Columnistas
El ciclo de vida de la familia
Publicado en la edición 387, 1 abril de 2009 | ||
El ciclo de vida de la familia | ||
Para comprender a una familia es necesario preguntarse qué momento está viviendo | ||
Todos odian las novelas
Publicado en la edición 387, 1 abril de 2009 | ||
Todos odian las novelas | ||
Se dejaron de trasmitir partidos de la Selección Colombia y los juegos de los equipos colombianos en la Copa Libertadores pasaron a ser programas de pacotilla, dignos de ser emitidos por los canales regionales | ||
¿Otros que no calcularon lluvia?
Publicado en la edición 387, 1 abril de 2009 | ||
¿Otros que no calcularon lluvia? | ||
El pico y placa sigue apremiando, ya faltan sólo 5 minutos, pero yo sigo alejándome de mi destino. Finalmente hago el giro por allá en Oviedo | ||
Chesterton y el color
Publicado en la edición 386, marzo 15 de 2009 | ||
Chesterton y el color | ||
Tiene las dos condiciones de los grandes hombres: la tergiversación de sus detractores y la incomprensión de sus admiradores | ||
El libro de Félix Ángel
El libro de Félix Ángel | ||
Algunos de los artistas se pisaron de este mundo sin ver el libro, como Javier Restrepo y Ethel Gilmour, otro burlón no alcanzó ni siquiera a salir: Juan Camilo Uribe |
Acerca de las crisis o de las oportunidades
Publicado en la edición 385, marzo 1 de 2009 | ||
Acerca de las crisis o de las oportunidades | ||
Nuestra sociedad persigue de forma obsesiva la facilidad y el confort | ||
¿Qué seguirá después de la globalización?
Publicado en la edición 385, marzo 1 de 2009 | ||
¿Qué seguirá después de la globalización? | ||
No hay duda de que las cosas son más eficientes hoy | ||
Lugares comunes
Publicado en la edición 385, marzo 1 de 2009 | ||
Lugares comunes | ||
Cejijuntos, citan a Aristóteles, Mandela y las Naciones Unidas para exigir que se les deje meter sus narices en lo que les place | ||
Ochenta años de olvido
Publicado en la edición 384, febrero 15 de 2009 | ||
Ochenta años de olvido | ||
La frase de Borges me ayudó a entender un versículo enigmático del Eclesiastés | ||
Ellos siempre mentirán
Ellos siempre mentirán | ||
“Soy inconmovible como una montaña”, grita “La Rata Costeña” |
De derrumbes y aceras hundidas
De derrumbes y aceras hundidas | ||
Siempre queda la pregunta de por qué aquí preferimos no hacer cosas tan obvias antes de poner en servicio las obras, sino después de que fracasan | ||
Mencken, Dios y otras pequeñeces
Mencken, Dios y otras pequeñeces | ||
Todavía repito en mis fiebres las preguntas y respuestas del Catecismo Astete, que me marcaron para siempre, la tablas del 11 al 16, los Himnos, las historias sagradas y profanas, los inmensos textos de Cívica de Don Abraham que había que escribirlos punto por punto en los exámenes o si no se perdían, y demás | ||
Fatalismo animal
Fatalismo animal | ||
Veo venir para el zoológico un final de bronce y toboganes, donde las diversiones infantiles se distribuirán entre bosquecillos y estatuas de los animales que alguna vez pisaron aquel predio | ||
La familia, ¿un lugar común?
La familia, ¿un lugar común? | ||
Un verdadero y sólido camino de desarrollo es intransitable mientras no se restablezca la capacidad de mirar con nuevos ojos a la familia | ||
Señor Presidente, ¡construya su Canal!
Señor Presidente, ¡construya su Canal! | ||
Los chinos, por el I-Ching, saben que ya viene el fin del mundo y ahí siguen, ampliando el puerto de Shangai. Por supuesto que están locos de atar, pero sólo los locos hacen cosas perdurables | ||
Tres estampas del suroeste
Tres estampas del suroeste | ||
Caminando por cualquiera de sus calles, tiene uno la sana sospecha de que, bajo la fronda que emerge tras los muros de los patios, duerme con dulzura algún marrano o mil gallinas buscan lo que no se les ha perdido | ||
Alerta en montañas del Oriente
Alerta en montañas del Oriente | ||
Ha ocurrido allí un verdadero boom comercial y residencial que no parece estar afectado por malas coyunturas económicas | ||
2008: este añito se perdió, francamente
2008: este añito se perdió, francamente | ||
¿O será una posición facilista para ahorrarse el gasto de desmontar el máximo esperpento de Medellín, que atenta contra el bienestar de todos los vecinos y usuarios? | ||
Cuento de Navidad
Cuento de Navidad | ||
Hace un frío horrible en las noches y todo consuelo está en el nocturno avistamiento de las estrellas rutilantes, teniendo como almohada una gigantesca piedra fría | ||
La vida según los muertos
La vida según los muertos | ||
La vida es más que nuestra vida, es un poco la vida de todos. No dejemos que la vida, que ha de ser siempre una pasión, se convierta en una costumbre | ||
Como si nunca hubiera llovido
Como si nunca hubiera llovido | ||
Como cuando se cambió el POT y todos corrieron a hacer aprobar en masa sus proyectos, antes de que entraran en vigor las normas más exigentes | ||
¡Un antropólogo para Palacio!
¡Un antropólogo para Palacio! | ||
Que yo sepa, desde hace 500 años se vienen presentando tales revueltas | ||
Emerson
Emerson | ||
Termina cada día antes de empezar el siguiente, interpone una sólida pared de sueño entre los dos y empieza el nuevo con un espíritu tan alto que no pueda ser obstaculizado por tus iletrados jefes | ||
Primera ley de la conversación climática
Primera ley de la conversación climática | ||
¿Quién no se siente convocado a la suave charla cuando lo que está en juego es un “Siempre está como oscurito”? | ||
Thoreau para soldados
Thoreau para soldados | ||
A propósito de hechos recientes en el lejano país africano de Narkombia, presento a ustedes el inicio del ensayo anarquista “Sobre el deber de la desobediencia civil” (1849) de Henry David Thoreau, traducido y publicado por vuestro autor hará unos 10 años (Edit. Grafoprint). | ||
Que cada cual genere su propia energía
Que cada cual genere su propia energía | ||
Desde ya estamos viendo los primeros síntomas de que la era del petróleo como componente básico de la economía y el desarrollo en pocas décadas terminará | ||
El maestro de escuela
El maestro de escuela | ||
Los yerros de la condición humana no son marca exclusiva de ningún oficio o profesión, y los estereotipos lo único que revelan es la ramplona visión de mundo de quien los emplea | ||
La lectura como condena y otros “temas temáticos”
La lectura como condena y otros “temas temáticos” | ||
El juez, ¡oh sabio!, condenó al imprudente a leer durante un año un libro semanal sobre EL TEMA de la convivencia familiar | ||
El futuro pertenece al subdesarrollo
El futuro pertenece al subdesarrollo | ||
Siempre ha habido más bocas que alimentar este año que el anterior, siempre más gente queriendo casa, siempre más jóvenes comprando su primer vehículo | ||
Barney y sus amigos
Barney y sus amigos | ||
Hará cosa de veinte años que los críticos de la televisión se fueron lanza en ristre contra los programas que contuvieran alguna riña, con la idea de que los espectadores niños muy seguramente iban a replicarla a la primera oportunidad, masacrando a hermanitos o compañeritos de colegio. | ||
Ethel, Pink, Wright
Ethel, Pink, Wright | ||
La casa de Ethel es la casa más bella de un artista en el mundo, y eso que he visto bastantes | ||
De vez en cuando conviene una crisis
De vez en cuando conviene una crisis | ||
¡Al fin llegó la crisis económica! En realidad, se había demorado. |
¿Y qué dirán ahora?
¿Y qué dirán ahora? | ||
Todavía les queda la oportunidad de mostrar un poco de gallardía y, cuando se abra la próxima emisión de acciones por otro 10%, discretamente susurren a sus copartidarios que no sería tan mala idea comprar unas accioncitas | ||
Iglesia La 86
Iglesia La 86 | ||
Bastaría pensar en el destino comercial del edificio que, en Medellín, fuera antes palacio arzobispal | ||
La Naranja que me partió la vida en dos
La Naranja que me partió la vida en dos | ||
Traicionado por sus exdrugos y en estado de coma, es trasladado a un ultracientífico manicomio británico donde finge entregarse a la voluntad del Señor | ||
Vuelve y juega
Vuelve y juega | ||
Hará como dos semanas supe de un profesor universitario que estuvo a centímetros de ser golpeado por un estudiante energúmeno | ||
Diviértaseen el centro comercial
Diviértase en el centro comercial | ||
Una estadía sencilla, de una hora, en una zona de juegos, tranquilamente representa más de $20 ó 25 mil por niño | ||
Medellín de cartilla
Medellín de cartilla | ||
Han tomado el zurriago contra todos los que pisan el césped, se pasan de copas en las fiestas de Navidad o fuman después del almuerzo | ||
Todos los taxis Mercedes Benz
Todos los taxis Mercedes Benz | ||
Repetidamente se ha mencionado en esta columna que en nuestra ciudad el problema no es tanto de falta de obras o de inversión. Sino que cuando las hacemos, tenemos una tendencia muy arraigada a hacerlas mal o incompletas. | ||
Yo, procastinador
Yo, procastinador | ||
El reverendo me reverendizó entonces con una intensa mirada de conmiseración y piedad | ||
Las Farc en la Casa de Nariño
Las Farc en la Casa de Nariño | ||
Bueno, probablemente Nicaragua ayudaría a sus hermanos en un momento de necesidad con unos cuantos kilos de… café, banano y azúcar | ||
Craso error en los avalúos
Craso error en los avalúos | ||
Negociación de inmuebles con el Estado: conozca los derechos que le otorga la ley. |
Dulces ampollas del caminante
Dulces ampollas del caminante | ||
Quizá no haya nada tan contundente como la razón ausente de quién no sabe por qué | ||
Gato –ejercicio de redacción para Señoras de El Poblado
Gato –ejercicio de redacción para Señoras de El Poblado | ||
Para que alguien aprenda a escribir, primero tiene que aprender a mirar. | ||
O todos en el suelo
O todos en el suelo | ||
Ya que estás tan preocupado con defender nuestro medio ambiente, seas igualmente estricto con las volquetas, buses y camiones, que son los que verdaderamente ensucian el aire en esta ciudad | ||
Más y menos del pico y placa
Más y menos del pico y placa | ||
El 20% de vehículos particulares que hoy saldrían de circulación se recuperarían con otros nuevos en 2 ó 3 años, al cabo de los cuales volveremos a quedar en la misma situación que hoy | ||
¿Hay vida interior?
¿Hay vida interior? | ||
Durante unas recientes vacaciones costaneras en Co-veñas, con el poeta y periodista Pascual Gaviria, su esposa y su sobrino el también poeta japonés Jesús Gaviria, nos reuníamos después de los calores del día, en el corredor de la cabaña, a las siete de la tarde, a componer, por orden, poemitas que hablaran de la jornada, de los mares y los soles, y de las nacientes estrellas fulgurantes. | ||
Cusumbo
Cusumbo | ||
La mascota sonaba para la cartera de Medio Ambiente, y afirmaban que, en el peor de los casos, se quedaría con el prestigiosísimo Zoológico de Pereira | ||