Cambio climático
Paz con la naturaleza
En el nuevo libro de Wade Davis (dedicado al río Magdalena), el autor cuenta que, en una conversación con un mamo, este le dice...
Los ríos voladores de Suramérica: una maravilla en peligro
Gracias a los ríos voladores que mueven las corrientes de viento, es posible que haya suministro de agua a las ciudades de los Andes.
El...
68 % de urgencia (y no hablo de COVID)
Los árboles se comunican mediante sustancias a través de las raíces o por señales al aire. ¿Y la reciprocidad humana?
En promedio, en el mundo,...
Un sentir por la crisis climática
La crisis climática y sus consecuencias y la respuesta de la industria, el gobierno y los consumidores: un análisis desde mis emociones.
Estoy experimentando un...
¡A trabajar en modo verde!
2030 debe haber en el mundo 24 millones de empleos verdes. Esto quiere decir, una gran fuerza laboral pensando en la sostenibilidad y en el medio ambiente.
Cambio climático responsable de lluvias extremas
Las últimas lluvias registradas en el Valle de Aburrá han llamado la atención de los ciudadanos por la capacidad de hacer daños, por ejemplo...
Desfosilizar a Medellín
Los intereses ligados al carbón y al petróleo no permiten un cambio acelerado hacia las energías limpias, que son la forma de superar los...
Sauvignon Blanc y el cambio climático
Sus vinos tienen 50 años en el mercado colombiano, después de Estados Unidos y de Brasil, su tercera mata de negocios. Visitó por primera...
¿Estamos preparados para los efectos del cambio climático?
El riesgo de inundaciones y de falta de agua que trae este fenómeno no está bien mitigado, según expertos. La biodiversidad urbana, la solución
Ayudemos a José Miel
/ Rosana Arizmendi
Las abejas se están muriendo porque cada vez hay menos hábitats donde ellas puedan alimentarse y porque el cambio climático está alterando los patrones de floración de las plantas que las alimentan
Agua paso por aquí, cate que no la vi
Acciones en el Tercer Seminario Internacional de Huella Hídrica para identificar el potencial de corresponsabilidad que tenemos todos
Vivir en El Poblado es el primer periódico sectorial gratuito que se edita en Colombia.
Calle 17 # 43F-287, Medellín, Antioquia
Cel. 300 839 6868 / Código Postal. 050021
Publicidad: [email protected]
Calle 17 # 43F-287, Medellín, Antioquia
Cel. 300 839 6868 / Código Postal. 050021
Publicidad: [email protected]
Contáctanos: [email protected]
Queremos entregarte el mejor contenido de acuerdo con tus preferencias.
© Periodico El Poblado Todos los Derechos Reservados