Por violaciones al Estatuto del Consumidor, la SIC impuso 4.381 millones de pesos de multa para las cinco empresas del Grupo CDO y cinco de sus altos directivos.
La advertencia la hicieron representantes de la alianza “Somos 14 más 1”, integrada por 17 instituciones a las que Gobierno y las EPS no han pagado más de 1.5 billones de pesos.
El Planetario de Medellín tiene un nuevo show para su domo, imperdible en esta época de vacaciones. Se trata de De la Tierra al universo, una película para adentrarse en las maravillas del cosmos
Esa es una de las consignas que Federico Gutiérrez manifestó durante el acto de posesión como alcalde de Medellín para el periodo 2016-2019. En su discurso destacó tres retos de su mandato: la criminalidad, la ilegalidad y las desigualdades sociales
Federico Gutiérrez llega a la Alcaldía de Medellín con un gabinete de profesionales jóvenes y hasta ahora distantes de las estructuras políticas, al menos en su mayoría. Les presentamos un breve perfil de cada uno.
La tendencia de los años anteriores se mantuvo en 2015: Hollywood siguió con su apuesta por las franquicias y las historias de superhéroes y las carteleras dejaron ver poco de lo que se hace en otras latitudes.
Chorizos en Liborina, las paellas de Pedro Palmer, los sabores del Viejo Continente de La Casa Solariega y la unión entre gastronomía y arte en La Comedia.
A dos semanas del cierre de su gestión, evalúa sus obras en esta comunidad. Destaca la Valorización y señala su falla. También la frustración que le genera el proyecto del Lleras o la tragedia de Space. Atención a lo que plantea sobre el Edificio Mónaco
Gaviria no expresa tacha en su gestión. En El Poblado señala que es una administración histórica ¿Pasión y compromiso? ¿Arrogancia? “Veo que he cumplido”,...
/ Juan Felipe Quintero Nos dio tema el presunto ingrediente de origen animal de los vinos, en especial en los tintos, que son los que más le gustan, y que siendo vegana sería razón suficiente para dejar de disfrutar sus copas o abandonar su estilo de alimentación
Afectado por el microtráfico, la inseguridad y el descuido ambiental, así se encontraba el transitado parque (conocido como el de “los tronquitos”) que conecta a la Vía Primavera con Provenza.
Proyectos clave para la movilidad, el comercio, la seguridad y en general la calidad de vida de El Poblado ven el cierre de gestión de Aníbal Gaviria sin claridad ni solución
/ Álvaro Navarro Recuerdo a mis tías hablando de las maravillas que representaba la llegada de las “ollas atómicas” a las cocinas, porque permitían bajar el tiempo de cocción de la ración diaria de frisoles
/ Sebastián Mejía De gran calado el cierre de la temporada internacional el 24 de noviembre con la presentación del pianista inglés Peter Donohoe. Su maestría técnica y sonora, permitió apreciar obras académicas determinantes para el desarrollo de la música
Antioquia, departamento líder a nivel nacional en economía, competitividad y conectividad, no lleva la punta en educación. ¿Cómo sin ser referentes podrá sostener ese...
/ Juan Carlos Franco Que grupos como Sura, Argos y Orbis se remanguen la camisa y estén dispuestos a aliarse a largo plazo con la Alcaldía y la Universidad de Antioquia, para liderar un cambio de visión de alto impacto para la ciudad, resulta novedoso y esperanzador
Beatriz González, quien acompañó diferentes acciones y canalizó necesidades de la comunidad, destaca la labor de los líderes comunitarios. Hace un llamado a la denuncia, la disciplina social y al compromiso colectivo
Desde hace trece años, Empresarios por la Educación conecta sueños, proyectos, actores y recursos del sector empresarial, para contribuir al mejoramiento de la calidad educativa
El concepto lo da la Alcaldía e implicaría una destinación extra de recursos para comprar una faja del predio. Lo evaluarán Planeación y la Secretaría de Gestión y Control Territorial
/ Jorge Vega Bravo En las profesiones de la salud, se habla mucho de enfermedad y poco de salud; no se promueven hábitos saludables. No podemos cuidar a otros sin trabajar en nuestra propia salud, que se promueve desde ritmos y hábitos saludables
El martes primero de diciembre a las 7 de la noche en el Restaurante Resumen la organización juvenil internacional Soñar Despierto llevará a cabo su cena anual Amigos para Siempre
Los hurtos son los ataques que más afectan a El Poblado. Organismos de seguridad y de Justicia orientarán sobre las acciones a tomar frente a 13 modalidades de delitos
Desde 1988, cuando una carga de dinamita estalló frente al edificio Mónaco, este ha sido motivo de tensiones entre la Alcaldía y los habitantes de Santa María de los Ángeles
Rodrigo Salazar ingeniero y exsecretario de Tránsito de Medellín, señala errores, logros y oportunidades para la movilidad sostenible. Esfuerzos de las empresas privadas necesitan un director que integre sinergias, señala
/ Juan Felipe Quintero Le propongo un ejercicio de descubrimiento, para entender y antojarse un poco más, ejercicio basado en cuatro variedades fáciles de conseguir y con diversidad de precios: Carmenere, Malbec, Sauvignon Blanc y Torrontés
Dos expertos unen sus habilidades para sobrevivir en algunos de los lugares naturales más hermosos y peligrosos del país. Conversamos con uno de ellos: Felipe Restrepo
/ Jorge Vega Bravo Experimentamos y reconocemos el frío anímico, que genera distancia y rigidez en la postura corporal. El entusiasmo, decían los griegos, es el calor que precede al surgimiento de una idea creadora
/ Etcétera. Adriana Mejía Nunca antes el mundo había movido tanto dinero y había sido tan inequitativo como lo es hoy. Algo anda mal en la mente universal, cuando la base de la pirámide se engorda y la cresta de la misma se enflaquece
Mediante jornadas de sensibilización, la entidad busca ayudar a todas las personas que tengan mascotas a sobrellevar el ruido producido por los juegos pirotécnicos durante la temporada de fin de año
Les Grands Ballets Canadiens De Montréal se presenta el 11 de noviembre en Medellín. Un acontecimiento para el arte, para la danza y también lo debe ser para el público
Desde niño, su familia fue su escuela de cocina. De los abuelos, el limeño André Camacho Vildoso adquirió el gusto por el picante y las visitas a la plaza de mercado para seleccionar los mejores ingredientes para sus comidas.
Fue un ejercicio muy enriquecedor porque nos permitió no solo tener muchas miradas sobre la realidad de ese universo sino también percatarnos de la inmensa variedad de paisajes urbanos y rurales que conforman la ciudad
/ Juan Carlos Franco No sé si debe crear una policía ambiental metropolitana, o instalar retenes en sitios estratégicos, o poner multas o fotomultas enormes a los infractores del aire. Usted define. Pero haga algo, y pronto
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar