Con el desplome de uno de los edificios símbolo del poder de Pablo Escobar, salieron a relucir oscuros recuerdos y dolor por todo lo que en aquella época sucedió....
Cuatro patas y una cola. Pelaje café. Ese es mi aspecto físico. Nací un jueves en una de las tantas calles de Medellín. Mi mamá, llamada Pola, murió esa...
El bosque contiguo a la Urbanización Plaza Manzanares, ubicado en la carrera 30 con calle 5, subiendo hacia El Tesoro, se convirtió en un botadero de basuras.
Se ha...
Desde 2016 hemos enviado dos radicados al Área Metropolitana y varios correos de seguimiento para que nos ayuden organizando la acera del frente de la empresa, ubicada en el...
Desde Luis Pérez Gutiérrez, el hoy gobernador de Antioquia, hasta la fecha, la ciudad ha construido casi cincuenta kilómetros de ciclorrutas. Los alcaldes siguientes, Sergio Fajardo, Alonso Salazar, Aníbal...
Por Pilar Salazar
Las medidas adoptadas para mejorar la movilidad en una ciudad catalogada como innovadora no están cumpliendo las expectativas. Estamos viviendo un caos de movilidad tremendo. Sería una...
Por Ricardo Luján G.
La rotación de las placas actual permite saltarse la ley y comprar el "tercer" carro. La rotación debe ser aleatoria, pero anunciada con dos o más...
Por Francisco Restrepo
Las obras de madera, en casi todos los lugares, presentan problemas graves de estabilidad y duración. Los problemas no son de carácter atmosférico ni de mal uso;...
En 1929, escribía Fernando González en Viaje a Pie, su libro más célebre, la siguiente irónica descripción sobre el carácter de sus paisanos antioqueños:
“Entonces vimos claro el significado del...
¿Qué pasará en Medellín, que mientras los Balazos adornan un parque, los otros balazos desaparecen las vidas de otros que quieren dar frutos?
Por: Daniel Suárez
La Monstera deliciosa es una...
Los hombres siempre queremos hablar, sea por ego, por mostrar el conocimiento o por “quedar bien” ante las mujeres. Hombres: a veces hay momentos en que es mejor guardar...
La decisión de demoler el edificio Mónaco me parece un retroceso en este contexto, siendo este un símbolo de una historia derroche y desgracias que se debe rechazar, pero...
El urbanismo táctico es una tendencia del urbanismo moderno que se ha utilizado para pensar en el espacio de ocupación y el diseño de las ciudades y es una...
Un ciudadano metropolitano promedio no logra alcanzar el nivel de bachiller. Es un gran desafío para Medellín, en tanto en los últimos años no se ha logrado reducir el nivel de...
Hasta el momento en que escribí esta opinión, Medellín contaba con 501 homicidios, 42 más que en el mismo periodo del año anterior y una superación de los asesinatos...
“Pruébame y verás que todos somos adictos…”
Por: Paula Andrea Vélez Castillo/ Sociedades mediáticas/ [email protected]
Estábamos equivocados: ¡No existe la adicción a internet!
En días pasados, TigoUne compartió los resultados de una investigación...
Con ocasión del editorial publicado en la edición 699, del 27 de enero pasado, el colectivo ciudadano Más Urbano se comunicó con Vivir en El Poblado para precisar las diferencias entre espacio público y espacio público efectivo.
Por / Jorge Eduardo Jaramillo Arango. Tiene usted una decisión política trascendental. Sus antecesores de manera arbitraria cobraron el impuesto de Valorización. Hicieron el deprimido de la transversal Inferior con Los Balsos y lo están dejando como un elefante blanco donde enterraron nuestros ahorros, los de personas que pagamos un impuesto que financió a la ciudad, dejando a los gobernantes de esta ciudad una vez más como pésimos
Por / Hilda María Olaya E. Con ocasión de la columna Hay que salvar la Orquesta Filarmónica, publicada por Alfonso Arias Bernal en Vivir en El Poblado, la Directora Ejecutiva de la Orquesta Sinfónica EAFIT suma una reflexión sobre la necesidad de gestos definitivos de apoyo a la música sinfónica. “Bastante aporta a la cultura de la comunidad”, dice.
Con ocasión de la opinión expresada por Vivir en El Poblado, sobre el fenómeno “Nimby” en esta ciudad y en esta comuna, el Comité Valorización Poblado produjo un comunicado, que publicamos integralmente:
Lo que a veces los habitantes de esta bella villa olvidan es que esta ciudad siempre está de fiesta, o por lo menos siempre está viva y llena de movimiento
Está bien pagar las prestaciones sociales, pero ¿cuál es la reglamentación en un mínimo de entrenamiento en el oficio que deben desempeñar las empleadas domésticas, como cualquier trabajador regular que gane el salario mínimo?
A continuación publicamos una carta enviada por el avaluador de propiedad raíz, Daniel D’Amato, sobre el procedimiento de factorización para los cobros de obras por Valorización
La lectora Vanessa Yepes Gallón envió el relato del robo de que fue víctima en un gimnasio de El Poblado, con el fin de que a otros no les pase lo mismo
No contento con la reforma tributaria de 2012, que castigó injustamente a los trabajadores, el gobierno, para cumplir con la obligación de suministrar gratuitamente los formularios
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar