Vivir con Sazón

Noche de gastronomía española

 
Viva una cena de cinco momentos acompañados con vinos ibéricos

En Medellín cuarenta y nueve sitios con sabor

/ Álvaro Navarro
Cada uno ha sido desarrollado por una persona o familia que por una u otra circunstancia de la vida ha emprendido un negocio independiente e innovador, que combina recetas familiares, en algunos casos secretas

Salmón con chutney de manzana y peras

El salmón con chutney de manzana y peras y el pulpo en cama de paté de aceitunas son dos platos que vale la pena probar, así como la ensalada...

Appétit, bienestar integral

 
En un ambiente propicio para la tertulia y el buen comer, Appétit aplica una filosofía que invita al cuidado del cuerpo, a la vida en comunidad y al compartir en la mesa sin prisa.

Halong, cocina de Vietnam

 
En un oasis verde escondido muy cerca de la transitada calle 10, un grupo de amigos y profesionales de distintas vertientes gestaron Halong, restaurante especializado en recetas de origen vietnamita y algunos platos

Nuestro desacreditado vaso de leche

/ Julián Estrada
Estoy saturado de la trilogía flan de leche, tiramisú y cheesecake. Nuestra repostería compite en sabor, presentación y consistencia con los más refinados postres americanos o europeos y debe ir acompañada de un suculento y refrescante vaso de leche

Ganso & Castor, ahora en Manila

 
“Buscaba un nombre resonante que incluyera dos animales”, recuerda la chef Andrea Trujillo. La idea tomó forma en familia. 

Monsieur Waffle

 
Una receta cien por ciento belga garantiza el toque crujiente y la autenticidad de los waffles de Monsieur Waffle, un proyecto de Sébastien Jacques

Cocinar propósito de año nuevo

/ Juan Pablo Tettay
Conozco personas que dicen que no aprendieron a cocinar porque en su niñez las tareas que les ponían eran las aburridoras: pelar papas, picar cebolla… Pero, me pregunto, ¿eso no es cocinar?

La Ruta del Occidente

Chorizos en Liborina, las paellas de Pedro Palmer, los sabores del Viejo Continente de La Casa Solariega y la unión entre gastronomía y arte en La Comedia.

De esas buenas conversaciones sobre vinos

/ Juan Felipe Quintero
Nos dio tema el presunto ingrediente de origen animal de los vinos, en especial en los tintos, que son los que más le gustan, y que siendo vegana sería razón suficiente para dejar de disfrutar sus copas o abandonar su estilo de alimentación

37 Park: gastronomía al parque

 
Afectado por el microtráfico, la inseguridad y el descuido ambiental, así se encontraba el transitado parque (conocido como el de “los tronquitos”) que conecta a la Vía Primavera con Provenza.

Cena con Cuadrado

 
Un evento a beneficio de la fundación del futbolista Juan Guillermo Cuadrado, que utiliza el deporte y la cultura como medio de integración y de transformación social en la comunidad de La Sierra

La revolución de la “olla atómica”

/ Álvaro Navarro
Recuerdo a mis tías hablando de las maravillas que representaba la llegada de las “ollas atómicas” a las cocinas, porque permitían bajar el tiempo de cocción de la ración diaria de frisoles

Entre cervezas

La Buena Mesa visitó Brew House y Hellriegel, dos cervecerías artesanales de El Poblado

Conocer lo propio

/ Julián Estrada
Somos 45 millones de colombianos entre mestizos, negros e indios con un impactante proceso histórico, hoy convertido en una riqueza cultural, de diversidad y belleza

Vais en Ciudad del Río

 
“Llevo 26 años en la gastronomía, he trabajado en cafeterías, pizzerías, restaurantes de lujo, hoteles, hospitales…”

Los croissants de Voler

 
“Voler”, en italiano “querer”, en francés, “volar”. Ese juego de palabras y de casualidad idiomática se conjugan en Voler

Apoyemos la compra local

/ Juan Pablo Tettay
Le pido a Federico Gutiérrez que no se olvide de este espacio tan importante. Nos da la oportunidad de comprar vegetales orgánicos a un precio justo, acerca a los productores a la ciudad, les da un sustento, elimina los intermediarios

El Village, la mesa de encuentros

 
Al Parque Lleras llegó El Village, un restaurante con un diseño inspirado en los locales del barrio SoHo de Nueva York y que propone el concepto de mesas comunes

Amigos para Siempre

 
El martes primero de diciembre a las 7 de la noche en el Restaurante Resumen la organización juvenil internacional Soñar Despierto llevará a cabo su cena anual Amigos para Siempre

32 datos para entender (y antojarse) un poco más del vino

/ Juan Felipe Quintero
Le propongo un ejercicio de descubrimiento, para entender y antojarse un poco más, ejercicio basado en cuatro variedades fáciles de conseguir y con diversidad de precios: Carmenere, Malbec, Sauvignon Blanc y Torrontés

De camino por Oaxaca

 
Un encuentro con dos embajadores de la cocina ancestral de ese estado mexicano, César Gachupín de Dios y Aurora Toledo Martínez

Reviviendo sabores

/ Álvaro Navarro
En Francia cuatro cocineros jubilados pusieron un negocio consistente en ofrecerles a los clientes preparar en su casa una comida determinada con un menúa basado en platos clásicos

De La Pitri Mitri, cocina criolla peruana

 
Desde niño, su familia fue su escuela de cocina. De los abuelos, el limeño André Camacho Vildoso adquirió el gusto por el picante y las visitas a la plaza de mercado para seleccionar los mejores ingredientes para sus comidas.

El entrecôte de Le Loup

 
Un lobo dibujado en la blanca fachada de una casa en la Calle de los Anticuarios indica que ha llegado a Le Loup, lugar que, inspirado en la idea del restaurante parisino de Le Relais de Venise

Reinas y restaurantes ¿será cuestión de estilo?

/ Julián Estrada
Si bien la sabiduría popular dice que “el hábito no hace al monje”, vinagreras, pimenteros, azucareras, pinzas, servilletas, samovares, vajillas, copas, significan para un restaurante lo que el ajuar es para una reina de belleza

Cine y mesa, dos artes, dos placeres

 
El próximo jueves inicia Cine a la Mesa, el Festival internacional Audiovisual Gastronómico de Medellín

¿Cuándo saber que un plato es bueno?

/ Juan Pablo Tettay
Un cocinero debe tener suficiente sentido del humor para jugar con los comensales en la mesa. Y ahí está, por ejemplo, la sopa de desayuno antioqueño que se puede probar en estos momentos en El Cielo. La creatividad va de la mano de la técnica

Leo@Carmen, gastronomía para la inclusión

 
En vivirenelpoblado.com les compartimos la receta del filete de pescado, clarificado de ají negro huitoto y yuca, una delicia de la chef Leonor Espinosa

Devoción, sabores urbanos

 
“Comida callejera del mundo llevada a la mesa con un toque experimental” es, en palabras del chef y propietario Jhony Cañas, la intención de Devoción, restaurante que recientemente abrió sus puertas en Envigado

Patatas a Cielo Abierto

 
Comenzó como un negocio pequeño un 24 de diciembre. Casi tres años más tarde, este emprendimiento conjunto de la pareja formada por Juan Felipe Gómez y Carolina Muñoz

Esa platica se perdió

/ Juan Felipe Quintero
En los dos casos se fiaron del mito que dice que los vinos entre más años tengan, mejor estarán en la copa. No. Blancos, rosados y tintos jóvenes son para descorchar antes de los tres años siguientes a la cosecha. No mejoran con el tiempo

Maridaje Sibarita de Carmen

 
Por primera vez, el festival Maridaje ofrecerá la posibilidad de vivir una experiencia única de la mano de Carmen

Pan Pa’ Ya!, antojos del horno

 
Hace 25 años nació como una panadería de barrio en el norte de Bogotá. Hoy gracias a la visión de un grupo de universitarios, es una de las cadenas más grandes y exitosas de la categoría panaderías/restaurantes del país. 

Una cata récord

 
San Carbón y la FLA buscarán el Récord Mundial Guinness de la cata de ron más grande del mundo 

Un ejemplo de profesionalismo y humildad

/ Álvaro Navarro
Para cocinar, el señor Javier Wong cuenta con el fuego, sus cuchillos y el wok y trabaja en un espacio de un metro cuadrado, con un equipo de cuatro personas y solo con productos frescos. El suyo, dicen, es el mejor ceviche de la Tierrao

Espresso Sanduchería

 
Insumos frescos y saludables comprados a campesinos del corregimiento de San Cristóbal 

La polémica propina

/ Julián Estrada
“En todos los asuntos sin importancia, el estilo y la franqueza son lo esencial. En todos los asuntos de importancia, el estilo y la franqueza son lo esencial”. Tengamos en cuenta esta máxima al momento de dar propina

Maridaje 2015, festival de amigos y sabores

 
Tres días de feria en torno al vino y la buena comida

Tagliata, parrilla y pasta

 
A su regreso a Medellín, inspirado en la experiencia de haber participado en el montaje de un restaurante italiano en la Península Ibérica, Mauricio cumplió su sueño de tener su propio restaurante. 

¿Cuándo dejar propina?

/ Juan Pablo Tettay
Hay buen servicio si solo con una mirada saben que necesitamos algo. No debería ser necesario alzar la mano o, en el peor de los casos, pararse a buscar un mesero. Alguien, siempre, debe estar pendiente de lo que los clientes quieren y necesitan

Macrobiótica, la búsqueda del equilibrio en el entorno

La cocina macrobiótica llegó a ella por azar. Una amiga se la recomendó como una solución natural a una enfermedad (ovarios poliquísticos) que le dificultaba quedar en embarazo y...

¡Llevar mi botella es un elogio!

/ Juan Felipe Quintero
La solicitud era simple: ir al restaurante, hacer un consumo y que yo llevara mi vino, con pago de descorche: un Merlot francés que allí no tenían en su carta. El elogio no caló…

Etéreo, un sabroso experimento

 
Un interés constante por la investigación y la osadía para experimentar con técnicas culinarias de vanguardia, los productos y sus propiedades, fundamentan la sociedad entre los chefs Rodrigo Pazos y David Zuluaga.

Bariloche: parrilla argentina

 
Su terraza y grandes ventanales, que permiten apreciar la naturaleza circundante, hacen de Bariloche un lugar encantador para comer una parrilla argentina

Notas de La Habana (III)

/ Álvaro Navarro
El estado de conservación de la casa, construida a fines del siglo 19 y ubicada en el pueblo San Francisco de Paula, es tan impecable, que uno podría preguntarse cuándo es que llega Hemingway para el almuerzo

La Causa, un encuentro de culturas

 
La cocina peruana, la japonesa y la fusión entre ambas (nikkei) son la especialidad de La Causa

Pizza de galletas cósmicas

 
Cosmo Cookies es el universo de galletas imaginado por la estudiante de economía Susana Arango.

Los menús de degustación no son de mi preferencia

/ Julián Estrada
Hoy en día la moda es una serie de platos, entre siete y diez servicios de la entrada al postre. Un largo y dispendioso proceso en el cual si bien se disfruta de la variedad, al final del recorrido se necesita tener memoria de concursante de programa de televisión