Columnistas

“Por eso amo a papá”

Luego de los delirios presidenciales la semana pasada -la alocución y el consejo de ministros, el 20 de julio es otro cuento-, los colombianos...

Bajando del Aeropuerto JMC en 2029

Fantástico. Dentro de unos cuatro años, será posible, por fin, subir y bajar en doble calzada entre Medellín y el aeropuerto José María Córdova...

¡Cuac!

Bien pueden caer uno tras otro -por “codicia”, por corrupción, por incompetencia, por lo que sea- todos los miembros del gabinete, que, a su...

Ahora que todo es cierto

Algunos juegos infantiles nos pusieron por primera vez sobre la mesa el sentido de la palabra verdad. El que más recuerdo es la verdad...

Más y mejor espacio para la gente

Esta columna lleva muchos años imaginando cómo Medellín podría ser una ciudad más amable y un vividero mucho mejor. Porque la calidad de vida...

El atafago de los conciertos sinfónicos

Medellín se volvió la ciudad de los conciertos sinfónicos. Casi no pasa un mes sin que se promocione uno, del género que sea. Nosotros,...

Ciudades para niños

“Representan lo más valioso”. “Son el futuro”. Hemos dicho esto tantas veces, en tantos escenarios y diferentes contextos que casi-casi pareciera que ha perdido...

Qué lindo es volver

Los antioqueños, generalmente, nos sentimos atraídos por lugares, sabores o sonidos que nos producen instantes de evocación y nos transportan a viejos tiempos; en...

Cosiaca y la Cátedra Antioquia

El canal de televisión regional Teleantioquia estrenó recientemente la serie Cosiaca, basada en la historia del célebre personaje, llamado realmente José García, quien se...

Metrocables para El Poblado: ¿cuándo empezamos?

Exceptuando los dos intercambios, aún por ejecutar, del Proyecto de Valorización de El Poblado, la lamentable falta de proyectos parece indicar que ya terminamos...

El asunto no es de semántica

“Aquí, me señalaron, sin ninguna prueba, con sevicia, prejuicio y llenos de odio, dirigentes, prensa tradicional -lo cual es aberrante-, y algunos militantes de...

El desarrollo es un combo

No, no se trata de un combo delictivo, aunque también los incluye. Es más bien como el combo de hamburguesa, papas y gaseosa: trae...

Instantes adorables

Los instantes están provistos de exactitud. Requieren de una maestría única en la mirada para que existan, para que alguien los atrape y por...

Esto eran mangas

Observar el paisaje es una fórmula que refrenda la memoria y nos transporta a lo vivido. En mi infancia, recorrí todas las calles de...

En cita con la psicóloga infantil

En el teatro del absurdo en el que se ha convertido Colombia, hay escenas que no requieren metáforas. Basta imaginarlas. Por ejemplo, el presidente...

El tortazo de Madame

El mundo ha visto una y otra vez el video del recto a la barbilla con que Mme. Macron deja a M. Macron, a...

Quebrados pero contentos

A la vuelta de 20-30 años, Medellín pasó de ser un lugar innombrable para conciertos a ser el centro de la acción; la movida...

La memoria infinita de la montaña

Para un ingeniero civil, como quien escribe, es un golpe durísimo concluir que, al menos en asuntos viales, nuestro futuro no parece mejor que...

Del Pepe Mujica al Petro Urrego

“No hay que vivir para odiar ni para sembrar odio”, una frase sencilla que encierra toda una declaración de principios. Y no es de...

Las IA la tienen muy fácil

Hace poco, en una conversación informal, un amigo me comentaba de un proceso de selección que estaba llevando para la compañía en la cual...

Un plan de crecimiento para el JMC: ¡por fin!

Para una ciudad como Medellín, encerrada entre montañas, a cientos de kilómetros del mar, en un país con carreteras inciertas (cada vez más), el...

“Anda por ahí mucho HP”

Esos guantes blancos no eran del Pájaro Loco o de Bugs Bunny o de Tom sin Jerry… Eran del HP (honorable presidente), Gustavo Petro,...

Francisco, el papa del arte y la cultura

“No debemos dejar de pensar y hablar de la belleza, porque el corazón humano no necesita solo el pan, no sólo necesita lo...

Un Oriente accesible para todos

Las palabras “accesibilidad” e “inclusión” se han vuelto parte del paisaje. Casi todos los políticos las repiten en sus discursos, pero pocos las aplican...

Recetario

Naturalmente, cada uno de nosotros recoge, con el paso del tiempo, eso que yo llamo “píldoras de vida”, cápsulas de conocimiento o inspiración, que...

Celebremos juntos lo que construimos juntos

Portadas con historia, música, literatura y más: así celebraremos con los lectores y la comunidad nuestros 35 años de periodismo de soluciones, una manera...

¡Ni un muerto más en Palmas!

En ciertos asuntos críticos, de vida o muerte, esta ciudad progresa, pero hacia atrás. Todos los días, prácticamente, ocurre algún accidente serio en la...

Willie Colón: el arquitecto de la salsa moderna

Hablar de Willie Colón es mencionar a una figura que redefinió, para siempre, el sonido de la música latina. Fue el artista más exitoso...

El plato frío de Leyva Durán

La venganza es un plato que se sirve frío, dicen por ahí. Y el ex canciller –ex muchas cosas- Alvaro Leyva Durán lo sabe....

Federico, danos un propósito

Busco al alcalde y no lo encuentro. Sí, claro, sé que está por ahí, trabajando 24/7 como acostumbra, pero la mayor parte del tiempo...

Las “matronas” de El Carmen

Son más de 60. De lejos parecen un grupo de señoras normales; pero, cuando se está cerca de ellas tienen poderes mágicos. Algunas son...

Entrenar el cerebro

[email protected] El cerebro cambia. La personalidad también. Eso que hemos creído inamovible es, en realidad, posible transformarlo. Ahora lo sabemos. La doctora Ana Ibáñez, neurocientífica,...

Un juego de pierde-pierde

“El mundo añadirá dos billones de pies cuadrados de edificios para 2060, el equivalente a construir una nueva ciudad de Nueva York, cada mes,...

Las casas viejas

@chrisarquitecto En el Oriente antioqueño aún hallamos casas tradicionales, con portones y ventanales abiertos, en señal de bienvenida; detenerse a mirarlas, a través de sus...

En defensa del e-mail

En mi oficina dicen que soy “el correo más rápido del Oeste”. Para algunos es una burla y para otros una crítica porque, en...

“Es que el presidente es así”

Alguien del primer anillo de Petro tratando de explicar lo inexplicable, dijo: “Es que el presidente es así”. ¿Así cómo?, nos preguntamos los ciudadanos de...

¿Soy feminista?

Con el 8 de Marzo aún fresco, me pregunto: ¿Soy feminista? Y, a sabiendas de que lo políticamente correcto sería un SÍ rotundo, me...

Mejor con hacha…o con bisturí

Estamos asistiendo muchos, con horror, a un cambio de era en la geopolítica. El kit básico de conceptos, que antes nos servía para más...

Hartazgo, la condición mental de lo mucho y lo poco

Cuando hablamos de enfermedades mentales nos quedamos en la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar, pero poco se habla de una condición por la...

Un mundo feliz

Vivimos en una época que privilegia la apariencia y el entretenimiento sobre el significado y el esfuerzo. Lo poco que quedaba de este último...

El alma de una carta

Hace un par de semanas me preguntó un ser querido si yo deseaba algún obsequio en particular, con motivo de mi cumpleaños. – Vaya,...

Liderazgos contemporáneos

Hablar sobre líderes mundiales se hace cada vez más necesario. Los liderazgos mundiales no solo definen el rumbo de las naciones, sino que influyen...

Una nueva alfabetización digital

A estas alturas de la vida ya sabemos que el tiempo es un ladrón. Que hay momentos que se la pasan volando e instantes...

Los Pitufos apócrifos

Conozco a Los Pitufos, “de toda la vida”, como dicen las señoras santafereñas. A los originales, digo. Criaturas diminutas y asexuadas que, a juzgar...

De Ciclovías y otros Parques de Medellín

Todos los alcaldes y sus equipos de trabajo se preguntan qué podrían hacer para que los habitantes de una ciudad se enamoren de ella....

Furia de testosterona

Las cuerdas, de tanto tensarse, se rompen. Lo sabemos desde que Dionisio se hizo mito y nos enseñó que la intolerancia y la polarización...

Curso mínimo de Administración

De ahora en adelante - me perdonan, pero es inevitable- el televisado consejo de ministros (en minúscula, obvio) del pasado 4 de febrero, “liderado”...

El último de los Aurelianos (Retrato hablado)

Si es verdad que el único vicio es el café, últimamente no le sienta nada bien. Lo pone desatinado y colérico y megalómano. Bajo...

Librerías independientes: hermosas y valientes

Antes de dejar este mundo, Santiago Betancourt, director de la librería Entrelibros, nos envió esta columna. La publicamos como un homenaje a él. Y...

Valles entrelazados

Gran parte de mi vida la he pasado yendo y viniendo entre un valle y otro, subiendo al altiplano de San Nicolás, tierra nativa...