Editorial

No se puede dejar solo

No se puede dejar solo El Mamm no solo necesita el apoyo del Estado sino de fundaciones, empresas y ciudadanos del común Es vertiginosa la transformación en...

El microcosmos de El Poblado

El microcosmos de El Poblado Todos los análisis de que hoy es objeto Manila en el Concejo hay que hacerlos pronto, porque estamos ad portas de la discusión...

Enhorabuena

Enhorabuena Pero si bien una gerencia para El Poblado tiene varios pros, no está por demás advertir sobre posibles contras Por casualidad supimos que desde el pasado...

Cuando el bolsillo pica

Cuando el bolsillo pica Los ciudadanos quieren saber a dónde van a parar sus impuestos y demandan un verdadero seguimiento a las obras en las que se invierten Tres...

Pocas palabras para ser mejores personas

Pocas palabras para ser mejores personas Conscientes del valor de la palabra y de la importancia de pronunciarla a tiempo, en Vivir en El Poblado empezamos hoy una...

El cobro del predial

El cobro del predial El tema hay que mirarlo con lupa con el fin de no cometer injusticias y hacer generalizaciones ligeras Si bien la expectativa...

Hay que romper el círculo vicioso

Hay que romper el círculo vicioso La seguridad, además de cierto grado de prevención personal, requiere compromiso ciudadano para enfrentar la acción de los delincuentes ...

Con trato de Cenicienta

Con trato de Cenicienta Está próximo a terminarse 2012 y la Estación de Policía de El Poblado sigue siendo quizás la más deplorable de Medellín Dos años ajustó...

Que no pase en blanco

Que no pase en blanco Un breve balance para tener en cuenta sobre cómo se comportó el Parque Lleras durante la reciente peatonalización y la visita de Madonna...

Llamado a la mesura

Llamado a la mesura Y nos acostumbramos a pensar que esto es normal, que así somos y que hace parte de nuestra idiosincrasia ¿Por qué...

El legado de Leonel Estrada

El legado de Leonel Estrada Su muerte deja un sabor agridulce: tristeza por el vacío, pero alegría pues su legado está vigente La muerte, por más inevitable...

¡La edición 500!

¡La edición 500! A lo largo de estas 500 ediciones hemos crecido a la par con la comuna 14 y hemos dado cuenta, paso a paso, de su...

Sin fondo

Sin fondo El drama es más grande de lo que imaginamos. Los afectados en forma directa no son únicamente los adictos Hace poco más de cinco meses...

Sin barreras

Sin barreras Los Mercados campesinos contribuyen a derribar barreras sociales, a unir más a diferentes grupos humanos, todos parte de la misma ciudad Da gusto ver...

No por mucho madrugar…

No por mucho madrugar... “Antes se esperaba el 7 de diciembre para prender las velas y salir a ver los alumbrados, ahora ya se espera para perderse...” ...

Campanazo

Campanazo El del lunes pasado, un caos que alguna enseñanza tendrá que dejar Los sucesos ocurridos el lunes 1 de octubre en el Centro no tienen...

Los prisioneros de la maratón

Los prisioneros de la maratón Todo indica que la preparación de la Maratón de las Flores no tuvo en cuenta los intereses y necesidades de los habitantes de...

Que no se queden en el tintero

Que no se queden en el tintero Parece que el viento se hubiera llevado aquellas promesas que arrancaron lágrimas Destacamos, como lo podemos ver en esta...

Otra alerta temprana

Otra alerta temprana ¿Será que ya se les olvidó que no hace ni cuatro años varias casas en la Cola del Zorro se vinieron abajo como castillo de...

Que no se pierda el impulso

Que no se pierda el impulso El reto ahora es aprovechar el impulso y frenar de una vez por todas las falsas VIP. Y, a propósito, ¿qué va...

A la memoria del maestro

A la memoria del maestro En buena parte, esta valoración que requieren y merecen los educadores tiene que ver con la memoria Algunas ceremonias, como los...

Un modelo promisorio

Un modelo promisorio No se trata de vender el alma al diablo pero tampoco de quedarse eternamente tomando decisiones El modelo de inversión público-privada -IPP- se...

Sin improvisación

Sin improvisación Hay que tener la certeza de que quienes vengan no se sentirán defraudados Además de la ya en pleno Feria de Las Flores, Medellín...

Paradoja

Paradoja Los desarrollos y adelantos tecnológicos también están cargados de paradojas que desvirtúan su esencia Destaca la policía de El Poblado que la utilización de herramientas tecnológicas...

Propuesta para un Poblado mejor

Propuesta para un Poblado mejor
Pero para que un cargo de gerente, mayordomo o doliente de El Poblado prospere, no basta crearlo

Cuestión de cultura

Cuestión de cultura Algunos negocios llegan incluso al colmo de exhibir letreros donde ofrecen llevar el pedido al carro Desde las páginas de Vivir en El...

Alerta con los analgésicos

Alerta con los analgésicos En el abuso de analgésicos del grupo de los opoides están incurriendo hoy tanto jóvenes como adultos, muchos de ellos de estratos...

Con beneficio de inventario

Con beneficio de inventario Por favor, Alcalde, que su equipo vaya dejando listo el próximo contrato, no sea que La Presidenta vuelva a quedar sin doliente ...

Preparándose para el porvenir

Preparándose para el porvenir Son pues necesarios los esfuerzos de los municipios del Oriente por poner en orden la casa, pero no en forma aislada sino unidos, como...

Intermitencia dañina

Intermitencia dañina Es hora de aprender de los desaciertos, de que el Municipio repiense sus estrategias de contratación para darle continuidad a asuntos que no dan espera ...

Alerta temprana

Alerta temprana La población flotante de esta comuna es copiosa. Está compuesta por miles de trabajadores provenientes de otros barrios de la ciudad, muchos de ellos populares ...

¿Tiempo muerto?

¿Tiempo muerto? Por eso no es conveniente que tras los caminos avanzados se vuelva a quedar en punto muerto, como si nada se hubiera analizado, nada se hubiera...

¡Estás vivo, vive!

¡Estás vivo, vive! Empezamos en esta edición ¡Estás vivo, vive!, campaña de Vivir en El Poblado, La Tienda Creativa y la Corporación Paso a Paso, esta vez sobre...

Unión por la seguridad

Unión por la seguridad Distribuir 250 policías en una comunidad de 120 mil habitantes, sin contar la población flotante, es casi tarea de titanes...

Los anuncios de Valorización

Los anuncios de Valorización Tras cuatro meses en el cargo, el alcalde Aníbal Gaviria tomó, al fin, decisiones sobre el proyecto de valorización en el Poblado y la...

No hay derecho

No hay derecho Se necesita voluntad política para dignificar a la policía de El Poblado. Lo han repetido en diferentes escenarios líderes de la comuna 14 e instituciones...

Un puente histórico

Un puente histórico Ojalá durante el mismo acto protocolario, el alcalde Aníbal Gaviria informe a la comunidad, ahora sí, qué va a pasar con el resto de los proyectos...

Que no se repita la historia

Que no se repita la historia Baste recordar un poco de la historia reciente de la ciudad para cuidarnos de repetir un capítulo fatal del que aún vivimos...

La importancia de actuar a tiempo

La importancia de actuar a tiempo Son muchos los temas que tiene pendientes El Poblado y que demandan de los ciudadanos iniciativas y argumentos sólidos en...

Todos tenemos ruana

Todos tenemos ruana Uno de los grandes retos que tenemos como sociedad es recuperar el valor del trabajo y de la disciplina ciudadana Para nadie es...

Cuestión de lenguaje

Cuestión de lenguaje La reflexión sobre el deterioro de nuestros valores como sociedad apenas está por empezar Cada edición de nuestro periódico trae implícita una reflexión...

Los cien años de El Colombiano

Los cien años de El Colombiano Vivir en El Poblado felicita a las directivas y periodistas de El Colombiano por sus primeros cien años de labor Este 9 de...

Cuando la excepción es la regla

Cuando la excepción es la regla Por eso no sorprende, aunque sí decepciona, que ahora otra obra de mucha importancia para la comunidad no se entregue en el...

Túnel y crisis de credibilidad

Túnel y crisis de credibilidad Creemos menos, porque somos víctimas de un mal subyacente que ha ido extendiéndose en Colombia en los últimos años: la crisis de credibilidad...

Regreso al colegio

Regreso al colegio Sería de esperar que lo que va a pasar la semana entrante nos tuviera a todos saltando de alegría, empezando por los padres de familia...

Objetivo 2012

Objetivo 2012 Ese plan de terminar en diciembre contra viento y marea, nos parece, agravó las molestias que tuvieron que soportar las personas que viven, trabajan y circulan...

Navidad, carros, valorización

Navidad, carros, valorización Esa realidad parece desconectada de la vida cotidiana de todos nosotros, de la manera en la que hacemos las cosas, de lo que nos regalamos,...

Un problema de plata

Un problema de plata Las inundaciones de La Presidenta se han convertido en hecho habitual de esta época del año, como el viento para elevar cometas en...

Se obedece pero no se cumple

Se obedece pero no se cumple El eterno problema de convivencia entre residentes, comerciantes y autoridades municipales se puede simplificar, para entenderlo, a una sola idea: una cosa...

Todo inició con un sueño

Todo inició con un sueño El periódico que usted tiene en las manos representa una reafirmación del compromiso de Vivir en El Poblado con los valores que siempre promovió...