MOSTRANDO LOS RESULTADOS PARA:

Los Balsos y el diseño de los demás proyectos viales: lo principal

 
 
Publicado en la edición 404, diciembre 15 de 2009
 
     
 
Los Balsos y el diseño de los demás proyectos viales: lo principal
 
     
 
Tras cinco años de estar al frente del Plan Poblado, Luis Alberto García concluyó una parte fundamental de su trabajo: la modernización de la Loma de Los Balsos y el diseño de los nuevos proyectos viales
 

Empezaron las contrapropuestas

 
 
Publicado en la edición 403, diciembre 1 de 2009
 
     
 
Empezaron las contrapropuestas
 
     
 
Este es un momento crucial en el proceso de realización de obras
por valorización que arrancó en Medellín con la elección de la Junta de Representantes de los Propietarios. Crece la percepción de que la propuesta municipal se queda corta ante la magnitud del problema y el costo político que implica la valorización
 

Vía Linares, opción para las transversales

 
 
Publicado en la edición 403, diciembre 1 de 2009
 
     
 
Vía Linares, opción para las transversales
 
     
 
Una de las obras principales que contempla el Municipio para construir mediante el sistema de valorización es la Vía Linares, entre La 10 y Los Balsos
 

“Conectaron las aguas residuales sin permiso”: Epm

 
 
Publicado en la edición 398, 20 septiembre de 2009
 
     
 
“Conectaron las aguas residuales sin permiso”: Epm
 
     
 
Esa es la frase que explica el problema de contaminación en la quebrada La Volcana 1 en la Loma de El Tesoro, según Empresas Públicas. Firma responsable asegura estar “en proceso de organizarla cuanto antes”
 

Se avecina elección de Junta de Representantes de los Propietarios

 
 
Publicado en la edición 397, 06 septiembre de 2009
 
     
 
Se avecina elección de Junta de Representantes de los Propietarios
 
     
 
Para que las 14 obras decretadas por el alcalde Salazar para construir por valorización sean una realidad, o al menos algunas de ellas, es necesario que sean avaladas por una Junta de Representantes de Propietarios y Poseedores, tal y como lo determina el Estatuto de Valorización.
 
     

La Volcana contaminada

 
 
Publicado en la edición 397, 06 septiembre de 2009
 
     
 
La Volcana contaminada
 
     
 
La problemática ambiental que ya ajusta más de un año tiene cansados a varios residentes vecinos de la quebrada, que con impotencia ven como la solución se dilata entre informes de diferentes autoridades municipales
 
     

La Policía quiere estar más cerca de la comunidad

 
 
Publicado en la edición 395, 02 agosto de 2009
 
     
 
La Policía quiere estar más cerca de la comunidad
 
     
 
Por pedido de la Policía Nacional, cada dependencia en el país
debe implementar la vigilancia comunitaria por cuadrantes
 
     

Ábrale la puerta a los recuperadores

  Ábrale la puerta a los recuperadores     Los recuperadores no son habitantes de la...

El Regreso del Tigre

 
El Regreso del Tigre
 
 
A mediados de los setentas los expertos declararon que el jaguar o leopardo antioqueño se había extinguido a punta de perdigones, y nunca más se volvió a saber de los peligrosos mininos ni de los Echeverris, gracias a Dios
 

 

 

“Por fin tendremos cancha”

 
 
Publicado en la edición 384, febrero 15 de 2009
 
     
 
“Por fin tendremos cancha”
 
     
 
Después de muchos años de solicitudes y oídos sordos, la comunidad de Los Balsos La Y verá cumplido su sueño de tener una cancha deportiva
 
     

Este año comenzaría construcción de la terminal de buses

 
 
Este año comenzaría construcción de la terminal
de buses
 
     
 
El equipamiento contaría con espacios para la comunidad y se iniciaría luego de realizar los pertinentes estudios de suelo, cuando el lote sea adjudicado en su totalidad al Municipio.
 
     

2008: este añito se perdió, francamente

     
 
2008: este añito se perdió, francamente
 
     
 
¿O será una posición facilista para ahorrarse el gasto de desmontar el máximo esperpento de Medellín, que atenta contra el bienestar de todos los vecinos y usuarios?
 
     

Miguel

 
Miguel
 
     
 
Algunos amigos lo han dicho en otros periódicos, pero debo hacerlo de todas maneras.
 
     

Piazza Bella

    ...

Confirmado cobro de impuesto de valorización para El Poblado

 
 
Confirmado cobro de impuesto de valorización para El Poblado
 
     
 
Durante 2008 el Municipio se dedicará a planear los proyectos
que desarrollará sobre todo en temas de infraestructura vial,
afirmó el Alcalde Alonso Salazar
 
     

Plata para invertir

 
 
Plata para invertir
 
     
  El 9 de marzo serán las Asambleas Barriales y Veredales, un espacio de encuentro entre los habitantes y vecinos de cada barrio o veredas, para identificar necesidades en relación con el Plan de Desarrollo.  
     

Con el carro guardado

 
 

Con el carro guardado

 
     
 

Las personas opinan sobre el día sin carro según su conveniencia y la distancia que deben recorrer

 
     
  Medellín se prepara para la tercera jornada pedagógica del día sin carro este miércoles 19 de septiembre. Una idea que nació de la preocupación por los altos niveles de contaminación y de congestión vehicular, hoy busca superar los resultados de los dos años anteriores.
La propuesta es que estudiantes, profesionales o particulares hagan uso del transporte público y dejen sus carros en la casa para modificar las condiciones climáticas y de transporte.
 
     

Prometen terminar en junio de 2008

 
 

Prometen terminar en junio de 2008 

 
     
 

Después de muchos ires y venires fue adjudicada la construcción de la Doble Calzada de Los Balsos, un proyecto de 21.000 millones de pesos 

 
     
 

“La obra será construida desde la calle 9ASur, sector de Montecanelo, bajando en doble calzada y cruzando a nivel la Transversal Inferior, para abrirse en par vial a la altura de la urbanización Portofino, y volver a recoger el par vial cerca de la carrera 35, para reanudar la doble calzada hasta la Avenida El Poblado; la Avenida será deprimida unos metros, mientras la carrera 43A será levantada otros metros, para que la doble calzada salga a la altura de Oviedo”, informa Luis Alberto García, Gerente del Plan Poblado.

 
     

La Chacona: un paraje de vida tranquila

La Chacona: Un paraje de vida tranquil
Siguen los trabajos de restauración de la sede comunal

“Mucho tilín tilín…”

 
 

“Mucho tilín tilín...”

 
     
 

Los Comités Locales de Gobierno son un espacio mensual que reúne a representantes del Municipio y ciudadanos, con el fin de informar y analizar los diferentes aspectos que hacen parte de la difícil convivencia  ciudadana

 
     
 

Vivir en El Poblado asistió al pasado Comité de Gobierno, en el que varios líderes cívicos se dieron cita con la intención de encontrar solución a los problemas que se presentan en diversos barrios y sectores.

 
     

Barrio La Chacona: un paraje de vida tranquila

En el barrio La Chacona se respira mucha tranquilidad. Su nombre proviene de un antiguo ritmo español caracterizado por melodías tranquilas y suaves. Por eso,...

Vacaciones de ‘ambiente’

 Vacaciones de ‘ambiente’    El tiempo vuela es una frase que nunca perderá su sentido...

Don Gustavo Torres

 Don Gustavo Torres       ...

Los Ángeles puso acción popular por supuesto daño ambiental

 

Los Ángeles puso acción popular por supuesto daño ambiental 

 


 

El terreno no es un ecosistema estratégico: Área Metropolitana

 
     
 

La urbanización Los Ángeles, ubicada en el barrio El Tesoro, fue concebida como un conjunto residencial de casas campestres. Bajo estos parámetros, algunos de estos predios se vendieron, y se reservó un lote con recursos naturales, hídricos y fauna. A mediados de 2005, este lote se vendió para construir dos conjuntos residenciales que en total serán 5 torres de apartamentos, de más de 20 pisos de altura, las cuales, afirman los residentes, afectarán los recursos ambientales del sector.

 
     

Identificados 9 puntos críticos en las quebradas de El Poblado

 

Identificados 9 puntos críticos en las quebradas
de El Poblado

 


 

Preocupante informe del Área Metropolitana

 
     
 

En vista de las muchas denuncias de la comunidad sobre la contaminación y deterioro de las quebradas de El Poblado, a finales de 2006 el Área Metropolitana realizó una visita de inspección para verificar el estado de las quebradas a lo largo de su cuenca. “El objetivo de la inspección consistió en ubicar los puntos críticos con respecto al manejo de aguas residuales e identificar ciertos problemas asociados a fallas de obras hidráulicas”, aseguró la entidad. La visita contó con el acompañamiento de Amparo Gaviria, Presidenta de la Jal de El Poblado y Luis Fernando Arango, líder comunal. Vivir en El Poblado tuvo acceso al informe.

 
     

Unos piden que quiten los resaltos y otros que los pongan

 

Unos piden que quiten los resaltos y otros que los pongan

 

Secretaria de Tránsito responde

 

Desde el cambio de unidireccionalidad en Los González y Los Balsos, la comunidad ha solicitado a la Secretaría de Tránsito algunas acciones para mejorar la movilidad, principalmente en las transversales. Ha pedido que en la Superior quiten dos resaltos que según algunas personas están causando los tacos de todos los días.

 
 

Parques como por arte magia

 

Parques como por arte magia

 

Planeación dice que no es requisito socializar las obras públicas por pago de obligaciones urbanísticas

 

Los vecinos de El Garabato comentan que a principios de septiembre, al lado de la urbanización Puente Jardín, (carreras 29B y 29C con calle 4Sur), comenzaron a construir un parque de la noche a la mañana, sin consultar ni avisarle a la comunidad.

 
     

Ya hay responsables y soluciones en la zona rural de El Poblado

 

Ya hay responsables y soluciones en la zona rural de El Poblado

 

Constructores y residentes comienzan a concertar con el Municipio para corregir daños causados en la zona alta de la Comuna 14

 

Desde comienzos de este año Vivir en El Poblado viene haciendo un seguimiento a la situación ambiental de la zona alta de El Poblado. Durante el proceso ha informado sobre el deterioro de la carrera 10 (vía que el Municipio afirmó que era privada) y la desviación de quebradas por parte de algunos constructores y residentes de esta zona rural. Para resolver estos problemas, varias entidades públicas se reunieron en un comité interinstitucional desde mediados de este año, y según el informe de Planeación, este trabajo conjunto ya comienza a arrojar los primeros resultados y a resolver algunas dudas pendientes.

 
     

El Municipio profundiza investigaciones sobre licencias de construcción

 

El Municipio profundiza investigaciones sobre licencias de construcción

Planeación afirma que los urbanizadores deberán responder y corregir los daños ambientales causados a las quebradas y bosquesde la parte alta de El Poblado y la carrera 10

En anteriores ediciones Vivir en El Poblado ha venido haciendo un seguimiento a los problemas ambientales de la parte alta de El Poblado (zona rural). Además del desbordamiento de algunas quebradas, la carrera 10, vía que supuestamente es privada, está completamente deteriorada. Esta situación ha sido causada por el incumplimiento de normas ambientales por constructores de proyectos urbanísticos y parcelaciones del sector.
 
 

La Loma González

La Loma de los 870 González Serie Barrios de El Poblado (1997 - 1998) En la parte baja, cerca a Malusa y Mazatlán, por la...

La Ye respalda el parque recreativo

La Ye respalda el parque recreativo

Adaptado para Internet de la edición impresa (Edición 320)

El parque público que se construye en un lote de 13.835 metros cuadrados el barrio La Ye, en la loma de Los Balsos, cuenta con la aprobación de gran parte de la comunidad. A pesar de los inconvenientes que manifiestan algunos residentes, la Junta de Acción Comunal, así como otros grupoos y personas, respaldan la obra, que se inició hace tres meses por la firma Arquitectura y Concreto, en compensación urbanística por 8 proyectos.


Hace falta

Hace falta El barrio El Tesoro La Ye carece de espacios públicos para la recreación y el deporte. “La comunidad del sector, con 50...

Más candidatos al Oso de Lata


Más candidatos al Oso de Lata

De la edición impresa (Edición 319)

Es conocido el premio Oso de Plata del Festival de Cine de Berlín que ya ganó el año anterior nuestra talentosa Catalina con su María llena eres de gracia. Para no quedarnos atrás, en una columna anterior proponíamos establecer el concurso el Oso de Lata para premiar con el escarnio público a los diseñadores o constructores de aquella obra en El Poblado que constituyera el mayor “oso” para nuestra ingeniería por su chambonería, inutilidad y/o costo desproporcionado.

Más deporte para la comuna 14

Más deporte para la comuna 14

De la edición impresa (Edición 319)

El Poblado tiene un déficit de escenarios deportivos públicos. La comuna 14, con casi 100 mil habitantes, solo cuenta con 8 pequeñas placas deportivas, y 2 canchas de fútbol, la de arenilla, ubicada en el barrio Manila, considerada para fútbol 7, y la cancha de San Lucas, que es de la parroquia. Algunos de estos escenarios requieren mantenimiento y adecuación y en los otros, la programación es frecuente motivo de discordia porque no hay espacios para tanta gente.


¿Cómo se mueven las rutas integradas al Metro?

¿Cómo se mueven las rutas integradas al Metro?

De la edición impresa (Edición 318)

Tras seis meses de espera, por fin a comienzos de abril se reactivó el tiquete integrado para El Poblado, luego de que la empresa Metro y Autobuses El Poblado acordaron que el costo de impresión, asumido por los transportadores, bajara de $19 a $9 pesos por tiquete. El valor del tiquete quedó en $1.500 pesos.


Más de la bienal

Gianni-Lusena-003Más de la bienal
Otro excelente resultado para el arte colombiano lo obtuvo Cristóbal Gaviria, el escultor, quien gracias a la invitación que obtuvo para presentar su trabajo en la V Bienal de Florencia, allanó nuevos caminos.

Mientras las redes no se enreden

Mientras las redes no se enreden

De la edición impresa (Edición 313)

El nuevo año sorprendió a algunos con las obras de intervención de la Avenida El Poblado, en el tramo que va desde Pomona hasta la quebrada La Presidenta. Según pudo establecer Vivir en El Poblado, este primer tramo deberá estar terminado en 4 meses, siempre y cuando no haya problemas con las redes de servicios públicos (asunto corriente en las obras públicas).


Conexiones viales del Plan Poblado

Conexiones viales del Plan PobladoDe la edición impresa (Edición 311)Ya están en marcha las obras en el intercambio vial de la Inferior con la...

Ocupación del sector comercial en El Poblado


Ocupación del sector comercial en El Poblado

Datos exclusivos online

Fuente: Lonja de Propiedad Raíz- datos a septiembre de 2.005

El índice de vacancia o desocupación de los inmuebles comerciales y de servicios de Medellín es de 4.3% (362 inmuebles) de 8.552 inmuebles registrados a 2.004.

Cinco en todo

cincotodoportadaCinco en todo
Derroche de creatividad y de talento.

Seguridad vial en El Escobero


Seguridad vial en El Escobero

De la edición impresa (Edición 305)

La Alcaldía de Envigado anuncia una tarifa especial en el peaje de $1 mil 800 para los habitantes de la zona y colegios ubicados en el área, así como la presencia permanente de grúa, ambulancia, agentes de policía y tránsito.
La Alcaldía de Envigado ofrece presencia permanente de grúa, ambulancia, agentes de policía y de tránsito. Además cobrará tarifas especiales en los peajes de la vía en las horas en las cuales Las Palmas permanecerá cerrada. El mayor beneficio lo recibirán los habitantes de la zona y los colegios ubicados allí.

Avanza el Plan Poblado


Avanza el Plan Poblado

De la edición impresa (Edición 305)

Ya están terminadas las primeras de las pequeñas obras viales; además ya salió a licitación la construcción de la primera etapa de la reforma de la Avenida El Poblado. Aquí presentamos un reporte de algunas de ellas, y también el estado de otras que aun no han concluido o que apenas están en licitación.

Cierres en Las Palmas

Cierres en Las PalmasSigue avanzando la construcción del tramo de la doble calzada a Las Palmas que va entre la intersección con la vía El...

Tenemos miedo

Tenemos miedo

Nota de archivo

Así se llamó el artículo publicado en diciembre de 1998, el primero de una historia que aún no termina. A manera de contextualización, aquí está lo esencial de lo dicho en aquella época:


Piense en julio, piense en 2007


Lo que falta del proyecto doble calzada a Las Palmas: entre Salvatierra y Sancho Paisa

Piense en julio, piense en 2007

De al edición impresa (edición 299)

Los 40 minutos requeridos hoy en condiciones normales para coronar el alto se convertirían en 15, en viajes a 60 kilómetros por hora, cuando funcionen por todas Las Palmas dos carriles de subida y dos de bajada. Faltan, sí, cuando menos dos años de espera.

Aunque todavía no logra hacerse visible del todo para los conductores, la construcción del tramo seis de la doble calzada a Las Palmas, que alcanzará el alto y luego el Corregimiento de Palmitas y de 6.5 kilómetros de longitud, ajustó su primer semestre de obras.

Comenzaron el 17 de enero y si como lo advierten en la Gobernación los suelos y los inviernos lo permiten, habrá paso a doble carril, de subida y de bajada, el 17 de julio del próximo año. La construcción valdrá 31 mil 108 millones de pesos, más 4 mil millones para comprarle tierras a los propietarios del área y otros 2 mil millones para la intervención ambiental.

¿Sabía que no se descarta la financiación de parte de estas obras mediante cobro de valorización? Participe en el FORO SOBRE EL TEMA