No podemos dejarnos tiranizar por los cocineros, tampoco como comensales debemos actuar con ínfulas y destruir sus propuestas. Para ser crítico no basta con visitar un lugar, probar un...
Pruébelo en el ajinomoto o glutamato monosódico, muy común en Oriente y en Perú y bastante controversial como origen de migrañas, espasmos musculares, náuseas, alergias, o, visto de otro...
Basado en los escritos de Vitruvio, arquitecto de la Antigua Roma, Leonardo Da Vinci dibujó el famoso Hombre de Vitruvio, obra en la que examinó las proporciones matemáticas del cuerpo humano.
Que la lista de los mejores 50 restaurantes de América Latina revise la provincia, que entienda que la diversidad de un país florece, precisamente, en ciudades intermedias, entre cocineros...
Jonathan, Nicolas, Paul, Pépé y Jessica. Son cinco franceses residentes en Medellín que además de la nacionalidad comparten el gusto por las hamburguesas artesanales, aquellas que venden en Monsieur...
/ Juan Felipe Quintero Una empresa familiar instaló hace más de 30 años una bodega para la elaboración de vinos dulces, con uva Isabella; el nuevo reto es abrirse mercado con productos de otro perfil ¿Dónde? En el departamento del Tolima
Es Roll Up, y en el apellido queda revelada su oferta: sushiburrito ¿Sushi de sushi y burrito de burrito? Tal cual, comida fusión de Japón y México que cuatro socios provenientes de diversas profesiones le ponen en su mesa.
/ Julián Estrada Invito a los estudiantes de las academias de cocina y gastronomía que funcionan en Medellín para que en 2017 asistan a estos tres eventos: canteras de conocimiento y ejemplos contundentes de la riqueza de nuestras cocinas populares
Solo entrar al restaurante ya invita a quedarse: diseño, color, manejo de la luz, dan el primer antojo visual, que le sabe seguir a ese placer que da caminar en Laureles. De entrada, la experiencia promete.
Ellos son Diana Ramírez, colombiana, y Facundo Ramírez, argentino. Se conocieron en un ambiente multinacional laboral de cremas dentales, en Buenos Aires capital, flecharon y trazaron luego su sueño gastronómico en Mendoza.
/ Claudia Arias Destaco el lulo, los cubios, el ñame, las ruyas, el tucupí y la chuchuwasa, en un menú diverso y sabroso, servido con amor. Y muy especialmente, destaco que estos 11 talentos se hayan juntado para darnos esta maravillosa tarde
Una compra responsable, además de apoyar a los productores locales, también le dice no a la guerra, le dice sí a un campesino que escogió cultivar café, caña o...
“Ofrecer un tipo de alimentación en la que se pueda confiar; rica y saludable”. Ese es, según Santiago Velásquez, uno de sus propietarios, el camino elegido por Vegarden,
/ Juan Felipe Quintero Cocacoleros, maduren. Para la gaseosa ya tuvimos años en el recreo, la cancha, las piñatas. Y no es que la abandonen, ustedes verán. Es que se permitan otro nivel de disfrute, que el Lambrusco sabrá dar
/ Julián Estrada Mis hipótesis sobre los restaurantes en la Bella Villa indican que iniciaron a finales de los años 40 con el restaurante español Don Ramón. Me pifié en 60 años…
Comida marinada y preparada con un toque de Jack Daniel’s es el factor diferencial de Jack & Roll, restaurante de la pareja conformada por Juan Esteban Román y Marcela...
Si bien su nombre remite a una isla paradisíaca portuguesa, su concepto apunta al uso de ingredientes locales en recetas tradicionales colombianas, repensadas, pero no irrespetadas; presentadas de un modo innovador, pero sin pecar de pretencioso.
De los cultivos de campesinos y pequeños productores de Santuario, Rionegro, Santa Elena, Santa Fe de Antioquia, Belmira, entre otras poblaciones antioqueñas cercanas a nuestra ciudad, provienen los insumos de Kmzero
/ Claudia Arias De los restaurantes incluidos en la Guía Michelin solo 3% están regentados por mujeres. Ese no es el porcentaje de mujeres talentosas dirigiendo cocinas
India, Pakistán, China, Marruecos, Tailandia, Indonesia, Vietnam y Japón son algunos de los territorios que Orient Express visita en su carta, recolectando platos, sabores y aromas que describen parte de las culturas de estas naciones asiáticas.
La herencia cultural libanesa transmitida por sus familias materna y paterna y una genuina pasión por la cocina motivaron a Tata Abisaad Janna a incursionar en el negocio de la gastronomía.
Entre chefs en casa y cenas clandestinas, la ciudad ha empezado a abrirse a nuevos espacios. ¿Quién dijo que la alta cocina es exclusiva de los restaurantes?
/ Juan Pablo...
Sandra Anaya y Daris Luz Pérez, dan cuenta de su prodigiosa sazón mediante preparaciones costeñas que seducen con su presentación y sus precios asequibles.
“Ponle levadura a tus días para que tus sueños crezcan fuera de tu cabeza”, es la frase de batalla de Daniel Bastardo, chef profesional y empresario venezolano que, junto...
/ Juan Felipe Quintero Son un aliado ideal de todo momento, desde el brunch de fin de semana hasta de la rumba en discoteca. Un aliado versátil para mesas donde cada comensal elige platos opuestos en sabores. Basta de la limonada de coco
Allí no hay trucos de espejos, ni reflectores de luz directa, ni vaporizadores, ni estanterías hidráulicas… allí sobre cajones, tolvas y canastos todo se encuentra a la mano del...
/ Claudia Arias Más allá de los restaurantes, hay otras señales que demuestran un crecimiento del interés por los sabores, de un cambio en la manera de consumir. Nos falta bastante, pero hay que aplaudir los logros
Tienes que ir. Es un restaurante de parrilla argentina que comenzó en un pequeño garaje en la 80. Por su alta calidad y sus competitivos precios, se hizo famoso y se trasladó a una sede mucho más amplia en la 33,
Cuando llegaron los postres el chocolate no estaba en el menú. En cambio, aparecían el nopal, el mamey, el aguacate, los churros y el mango, ingredientes tradicionales de México
/...
En un horno de leña, diseñado y fabricado en casa durante seis meses, los chefs Luigi Gaudenzi y Diego Vásquez preparan tentadoras pizzas siguiendo con minucia la receta tradicional...
/ Juan Felipe Quintero La nueva reforma fiscal le echó el ojo al vino y una botella de $30 mil se encarecerá a $40.500 pesos. Le dan tratamiento equivocado, como destilado, en vez de buscar la plata donde es: en la corrupción
Una agradable y ecléctica selección de videos de música indie proyectados en pantallas de alta definición, un ambiente fresco y moderno de marcada influencia estadounidense
No soy cocinero bolchevique; me ufano de conocer el país y que considera de gran importancia el papel que van a cumplir los artesanos culinarios y las cocineras populares...
Productos peruanos preparados con técnicas japonesas, y viceversa. Esa suele ser la definición básica del concepto nikkei, sin embargo, es una cocina que ha dejado de ser vista como una mera fusión para establecerse como una tendencia culinaria independiente.
“Del tango me atrae todo. Es nuestro modo expresión, en realidad es nuestra música ciudadana. Si bien en Buenos Aires no todo el mundo escucha tango, es lo que usamos para contar las historias de lo que pasa.
La propuesta de Catalina Vélez:
“Protejo el medio ambiente, solo compro local, solo le compro a mi vecino que sé que le compra al campesino, a quien de paso defiendo...
El pastel de arroz de María del Socorro Castillo, invitada a Expoartesano por el Ministerio de Cultura con el apoyo del BID para una sesión culinaria y artesanal denominada...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar