo de mi cumpleaños. – Vaya,...

Liderazgos contemporáneos

Hablar sobre líderes mundiales se hace cada vez más necesario. Los liderazgos mundiales no solo definen el rumbo de las naciones, sino que influyen...

Una nueva alfabetización digital

A estas alturas de la vida ya sabemos que el tiempo es un ladrón. Que hay momentos que se la pasan volando e instantes...

Los Pitufos apócrifos

Conozco a Los Pitufos, “de toda la vida”, como dicen las señoras santafereñas. A los originales, digo. Criaturas diminutas y asexuadas que, a juzgar...

De Ciclovías y otros Parques de Medellín

Todos los alcaldes y sus equipos de trabajo se preguntan qué podrían hacer para que los habitantes de una ciudad se enamoren de ella....

Furia de testosterona

Las cuerdas, de tanto tensarse, se rompen. Lo sabemos desde que Dionisio se hizo mito y nos enseñó que la intolerancia y la polarización...

Curso mínimo de Administración

De ahora en adelante - me perdonan, pero es inevitable- el televisado consejo de ministros (en minúscula, obvio) del pasado 4 de febrero, “liderado”...

El último de los Aurelianos (Retrato hablado)

Si es verdad que el único vicio es el café, últimamente no le sienta nada bien. Lo pone desatinado y colérico y megalómano. Bajo...

Librerías independientes: hermosas y valientes

Antes de dejar este mundo, Santiago Betancourt, director de la librería Entrelibros, nos envió esta columna. La publicamos como un homenaje a él. Y...

Tradiciones que traicionan

Las noticias de la mañana trajeron el atisbo de una hermosa zarigüeya que corría por la mitad de la calle con su bolsita cargada...

Ruido navideño

En muchas ciudades del mundo se recibe Navidad con la encendida de miles de luces, la apertura de mercados navideños en parques que son...

De perros, gatos y fauna silvestre

En mi familia ha habido perros desde que tengo memoria: Doggy, Efraín, Ambrosio, Doggy 2, Pepita, Calvin, Lilo. Y ahora Morita y Roma, dos...

Caminando por El Retiro

Desde los puntos de vista turístico y económico, un pueblo es exitoso cuando se vuelve destino, cuando mucha gente quiere ir a pasar tiempo...

La izquierda contra los jóvenes

Después del gobernante actual, casi cualquiera podría ser presidente. Está tan baja la vara, que un ciudadano promedio, hombre o mujer, sin ningún mérito...

Otra forma de pensar 

Alguno de esos días en los que estoy presa de mis inseguridades, el hombre con el que vivo me dijo: “Busca una voz que...

No todo vale

En nuestra edición 889, del 31 de octubre pasado, celebrábamos -y seguimos celebrando- el auge de la industria sonora en nuestra ciudad. Con el...

La cara fea de la belleza

Ríos de tinta han corrido desde que Leonardo da Vinci interpretó en uno de sus dibujos la teoría del Hombre de Vitrubio. Fue en...

Palabras prestadas

La época convulsa que vivimos, en todos los frentes y latitudes, amerita escuchar algunas de las pocas voces calificadas que se atreven a analizar,...

Medellín: ¿a dónde se fueron tus sueños?

Uno entiende, con resignado realismo, que esta segunda alcaldía de Federico necesariamente será muy diferente a la primera. No hay opción: tiene que dedicarle...

Abrazar al Alma Máter

En pocos días, el 9 de octubre, la Universidad de Antioquia cumple 221 años de existencia, y, como cada día clásico, nos rendimos ante...

Jane Goodall Superstar

Cuando Jane Goodall apareció en el escenario, ya el público era suyo. (Si no factura moviendo las caderas como Shakira o voleando la melena rosa...

En defensa de la prensa, otra vez

Tiene un grave problema con las palabras el presidente Gustavo Petro. Con las palabras que dice, con las que calla y con las que...