¿Cuáles son los alimentos más desechados en Colombia? Iniciamos un seriado para que los conozca y los valore. Muchos de ellos no llegan al supermercado porque son muy pequeños o no son estéticos. Sin embargo, siguen teniendo las mismas propiedades.
Es de origen americano.
Se cultivaba en México, América Central y Colombia desde antes de la llegada de Colón.
Es rico en grasas saludables monoinsaturadas, vitaminas E, A, C, ácido fólico y minerales como calcio, potasio y fósforo.
Es una fruta que enriquece la dieta de niños, madres gestantes y adultos mayores. Contribuye a la salud cardiovascular.
Usos
Se consume como fruta fresca, acompañante de comidas y ensaladas.También se usa en jugos y sorbetes, y en la elaboración de postres (ver receta). Además de que es el protagonista del guacamole, se usa para dar cremosidad a algunos postres veganos.
Nombre común
Aguacate
Palta
Cura
Pagua
Abacate
Ahuacatl
Nombre científico
Persea americana Miller
Variedades
Las más reconocidas en Colombia son:
Lorena
Santana
Choquete
Hass*
Reed
Colin Red
Pinkerton
Zutano
*El tipo hass es el único que al madurar cambia
de verde a morado.
Datos curiosos
6.3 kg es el consumo de aguacate de cada colombiano por año.
600 variedades se producen en Colombia.
10 a 15 mts de alto puede medir el árbol.
*El tipo hass es el único que al madurar cambia
de verde a morado.
Por Juan Pablo Tettay / juan.tettay@vivirenelpoblado.com