MOSTRANDO LOS RESULTADOS PARA:

Es de carácter obligatorio

 
  Es de carácter obligatorio  
     
  La ciudadanía, en especial los usuarios de las piscinas, están a la espera de una solución a corto plazo y de manera definitiva en el tema del mantenimiento y cuidado de las piscinas  
     
  Hace 15 días la abogada Jenny Acero, asesora de edificios y unidades residenciales en cuanto a la normatividad de las piscinas, expuso en Vivir en El Poblado los argumentos por los cuales afirma “no nos pueden obligar”, refiriéndose al cumplimiento del Decreto 0398 de 2007 que regula la operación y el funcionamiento de las piscinas.  
     

Obras del Museo Ed.355/ Junta Militar

    Las obras del Museo de Antioquia... una visita guiada    ...

Divino, divino

personaje2304985Divino, divino
Daniel Hoyos, creador de la marca de ropa Divino es hoy el “compinche fabuloso” de la moda.

Los 25 de Aceis

25-de-aceisLos 25 de Aceis
Memorias que recobran vigencia.

Castigada la arrogancia

 
  Castigada la arrogancia  
     
  Alonso se vio favorecido por el profundo rechazo que le generaba Luis a buena parte del electorado  
     

Lucy Gilchrist de Vergara

personajeLucy Gilchrist de Vergara
Generadora de mobiliario que revoluciona los espacios interiores.

Hernando Marín Vieco

hernando-marin-viecoHernando Marín Vieco
Violonchelista por naturaleza.

Aprender a comer, aprender a vivir y se alivió Tere, ahí está la virgen

Aprender a comer, aprender a vivir y se alivió Tere, ahí está la virgen
Pero, y usted, ¿cómo está educando sus hijos? ¿Ya saben comer de todo, o se dan el lujo de pedir a la carta so pena de armar pataleta?

Cinco minutos son suficientes (Segunda parte)

Cinco minutos son suficientes
Segunda parte de una crónica sobre una visita a Medellín y el consecuente recorrido gastronómico

El Poblado tiene sus propios fantasmas

 
 

En épocas de espantos y brujas El Poblado tiene sus propios fantasmas

 
     
 

Algunos cuentos son solo eso pero cuando de espantos
se trata todo el mundo ha sentido piel de gallina

 
     
 

En el lote frente al Hotel Intercontinental quedaba antiguamente la casa Villa Lucía de Don Paulino Londoño de la que se contaban varias historias de espantos y según cuentan ellos llevaban a su respectivo entierro. En una ocasión miembros de la familia Londoño encontraron dos argollas y una caja de cubiertos de plata bajo la tierra y bajo un ventanal después de presenciar actividades paranormales en esos lugares. En el baño de inmersión también se recordaban los llantos y ruidos de agua de una niña que aparentemente se había ahogado en él.

 
     

El aire de aquí es de mala calidad

 
 

El aire de aquí es de mala calidad

 
     
 

Medellín es una de las ciudades más contaminadas de Latinoamérica

 
     
 

El diesel usado en Medellín tiene 4.500 partes por millón (ppm) de azufre, calidad peor que la de África (500 ppm,) y Bogotá (1.200 ppm). Por eso, Ricardo Smith, Director del Área Metropolitana, cuenta que le escribieron al Presidente de la República, Álvaro Uribe, con el fin de buscar soluciones, “pues los efectos recaen sobre la salud de las personas y en Medellín el estado del aire es una de las principales causas de enfermedades respiratorias.”

 
     

Menos insultos, más análisis

 
 

Menos insultos, más análisis

 
     
 

Se nos vino encima esta elección de alcalde y, afortunadamente para muchos de esta comuna 14, el triunfo de un astuto repitente, que parecía una certeza hasta hace pocas semanas, podría no darse. Podría ser que el candidato que venía de un lejano tercer lugar y luego ascendió a segundo, tenga el impulso suficiente para ubicarse en el primer lugar justo en el momento correcto. Como ocurrió con Fajardo, a quien las encuestas le auguraban una lucha cerrada contra Naranjo, pero terminó doblándolo en votación.

 
     

¿ Bienes de Interés Cultural en El Poblado?

 
 

¿ Bienes de Interés Cultural en El Poblado?

 
     
 

Sí señor. Del proyecto del Departamento de Planeación Municipal resultará una propuesta de entre 500 y 600 edificaciones para considerar como Bienes de Interés Cultural. Algunas de las propuestas están en El Poblado

 
     
 

Aunque la gran mayoría de edificaciones de la propuesta estén en el Centro, la comuna 14 no se queda atrás en unas cuantas estructuras dignas de conservar. Hoy Medellín cuenta con 125 declaraciones de patrimomio nacional y municipal; la lista completa está en www.vivirenelpoblado.com

 
     

El Metro, los escritores, y una solicitud al Gobernador

 
  El Metro, los escritores, y una solicitud al Gobernador  
     
  Recordando al azar, evocamos también ese muy extrañísimo y hasta misterioso poema de Barba-Jacob  
     

Cinco minutos son suficientes (Primera parte)

Cinco minutos son suficientes
Primera parte de una crónica sobre una visita a Medellín y el consecuente recorrido gastronómico

Pop Corn directo a Mtv


Pop Corn directo a Mtv

Pop Corn se
perfila como una de las bandas que quiere hacer historia a través de su compromiso y sentimiento con la música que crean. Están nominados a los premios Mtv Latinoamérica

Más espacios para recreación

 
  Más espacios para recreación  
     
  Proyectos como el del Parque del Club Campestre y reservar más espacios para zonas verdes y parques públicos en El Poblado, no se vieron en los cuatro años de la administración de Fajardo  
     

¿Cómo cambiamos esos taxis?

 
  ¿Cómo cambiamos esos taxis?  
     
  Toca estrecharse, montar al menos una en las rodillas, y aguantar. O tomar dos taxis, lo cual es igualmente ridículo  
     
  En Medellín y sus alrededores por todos lados se sienten aires de renovación. Hasta en el aeropuerto de Rionegro, que parece haber sido diseñado para desestimular la llegada de turistas y de comercio y hacer las cosas más difíciles a sus pasajeros y empleados. Me refiero obviamente al edificio del terminal, no a las pistas ni a la parte aeronáutica.  
     

Bebé a bordo, persona a bordo

 
 

Bebé a bordo, persona a bordo

 
     
 

Bebé a bordo, este es uno de los avisos que adornan los vidrios traseros de los carros, como buscando que alguien sea más prudente por tratarse de una vida que comienza

 
     
  Las principales causas de muerte por accidentes de tránsito son las mismas de siempre: la mezcla amarga y poco original de alcohol y gasolina, el exceso de velocidad que al ser un abuso es obviamente malo, la omisión y falta de sentido común frente a las normas de tránsito, y el mal estado de las vías. Que existan cifras importantes de accidentes de tránsito que involucren el transporte escolar, es aún más vergonzoso, por eso es bueno recordar las leyes de tránsito que rigen la movilización en general y de estudiantes.  
     

Meros paños de agua tibia

    ...

Árboles en orden

 
  Árboles en orden  
     
  Instrucciones para manejar el patrimonio ambiental de las urbanizaciones de El Poblado  
     
  Plantar, podar, cuidar, trasplantar, talar, no es un proceso que debe hacerse sin la debida planeación, el Manual de Silvicultura Urbana para Medellín, un trabajo de la Secretaría del Medio Ambiente y el Jardín Botánico, brinda a la comunidad la información necesaria para cuidar la importancia de los árboles, seres que trascienden el placer que produce su belleza.  
     

El Poblado 2008 – 2015

 
  El Poblado 2008 - 2015  
     
 

El gobierno de Fajardo formuló los nuevos desarrollos urbanísticos para la ciudad. La propuesta es el resultado de un trabajo interdisciplinario de más de dos años de estudio

 
     
  Una propuesta para crear nuevos desarrollos urbanísticos en Medellín durante los dos próximos períodos de gobierno, entre 2008 y 2015, una tarea que se propuso la actual Alcaldía, con el objetivo de darle continuidad a la transformación de Medellín mediante la ejecución de un plan integral de obras. Un intento para que sea quien sea el titular del gobierno municipal, la ciudad no pierda el rumbo en aventuras estrambóticas.  
     

Queareparaenamorate me enamoró

Que arepa raenamorate me enamoró
A la hora de pedir la cena la decisión no fue fácil, cada plato es una delicadeza de la cocina campesina

La Tribu del rap


La Tribu del rap
Si te ponés a escuchar a la Tribu, vas a escuchar la ciudad. La historia del man de la esquina, del barrio, de la cucha, del parcero. Nuestras letras están basadas en lo que vivimos, en nuestro entorno

Regalo programa de gobierno

 

Regalo programa de gobierno

 
     
 

Nada más lejano para este columnista que aspirar a cargos de elección popular. Y concretamente al de Alcalde de Medellín. Admiro a muchos (no a todos) de los que tienen esa vocación y sinceramente deseo que triunfen en sus complejísimos cargos. Al fin y al cabo, su éxito es nuestro éxito.

 
     

Con el carro guardado

 
 

Con el carro guardado

 
     
 

Las personas opinan sobre el día sin carro según su conveniencia y la distancia que deben recorrer

 
     
  Medellín se prepara para la tercera jornada pedagógica del día sin carro este miércoles 19 de septiembre. Una idea que nació de la preocupación por los altos niveles de contaminación y de congestión vehicular, hoy busca superar los resultados de los dos años anteriores.
La propuesta es que estudiantes, profesionales o particulares hagan uso del transporte público y dejen sus carros en la casa para modificar las condiciones climáticas y de transporte.
 
     

Comentarios a siete propuestas

  ...

Alberto Correa

alberto-correaAlberto Correa
El maestro de maestros.

San Fernando Plaza

    ...

La Cafetiere 10 años

cafetiere-10La Cafetiere 10 años
Referente para los buenos paladares.

Los Sato en Casa Molina

    ...

¿Un vaso con agua?

 

¿Un vaso con agua?

 
     
 

Esas mismas personas pedirán sin ninguna duda una “caja de chicles”, comprarán un “tarro de pintura” y tendrán en su casa un “tanque de agua”

 
     

Ronny Vayda

ronyRonny Vayda
Artífice de esculturas urbanas que atrapan la mirada.

Monólogo esquimal del comer, beber y pescar como un oso

Monólogo esquimal del comer, beber y pescar como un oso 
Entramos a Alaska por Anchorage, una bella ciudad, deliciosa para caminar, con shopping y gastronomía extraordinarios, artesanías admirables y el mejor king crab del universo

Cuando nos polarizamos

 

Cuando nos polarizamos 

 
     
 

Los candidatos seguirán cuidándose hasta el último día, dirán vaguedades que no los comprometan y actuarán solo en función de las últimas o de las próximas encuestas 

 
     

Enseñan a usar el Paseo Urbano de la 43A

 
 

Enseñan a usar el Paseo Urbano de la 43A 

 
     
 

Que el Paseo Urbano de la Avenida El Poblado sea un tramo ejemplar, una muestra de cultura ciudadana, en el que el respeto, la tranquilidad, el civismo y la cordialidad reinen en pro de una ciudad más organizada respecto al tráfico vehicular, es el objetivo al que apuntan las diferentes iniciativas de las autoridades, que con el apoyo de la comunidad, buscan repercutir en un mejor ambiente a la hora de transitar por las calles.

 
     

Democracia no es un juego de azar

    ...

Lionel Hampton

lionel-hamptonLionel Hampton
El rey del vibráfono.

Una nueva “Hera”

    ...

Jorge Isaza

    ...

Cultura para la Zona Rosa

 
 

Cultura para la Zona Rosa 

 
     
 

Resultado de un concurso de la Corporación Zona Rosa, La Alcaldía y la Universidad de Medellín: la apertura de espacios culturales para El Poblado 

 
     
 

En varias oportunidades, Vivir en El Poblado ha informado sobre una necesidad latente para los habitantes de la Comuna 14, quienes han expresado a este medio de comunicación, frases y preguntas como: ¿Quién dijo que El Poblado lo tiene todo? ¿Por qué en la Comuna 14 no construyen un parque biblioteca como en otros lugares de la ciudad? ¿Cuál es el espacio cultural del sector?

 
     

¿“No hacemos las vías para decorar”?

 

¿“No hacemos las vías para decorar”? 

 
     
 

Cartas al director

 
     
 

Señor Director: aunque ya la suerte está echada y la maquinaria del “progreso” empezó con la tala de centenares de árboles en la Vía Regional, desde la Aguacatala hacia La 10 –tala que irá finalmente desde Zúñiga hasta Estación Industriales-, todavía los ciudadanos libres que tenemos voz y espacio en los periódicos libres seguiremos hasta el fin clamando por la ilegalidad de la obra autorizada por el Área Metropolitana con el visto bueno del el Ministerio del Medio Ambiente y las instancias municipales involucradas.

 
     

No quieren repetir excesos

 
 

No quieren repetir excesos

 
     
 

Para evitar el espectáculo lamentable de ediciones anteriores 

 
     
 

La Alcaldía espera que el significado y la aplicación de la convivencia se haga presente en cada uno de los ciudadanos, por eso la toma de medidas que impulsen una feria ejemplar, no solo por la amplia y variada programación, sino por el comportamiento de la comunidad. “Tenemos en su lugar, todas las piezas de la logística y la seguridad para la Feria, el Ejército tiene controlado todo lo referente a los accesos a la ciudad, la Policía Nacional nos envió 2.000 refuerzos para estar en todos los espacios de Medellín de manera discreta y cuidadosa, con el objetivo de mantener el orden en todo lo que tiene que ver con las diferentes actividades. Nos hemos propuesto un reto gigante para hacer de agosto el mes con menos violencia en la historia reciente de Medellín,” informa Sergio Fajardo, Alcalde de la ciudad.

 
     

El boom de la cultura culinaria paisa

El boom de la cultura culinaria paisa
Desde el mismo título ¡a mí ya me dio algo!

Anuncian controles a la publicidad política

 

Anuncian controles a la publicidad política

 
     
 

Los ciudadanos que deseen denunciar irregularidades en el espacio público, pueden llamar al 229 1304             

 
     
 

Ya se sabe que cuando hay elecciones, candidatos de todos los pelambres se disputan cada centímetro de postes, zonas verdes, calles y espacio público para darles a conocer a los electores, su intención de ocupar los cargos públicos, por medio de publicidad política. Sin embargo, estas campañas de divulgación traen como consecuencia una gran contaminación que está sujeta a toda clase de regulaciones por parte de la Subsecretaría de Espacio Público y el Consejo Nacional Electoral.