fotografía
Salón Colombiano de Fotografía-Bienal 2022
A partir del primer y hasta el 30 de septiembre, en los pasillos del tercer Nivel Comercial de Milla de Oro, se podrá conocer...
Biancardi, el pionero
Un fotógrafo legendario, cierra su estudio en El Poblado. Se dedicará a registrar un mundo diferente.
Niño precoz, insoportable, hiperactivo, tenía solo seis años cuando...
Clínica de la 80 se transforma con cámara de Henry Agudelo como testigo
Desde su apartamento en Belén, con vista hacia la Loma de los Bernal y también hacia el Estadio, el reconocido reportero gráfico Henry Agudelo...
Un dios y tres balas
Este niño es Ricardo Rendón. “Un dios”, “El Goya colombiano”. Mucho antes de cumplir cuarenta, derribaría gobiernos y ministros; fue idolatrado y hasta admirado...
Un pequeño “corte de franela”
En las paredes internas de su tráquea le encontraron una mata de café. Una semillita de pergamino que, arropada entre el calor y la...
Soberanía interior
Nada de lo que Débora Arango hizo encarnó jamás un delito. Siempre se trató de cosas vagas, como, decían, ir en contra del establecimiento,...
Las excluidas
Escribió José Saramago en su diario del año 98 –publicado bajo el título Cuaderno del año del Nobel– sobre una obsesión presente en la...
Lágrimas de piedra
Del Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto, un análisis sobre una escultura del Cementerio San Pedro y algún concepto sobre “masculinidad rígida y...
La madre Laura una santa diferente
Ningún relato sobre mujeres en Antioquia estaría completo sin Laura Montoya. O “la madre Laura”, para así reconocer a la persona que posa de...
El transporte es el origen de la Feria de las Flores
Cuál es el origen de la Feria de las Flores y el desfile de silleteros. Tiene en su trasfondo un homenaje a los medios de transporte: silletas, caballos, autos, chivas y bicicletas.
Antorchas de libertad
Al relacionista público Edward Bernays se le atribuye la creación de la idea que señalaba que una mujer libre era una mujer fumadora.
Suelen ir...
Vida de canción
Matilde Díaz, la mujer colombiana, que no mexicana, que se iba de gira a cantar con una orquesta, cuando el canon mandaba todo lo...
Mosaico atípico
Berta, Yolanda y Haydee fueron las primeras abogadas en Antioquia. Biblioteca Pública Piloto de Medellín / Esteban Duperly
Un paso adelante y dos atrás
La foto registra un equipo de baloncesto de El Poblado en 1932. Punto de partida para una reflexión sobre deportes, sobre equipos, apoyos y...
#TBT en modo mujer
Bety Álvarez, y su retrato tomado en Medellín en 1927, conservado por el Archivo Fotográfico Biblioteca Pública Piloto, desde el atuendo hasta la actitud...
La luz como ingrediente
La verdad, no soy bueno para escribir, me va mejor tomando fotos. Una de mis grandes pasiones es la fotografía relacionada con el mundo...
Las portadas de Cándidas en Tecnicolor
Vivir en El Poblado cada semana lleva de mano en mano, puerta a puerta, una galería de arte pública, abierta para todos. Así fueron...
El espíritu de nuestro tiempo
Juzgamos por las apariencias, pero todo en ella, desde el atuendo hasta la actitud corporal, parece hablarnos de lo que hoy llamamos empoderamiento.
Zeitgeist es...
La Veracruz
Fue declarada patrimonio cultural de la Nación el 12 de marzo de 1982.
Su restauración fue obra de la fundación Ferrocarril de Antioquia.
En 1682 el...
El redescubrimiento de Horacio Marino Rodríguez
A él se deben muchos de los edificios patrimoniales que se conservan en Medellín, entre otros, el Paraninfo de la Universidad de Antioquia, el...
Las vacaciones del pasado
Los días libres y el fin de año: así los vivió Posada. Así los recuerda. Días de trompo y pesca, de chucherías, de paseos...
Universidad de Antioquia
Panorámica, en 1969, del campus universitario, recién construido. Al fondo se ven los terrenos del Parque Norte y botadero de basuras, que se convirtió...
De la mula al avión
Visionarios de la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín escogieron los terrenos de la hacienda Las Playas para construir el campo de aviación que...
Junín en los años cincuenta
Los jóvenes de hoy no pueden creer, ni se imaginan, la importancia de la carrera Junín en la vida de quienes tuvimos la fortuna...
Edificio Gonzalo Mejía
Obra del arquitecto belga Goovaerts, toma el nombre del "fabricante de sueños” (1884 - 1956), un empresario antioqueño líder en el desarrollo de proyectos...
Torre de la iglesia de La Candelaria
Conocidas como Las Pascasias, las campanas de bronce de la Torre de la iglesia de La Candelaria pesan en total 5.766 libras. Fueron inauguradas el...
Imagen para la memoria
Reliquias fotográficas, Imagen para la memoria: El Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto, declarado Registro Regional de Memoria del Mundo por la Unesco
Marte, música y arte

Marte, música y arte
Una exposición de 16 artistas de distintos campos (fotografía, pintura, ilustración y arte digital)