Al principio de su gobierno Fajardo puso en marcha la idea; hora de mirar hacia atrás
Los árboles y jardines que acompañan el Paseo Urbano de la Avenida El Poblado, aun no tienen padrinos. “El tema avanza por muy buen camino, hemos adelantado contactos precisos con los interesados, y en cuestión de poco tiempo tendremos seguro buenas noticias al respecto. Por lo pronto está en curso un proceso de contratación para construir un cerramiento en el separador central del tramo uno, (entre la calle 10A y el Parque Lineal La Presidenta) con el objetivo de garantizar la protección de la cobertura vegetal de este espacio,” informa Luis Alberto García, Gerente del Plan Poblado.
Algunas de estas personas nos representarán a todos ante la Alcaldía en los próximos cuatro años
Con un cuestionario igual para todos, Vivir en El Poblado habló con un representante de cada uno de los partidos políticos que aspiran a ocupar los 7 puestos de edil para la comuna 14. Este es el momento en el que los electores pueden pronunciarse para respaldar a los líderes de sus comunidades.
No a la mala higiene en las piscinas (por lo menos)
Se amplió el plazo para facilitar el cumplimiento de las normas sanitarias obligatorias relacionadas con la construcción, operación, mantenimiento y funcionamiento de piscinas
La norma que reglamenta el uso de las piscinas en la ciudad entró en vigencia el pasado 9 de marzo y estableció que el 9 de septiembre las administraciones de las unidades residenciales debían acogerse a los diferentes requisitos acordados en el Decreto Municipal 0398 de 2007. Como siempre pasa, los cumplidos fueron menos y ampliaron el plazo por medio del Decreto 1589 de 2007, así, la nueva fecha para estar al día con los parámetros que reglamentan la operación y el funcionamiento de las piscinas, es el próximo 9 de marzo.
Pop Corn directo a Mtv Pop Corn se perfila como una de las bandas que quiere hacer historia a través de su compromiso y sentimiento con la música que crean. Están nominados a los premios Mtv Latinoamérica
Toca estrecharse, montar al menos una en las rodillas, y aguantar. O tomar dos taxis, lo cual es igualmente ridículo
En Medellín y sus alrededores por todos lados se sienten aires de renovación. Hasta en el aeropuerto de Rionegro, que parece haber sido diseñado para desestimular la llegada de turistas y de comercio y hacer las cosas más difíciles a sus pasajeros y empleados. Me refiero obviamente al edificio del terminal, no a las pistas ni a la parte aeronáutica.
Instrucciones para manejar el patrimonio ambiental de las urbanizaciones de El Poblado
Plantar, podar, cuidar, trasplantar, talar, no es un proceso que debe hacerse sin la debida planeación, el Manual de Silvicultura Urbana para Medellín, un trabajo de la Secretaría del Medio Ambiente y el Jardín Botánico, brinda a la comunidad la información necesaria para cuidar la importancia de los árboles, seres que trascienden el placer que produce su belleza.
El gobierno de Fajardo formuló los nuevos desarrollos urbanísticos para la ciudad. La propuesta es el resultado de un trabajo interdisciplinario de más de dos años de estudio
Una propuesta para crear nuevos desarrollos urbanísticos en Medellín durante los dos próximos períodos de gobierno, entre 2008 y 2015, una tarea que se propuso la actual Alcaldía, con el objetivo de darle continuidad a la transformación de Medellín mediante la ejecución de un plan integral de obras. Un intento para que sea quien sea el titular del gobierno municipal, la ciudad no pierda el rumbo en aventuras estrambóticas.
Compró los derechos y presentó “Valeria y los vampiros” cerca de 800 veces, de donde vienen entonces todas esas Valerias que hoy infestan los noticieros, maldita sea
La Loma de Chuscalito como casi todos la conocen, se llama Los Loaiza, como la familia que llegó a vivir allí hace varias décadas
La loma además de ser una alternativa a Las Palmas para subir a Rionegro, se ha convertido en un sector residencial y de mucha construcción. Todavía conserva algo de sus grandes mangas y tiene muy poco tráfico vehicular pero es innegable el cambio. En la cima, cruzando Las Palmas, la parcelación de casas Mirador de El Poblado es obra de una de las constructoras que más urbaniza el sector, ODC (Obras de Construcción). Con dos proyectos de apartamentos en proceso y un lote pendiente por destinar, esta firma busca llevar a la loma un público ejecutivo cautivado por términos de independencia económica y familiar. Ésta es sólo una de los muchas promotoras que construyen cerca a La Superior. A medida que se agotan los terrenos, las obras van subiendo la loma. En uno de los pocos lotes que quedan construyen Mirador de Chuscalito. De los que aun quedan baldíos, dos pertenecen a un inversionista alemán. Al extranjero le vendieron esos lotes la familia Loaiza.
Nada más lejano para este columnista que aspirar a cargos de elección popular. Y concretamente al de Alcalde de Medellín. Admiro a muchos (no a todos) de los que tienen esa vocación y sinceramente deseo que triunfen en sus complejísimos cargos. Al fin y al cabo, su éxito es nuestro éxito.
El Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el Inem José Félix de Restrepo, y la Universidad Eafit, recibirán varios de los árboles que deben ser trasplantados por los trabajos de la Vía Distribuidora
20 totumos, 6 suribios, 8 palmas, 2 algarrobos, 3 guayacanes amarillos, 3 maíz tostao y 4 acacias amarillas, llegarán en las próximas semanas a adornar, ambientar, y a brindar un aire de mejor calidad en las instalaciones del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, campus de El Poblado.
Pacto Ciudadano para el Parque Lineal La Presidenta
Un área verde ideal para caminar, interactuar con la naturaleza y propiciar el encuentro ciudadano, fue entregada a la ciudadanía el viernes pasado. El Parque Lineal La Presidenta, posee en su recorrido tres puentes peatonales y siete miradores en madera para que desde allí la comunidad sea testigo de diez jardineras multicolores que al lado de los 700 metros cuadrados de zonas engramadas, invitan a la ciudadanía en general y especialmente a la de El Poblado, a disfrutar de momentos en familia y amigos al aire libre, como pasa en las ciudades modelo del imaginario colombiano, o sea las de Europa y Estados Unidos.
No fui de los que se enteró del asesinato de las 70 aves del parque de Belén por la televisión o la prensa: aquella siniestra mañana del 10 de agosto pasé por el mismo lugar de los hechos a eso de las 8:00 a.m., y, mientras tapaba los ojos de mi hijo de dos años para evitarle algún trauma indeleble, eché un sobrecogido vistazo sobre la escena.
La Doble Calzada de Los Balsos, que contará con cerca de 30. 000 metros cuadrados de espacio público nuevo y mejorado, además de optimizar las condiciones paisajísticas de la zona con la siembre de 292 árboles nuevos, está a la espera de firmarse para tener bandera verde. La ejecución de la Doble Calzada de Los Balsos más el intercambio vial en la Avenida El Poblado, busca mejorar la movilidad en este sector.
Preocupados por el crecimiento urbanístico de El Poblado, algunos lectores quieren hacer sentir su voz por el cuidado de las zonas verdes
Aunque El Poblado no presenta un déficit de espacios ecológicos tan representativo como en otras zonas de la ciudad, sí es mejor permanecer atentos por el equilibrio ambiental en pro de una buena calidad de vida, pues para nadie es un secreto que lo que algunos ven como zonas de reserva ambiental otros lo ven como lotes sin construir.
La Conexión Vial Aburrá Oriente, que permitirá a los habitantes del Valle de San Nicolás y a los del Valle de Aburrá, comunicarse con mayor rapidez, avanza según lo pronosticado
Las obras, que también permitirán a los viajeros que utilizan el Aeropuerto José María Córdova acceder a este de manera más eficiente, están planteadas desde un principio para ser concluidas a mediados de septiembre, por eso la entrega a la ciudadanía del tramo entre
Alcaldía propone trabajar de la mano con los ciudadanos para que el uso del Parque Lineal La Presidenta no genere problemas a los vecinos del sector y la comunidad en general
En una reunión con miembros de La Alcaldía y habitantes de El Poblado, cuyo tema central giró en torno a la conservación y reglamentación del Parque Lineal La Presidenta, se planteó la necesidad de un Pacto Ciudadano, de un Decreto Municipal que cobije los demás parques del sector con el objetivo de restringir el consumo de alcohol en el espacio público, también de un Frente de Seguridad que cuente con el apoyo de la Policía Comunitaria y la instalación de un sistema de seguridad con cámaras.
La cocina y el arte A su regreso a España Soler y Adrià decidieron abandonar los libros de cocina como referencia y empezar a desarrollar sus propios platos
Lo que ha cambiado la gastronomía en nuestro medio ¿Pero qué salsa de tomate utilizaba?, la del frasco de salsa de tomate (ketchup que le dicen en Miami)
“La tarea del pensamiento radical es hacer al mundo más enigmático…”
Miles de páginas circularon por la Red el pasado mes de marzo a propósito de la muerte del ensayista francés Jean Baudrillard, ese icono mediático que tantos adoradores y adoratrices tuvo en nuestras universidades en los 70s y 80s.
En el barrio La Chacona se respira mucha tranquilidad. Su nombre proviene de un antiguo ritmo español caracterizado por melodías tranquilas y suaves.
Por eso,...
La siembra inconsulta de árboles inapropiados para la zona urbana se ha vuelto un problema ambiental y de seguridad vial
“En El Poblado se presenta un fenómeno particular ya que es una zona que tradicionalmente y hasta hace pocos años presentaba un urbanismo de muy baja densidad, lo que permitía disponer de espacio suficiente para tener y convivir con árboles de gran porte sin un alto riesgo, situación que se ha modificado notablemente disminuyendo las distancias entre las estructuras y los árboles, además de modificar los patrones de drenaje, vientos y ruido”, afirma Eugenio Gaviria Cardona, ingeniero forestal del Área Metropolitana.
¿Mejor prevenir que curar? La televisión para niños no es ni buena ni mala, aseguran expertos
Cerca del 90% de los niños menores de dos años y el 40% de los menores de tres meses, en Estados Unidos, ven televisión, DVDs y videos regularmente, según un estudio de laUniversity of Washington ¿Qué tan distinta es la situación entre nosotros? Eso queda para la especulación hasta que aquí no se conozcan estudios similares, pero sería de suponer que los números aquí serían también cercanos al 100%. El caso es que allá los especialistas dicen que el número de niños pequeños que ven televisión es mucho más grande de lo esperado.
manera de presentación a los lectores No soporto ni tengo contemplaciones a la hora de opinar sobre aquellos restaurantes o sitios que se creen de estrato 6, y cobran como tal
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar