Vivir con Sazón

Tableau Brasserie, cocina francesa en Manila

 
Como resultado del esfuerzo de un grupo de amigos de distintas profesiones, apasionados por la cocina, surgió Tableau Brasserie. 

En el Diez Hotel: Savannah City

 
Exquisitos asados al carbón son la especialidad de Savannah City, restaurante ubicado en una espaciosa terraza en la zona de comidas del Diez Hotel.

Paolo Restrepo, el pequeño titán de la cocina

 
A los nueve años, el gusto por el dulce motivó a Paolo Restrepo a dedicar sus domingos a la preparación de postres, tortas y cupcakes. 

Olivenza, el Mediterráneo en Sao Paulo Plaza

 
Sabores que marcan la memoria caracterizan las pastas y pizzas de Olivenza, restaurante situado en el mall Sao Paulo Plaza, en los límites entre Medellín (El Poblado) y Envigado.

Para su chicharrón, un vino

/ Juan Felipe Quintero
Justo de eso se trata: de probar. De descubrir. Más aromas, gustos y alternativas, menos prejuicios y chistes del “más ordinario que…”

Camelia, pastelería artesanal y té en hebras

 
“La idea es ofrecer clásicos de la pastelería del mundo y darles nuestro toque personal, el sello Camelia”

Notas de la Habana (II)

/ Álvaro Navarro
Mientras viajaba en el avión a Cuba, me imaginaba con tener frente a mí un plato con una langosta inmensa, como las que había comido en Cartagena o en Manta

German Street Food

 
El español Ignacio López y la colombo-española Juanita Jaramillo son los creadores de German Street Food

La Gastronomía no se enseña… se vive

/ Julián Estrada
No conocemos lo nuestro: ni el recetario del maíz, ni las frutas, ni nuestras bebidas, ni los quesos, ni nuestros pescados

Saramago, literatura para el paladar

 
Platos literarios que encapsulan datos curiosos e historias acerca de legendarios escritores, es el viaje mágico que traza Saramago

Mojito Bar: salsa, guaracha y son

 
Una casa bellamente desgastada por el tiempo, como esas que abundan en La Habana, fue el sitio en el que hace más de tres años la empresaria Andrea Rivera dio vida a Mojito Bar

¿Vino en vaso?: esto está como raro

/ Juan Felipe Quintero
Viene haciendo carrera un planteamiento: que el vino hay que tomárselo como a uno más le guste, incluso como uno pueda: en copa, las grandes, delgadas, elegantes, o en las gruesas, o en vaso de tubo o en vaso corto. Incluso, con hielo

Sindominio: arte, diseño, gastro bar


Un centro de convergencias alrededor de las artes visuales y la cocina es Sindominio, un sitio donde la inventiva es la materia prima que impulsa la fusión de tres caminos

Planet Comics, un mundo de fantasía en Santafé


Figuras a gran escala de superhéroes como Hulk, Iron Man, Batman y Spiderman, el maestro Yoda de La Guerra de las Galaxias

Cambria Café Resto

 
Con un ambiente clásico que remonta a los años 20, Cambria es un pequeño y entrañable restaurante que transporta a través de la música

Chía, saludables delicatessen


Desayunar, almorzar o tardear de una manera saludable, sin remordimientos, probando delicatessen naturales

Notas de La Habana

/ Álvaro Navarro
Memorables los daiquirís, los mojitos y los jugos de frutas frescas, pero insuperables los rones cubanos de tres, siete, diez, once y más años de añejamiento

La cocina fresca de Calle Cruz

 
Platos apetitosos al paladar y saludables para el cuerpo ofrece Calle Cruz, un restaurante de cocina de autor, que utiliza ingredientes orgánicos, muy frescos

Kabuki, con acento nipón


En Provenza, en la carrera 33 No. 8A – 37, hace poco reabrió sus puertas Kabuki, restaurante especializado en gastronomía japonesa tradicional

La invasión

/ Julián Estrada
Tuve el privilegio de vivir varios años en Bélgica y jamás podré olvidar los aromas callejeros de sus waffles, hoy famosos en el mundo entero

La Condesa, charcutería bar


En la carrera 36, diagonal al Hotel Park 10, sobre un creciente corredor gastronómico en El Poblado

Un grato retorno: Plaza Pakita


Pakita es una marca querida y añorada por varias generaciones de antioqueños

Mercado de sabores artesanales


Del 9 al 12 de julio, en el Museo El Castillo se llevará a cabo una nueva versión de Mercado de Sabores Artesanales

Rocoto, entre la tradición y la innovación


Rocoto, ají muy utilizado en la cocina peruana, es el nombre de un nuevo restaurante en el barrio Provenza (en la carrera 33 # 8A-14).

Cine al Gusto


Como parte de las actividades oficiales de expectativa de la segunda edición de Cine a la Mesa, festival de cine gastronómico que tendrá lugar en noviembre en Medellín

¡Dejen de pedir jugo de maracuyá!

/ Juan Felipe Quintero
Si les cuesta dejar la maracuyá, vayan paso a paso y elijan un Sauvignon blanc chileno y percibirán en su copa algo de los bonitos aromas de la fruta

El mercado agroecológico de Manizales

/ Álvaro Navarro
El proyecto promueve visitas a las fincas para fortalecer el mutuo conocimiento entre productores y compradores

Spezia, cocina evolución


Su inclusión como miembro de la respetada Academia Culinaria de Francia y su reciente premio como mejor chef revelación otorgado por la Revista La Barra

Recoleta en los Contenedores Food Place


Exquisitos sándwiches, platos fuertes y cocteles componen la oferta de Recoleta, restaurante bar 

Comer, un alimenticio viaje en el Explora


“En una situación extrema una persona podría dejar de comer un mes; pero no podría sobrevivir más de una semana sin agua”.

Sancocho de gallina

/ Julián Estrada
En este sitio del pendón anaranjado se prueba un delicioso y auténtico sancocho de gallina cuyos aromas y presentación levanta muertos y duerme vivos

Rota, en Envigado


En la Calle de la Buena Mesa, en el barrio Jardines (de Envigado), desde hace más de un año existe un lugar concebido para compartir en la mesa una diversidad de ricas entradas, tablas y platos.

Bagels: La Ruta del Sabor


Mientras se desempeñaba como traductor para un banco de la ciudad, el diseñador industrial Jairo Romero decidió emprender un proyecto 

El regreso de Bruno y Olivier


En el barrio Villa Ortúzar en Buenos Aires (Argentina), dos amigos y colegas pasteleros, Bruno Gillot y Olivier Hanocq

¿Y por qué la cerveza y la gaseosa sí?

/ Juan Felipe Quintero
¿Y yo, y por supuesto cada vez más comensales, que pedimos vino, tenemos que beber maluco, caliente o a la ciega?

Paralelo Diecisiete, cocina con influencia del sudeste asiático

Fresca, sutil y rica en aromas y condimentos. Para el chef Rodrigo Isaza son las cualidades que caracterizan a la cocina del sudeste asiático, que utiliza como fuente de...

Pizzas y tagliatas en Libretto


Pizzas artesanales hechas en horno de piedra y leña, elaboradas con una masa madre de alta calidad y una salsa pomodoro natural, ofrece Libretto.

Disfrutar de las remolachas

/ Álvaro Navarro
Espero que los lectores disfruten de esta forma de cocinarlas y aprovecharlas

La Gofrera, taller de gofres


Originarios de la ciudad belga de Lieja, los gofres son una clase de waffles que se caracterizan por ser esponjosos por dentro y crocantes y caramelizados por fuera.

Le Paris Brest, salón de té francés


Thierry Sauvage es un repostero, chef y docente francés, formado en Suiza, interesado en conocer y experimentar nuevas culturas y aventuras gastronómicas.

Cuándo un amigo se va

/ Julián Estrada
“El hombre que come mucho debe ser bueno, pues para comer mucho se necesita una buena digestión, y la buena digestión depende de una conciencia tranquila”
- Benjamín Disraeli

Con sabor a emprendimiento: Arepas Artesanales Fusión


Arepas Artesanales Fusión fabrica arepas elaboradas con puro maíz (no harina de maíz, como muchas otras)

Urbania, cafés especiales en la Ocho


A pocos metros del Parque Astorga, en la calle 8 # 43 B -132, está situado Urbania, un coffee shop

Carangas indeseables

/ Álvaro Molina
En los restaurantes queremos mucho a los clientes: unos cuando llegan, otros cuando se van

La cata de burbujas en la que vi chispas

/ Juan Felipe Quintero
Cambiar un paradigma: el que dice que los mejores espumosos son las champañas

Los tamales de El Espinal


El famoso y antiguo refrán “la práctica hace al maestro” describe a la perfección la historia de Jorge Rodríguez

La coliflor en mi vida

/ Álvaro Navarro
“Verás que te va a gustar, no tiene que ver con la sopa de tu madre”

¿A qué sabe Urabá ?


Cocineras de Apartadó comparten sus recetas con La Buena Mesa

Glacée, sanduchería de helado


Nueve tipos de galletas crocantes (doble chocolate, naranja, nueces del Brasil

Lemoncillo, cocina vietnamita


Nacido en Laos, de padres vietnamitas, y formado en Alemania –en mecánica industrial, estudios latinoamericanos y arqueología–, Kim Ngoc