Julián Estrada
Don Leonardo, de Versalles: honremos su memoria
Opinión -
Estimado cliente: “Si desea conocer el lugar donde preparamos sus alimentos, usted está invitado a pasar a nuestra cocina”. Palabra más, palabra menos, así...
La carretera de Las Palmas: perjuicios por doquier
El trayecto que se inicia en Sancho Paisa hasta la glorieta de Don Diego, los tacos son diarios y ocurren a todas horas y...
De niño delincuente a cocinero profesional
/ Julián Estrada
Las bellas artes son cinco a saber: la pintura, la escultura, la poesía, la música y la arquitectura la cual tiene como rama principalísima, la pastelería. Antoine Carême
Las bellas artes son cinco a saber: la pintura, la escultura, la poesía, la música y la arquitectura la cual tiene como rama principalísima, la pastelería. Antoine Carême
Doña Gula, crónicas y comentarios culinarios
Libro recopilatorio de las columnas de Julián Estrada Ochoa, firmadas por la misteriosa glotona de El Poblado
La increíble historia de ACODRES Antioquia
/ Julián Estrada
Funcionó hasta hace unos 25 años, cuando en Medellín no existían más de docena y media de restaurantes con servicio a la carta. Hoy, que operan más de 50 restaurantes, es increíble que no exista organización gremial
Funcionó hasta hace unos 25 años, cuando en Medellín no existían más de docena y media de restaurantes con servicio a la carta. Hoy, que operan más de 50 restaurantes, es increíble que no exista organización gremial
¿Qué se hicieron nuestras sopas?
Las cocinas campesinas y populares gozan de una prolífera y encantadora variedad, cuya calidad de sazón les permitiría estar en los más sofisticados restaurantes:...
Popayán, Barranquilla y Riohacha
/ Julián Estrada
Invito a los estudiantes de las academias de cocina y gastronomía que funcionan en Medellín para que en 2017 asistan a estos tres eventos: canteras de conocimiento y ejemplos contundentes de la riqueza de nuestras cocinas populares
Invito a los estudiantes de las academias de cocina y gastronomía que funcionan en Medellín para que en 2017 asistan a estos tres eventos: canteras de conocimiento y ejemplos contundentes de la riqueza de nuestras cocinas populares
Concejo a la mesa
El Concejo de Medellín entregó la Orden al Mérito Don Juan del Corral a Leonardo Nieto, fundador del Salón Versalles; Amparo Caicedo, propietaria del Café Le Gris
Cocina y postconflicto
No soy cocinero bolchevique; me ufano de conocer el país y que considera de gran importancia el papel que van a cumplir los artesanos...
Elogios al mecato
/ Julián Estrada
Cual pulpos, sus brazos y dedos se multiplican ofreciendo panelitas, cocadas, platanitos, almojábanas, bocadillos, obleas, rosquitas de sagú, paletas, agua fresca, jalea de pata, sapos, pulpas de tamarindo y el etcétera es del tamaño de un doble troque
Cual pulpos, sus brazos y dedos se multiplican ofreciendo panelitas, cocadas, platanitos, almojábanas, bocadillos, obleas, rosquitas de sagú, paletas, agua fresca, jalea de pata, sapos, pulpas de tamarindo y el etcétera es del tamaño de un doble troque
Las desconocidas cocineras
/ Julián Estrada
Paradójico: hace 40 años comerse en Medellín una cola de langosta, un langostino, un camarón o un filete de cualquier pescado, era un reto a la salud
Paradójico: hace 40 años comerse en Medellín una cola de langosta, un langostino, un camarón o un filete de cualquier pescado, era un reto a la salud
Estrellas Michelin del País Vasco… en Medellín
/ Julián Estrada
Conociendo como conozco a quienes vienen a cocinar, pongo mis manos al fuego si estas tres comidas no logran impresionar el remilgado y difícil paladar antioqueño
Conociendo como conozco a quienes vienen a cocinar, pongo mis manos al fuego si estas tres comidas no logran impresionar el remilgado y difícil paladar antioqueño
Nuestro desacreditado vaso de leche
/ Julián Estrada
Estoy saturado de la trilogía flan de leche, tiramisú y cheesecake. Nuestra repostería compite en sabor, presentación y consistencia con los más refinados postres americanos o europeos y debe ir acompañada de un suculento y refrescante vaso de leche
Estoy saturado de la trilogía flan de leche, tiramisú y cheesecake. Nuestra repostería compite en sabor, presentación y consistencia con los más refinados postres americanos o europeos y debe ir acompañada de un suculento y refrescante vaso de leche
Conocer lo propio
/ Julián Estrada
Somos 45 millones de colombianos entre mestizos, negros e indios con un impactante proceso histórico, hoy convertido en una riqueza cultural, de diversidad y belleza
Somos 45 millones de colombianos entre mestizos, negros e indios con un impactante proceso histórico, hoy convertido en una riqueza cultural, de diversidad y belleza
Reinas y restaurantes ¿será cuestión de estilo?
/ Julián Estrada
Si bien la sabiduría popular dice que “el hábito no hace al monje”, vinagreras, pimenteros, azucareras, pinzas, servilletas, samovares, vajillas, copas, significan para un restaurante lo que el ajuar es para una reina de belleza
Si bien la sabiduría popular dice que “el hábito no hace al monje”, vinagreras, pimenteros, azucareras, pinzas, servilletas, samovares, vajillas, copas, significan para un restaurante lo que el ajuar es para una reina de belleza
La polémica propina
/ Julián Estrada
“En todos los asuntos sin importancia, el estilo y la franqueza son lo esencial. En todos los asuntos de importancia, el estilo y la franqueza son lo esencial”. Tengamos en cuenta esta máxima al momento de dar propina
“En todos los asuntos sin importancia, el estilo y la franqueza son lo esencial. En todos los asuntos de importancia, el estilo y la franqueza son lo esencial”. Tengamos en cuenta esta máxima al momento de dar propina
Los menús de degustación no son de mi preferencia
/ Julián Estrada
Hoy en día la moda es una serie de platos, entre siete y diez servicios de la entrada al postre. Un largo y dispendioso proceso en el cual si bien se disfruta de la variedad, al final del recorrido se necesita tener memoria de concursante de programa de televisión
Hoy en día la moda es una serie de platos, entre siete y diez servicios de la entrada al postre. Un largo y dispendioso proceso en el cual si bien se disfruta de la variedad, al final del recorrido se necesita tener memoria de concursante de programa de televisión
La Gastronomía no se enseña… se vive
/ Julián Estrada
No conocemos lo nuestro: ni el recetario del maíz, ni las frutas, ni nuestras bebidas, ni los quesos, ni nuestros pescados
No conocemos lo nuestro: ni el recetario del maíz, ni las frutas, ni nuestras bebidas, ni los quesos, ni nuestros pescados
La invasión
/ Julián Estrada
Tuve el privilegio de vivir varios años en Bélgica y jamás podré olvidar los aromas callejeros de sus waffles, hoy famosos en el mundo entero
Tuve el privilegio de vivir varios años en Bélgica y jamás podré olvidar los aromas callejeros de sus waffles, hoy famosos en el mundo entero
Sancocho de gallina
/ Julián Estrada
En este sitio del pendón anaranjado se prueba un delicioso y auténtico sancocho de gallina cuyos aromas y presentación levanta muertos y duerme vivos
En este sitio del pendón anaranjado se prueba un delicioso y auténtico sancocho de gallina cuyos aromas y presentación levanta muertos y duerme vivos
Cuándo un amigo se va
/ Julián Estrada
“El hombre que come mucho debe ser bueno, pues para comer mucho se necesita una buena digestión, y la buena digestión depende de una conciencia tranquila”
- Benjamín Disraeli
“El hombre que come mucho debe ser bueno, pues para comer mucho se necesita una buena digestión, y la buena digestión depende de una conciencia tranquila”
- Benjamín Disraeli
Carta Abierta a la Producción
/ Julián Estrada
Confieso, como apasionado que soy del universo culinario, que lloré y reí todas las noches
Confieso, como apasionado que soy del universo culinario, que lloré y reí todas las noches
La actual oferta de cocina francesa
/ Julián Estrada
Lelo me quedé al constatar la existencia de media docena de bistrós, ofreciendo sugestivas recetas de la más clásica cocina francesa
Lelo me quedé al constatar la existencia de media docena de bistrós, ofreciendo sugestivas recetas de la más clásica cocina francesa
Medellín sí sabe
/ Julián Estrada
Medellín sí sabe muestra de manera sugestiva y bien documentada la verdadera cocina de la ciudad
Medellín sí sabe muestra de manera sugestiva y bien documentada la verdadera cocina de la ciudad
Buñuelo navideño
/ Julián Estrada
El buñuelo navideño aparece crecido en su sabor gracias a ese halo de fraternidad que le otorgamos sus comensales durante estos últimos y especiales días del calendario
No a los tapabocas en cocina y comedor
/ Julián Estrada
Es un hecho: el espectáculo era grotesco
Desayunando a oscuras en Popayán
/ Julián Estrada
No había recorrido dos cuadras, cuando de manera súbita se me caló por la nariz un espectro de aromas
Un desayuno impecable

/ Julián Estrada
Obviamente, desayuné como un obispo en vacaciones, sin el más mínimo remordimiento
Hotelería y Cocina

/ Julián Estrada
Una cocina buena y permanente es muy difícil de encontrar, tanto en los hoteles grandes como en los hoteles pequeños de Medellín
La sutil servilleta

/ Julián Estrada
Hoy en día es algo tan común que su importancia pasa inadvertida hasta el preciso momento en que las circunstancias la exigen
Mystique: la osadía de cerrar un restaurante

/ Julián Estrada
El comensal antioqueño no es propiamente “perita en dulce”
Épocas de pescado seco

/ Julián Estrada
Con motivo de la proximidad de la Semana Santa, un discreto recetario del pescado seco sale a relucir en cocinas y comedores
Cultura etílica

/ Julián Estrada
La nueva ley afecta la convivencia amable y espontánea entre amigos
Senadores ebrios de poder al volante de la legislación

Senadores ebrios de poder al volante de la legislación
/ Julián EstradaQuiero invitar a colegas y amigos a que iniciemos una cruzada por la existencia de una “Cultura Etílica”
¿Qué pasa en la cocina colombiana? (1)

/ Julián Estrada
Estamos cayendo en un auténtico galimatías
Desayuno guajiro

Desayuno guajiro
/ Julián EstradaFueron más de una decena de sabores que jamás mis jugos gástricos habían disfrutado
Guajira protege su cocina

/ Julián Estrada
Se trata, ante todo, de una mesa mañanera de conversación
Me topé con una empanada única

Me topé con una empanada única
/ Julián EstradaLa descubrí a la distancia por los agradables e incógnitos olores de su fritura
El sinsabor de una mala ortografía

El sinsabor de una mala ortografía
/ Julián EstradaEn nuestro medio, los diccionarios gastronómicos brillan por su ausencia
A propósito de unas carnes no muy santas

/ Julián Estrada
Elogio a un hígado encebollado a la plancha
Enseñar Gastronomía

/ Julián Estrada
“El único animal que cocina es el hombre… cocinar hizo al hombre”. Faustino Cordón
¿Qué están aprendiendo los futuros chefs?

¿Qué están aprendiendo los futuros chefs?
/ Julián Estrada¿Cocina colombiana o gastronomía colombiana?
Sugestivo banquete bibliográfico

Sugestivo banquete bibliográfico
/ Julián EstradaQuede claro: nunca antes en nuestro país se había pensado en tan magnífica recopilación de libros culinarios
Una historia por terminar

Una historia por terminar
/ Julián EstradaHace menos de 70 años no había ni un solo restaurante en nuestra ciudad, durante décadas no pasaron de 10 y hasta finales de los años 80 no existían 20 restaurantes buenos
Había una vez un filósofo culinario…

Había una vez un filósofo culinario…
/ Julián EstradaSanti Santamaría será a la historia de la cocina del mundo lo que John Lennon a la historia del rock and roll
Un comentario más sobre la paella

Un comentario más sobre la paella
/ Julián EstradaEl turismo ha enriquecido muchos países, pero a la vez ha empobrecido o, mejor, ha desdibujado muchas culturas
Ron Botero… ¡qué aguinaldo!

Ron Botero… ¡qué aguinaldo!
/ Julián EstradaGracias a su gran calidad, entrará a reforzar el bar de los verdaderos amantes y coleccionistas del ron
Con sabor a polémica

Con sabor a polémica
/ Julián EstradaEl periodismo gastronómico que nosotros concebimos debe apuntar a un trabajo de reivindicación de lo nuestro, sin caer en el chauvinismo