Vivir la transformación

Quiero un “Autorretrato” como el de Édouard Levé

“De adolescente, creía que La vida, instrucciones de uso me ayudaría a vivir, y Suicidio, instrucciones de uso, a morir”. De esta forma inicia...

El espejo invisible de las organizaciones: cuando la cultura habla, pero no se escucha

Insomnio. Un virus te visita con más fuerza de la esperada. Pero lo más molesto no es lo físico. Es una punzada en el...

Ecosistemas con perspectiva de género: ¿qué pasa si los diseñamos distintos?

Cuando hablamos de ecosistema emprendedor, muchas veces lo hacemos como si fuera un organismo neutro, natural, casi inevitable. Pero la verdad es que los...

Los hermanos

Esta mañana leí la columna de María Andrea Kronfly, Al menos nos queda la ternura, publicada también en esta casa editorial, y sentí en...

La innovación necesita pausa

En los últimos años, hemos llenado nuestros discursos con palabras como disrupción, escalabilidad, innovación y resiliencia. Y sí, son importantes. Pero hay otra palabra...

La Nueva Cátedra de Educación Emocional en Colombia: aciertos y desafíos de una transformación educativa necesaria

Colombia ha dado un paso trascendental hacia la formación integral de sus niñas, niños y adolescentes con la reciente aprobación de la ley que...

La brújula del legado: estrategia, protocolo y gobierno en empresas familiares

Cuando comencé a acompañar empresas familiares en el sector inmobiliario y constructor en Latinoamérica, descubrí que, detrás de cada edificio y cada metro cuadrado,...

Ese loco afán que no te lleva a nada

No sé en qué momento empezamos a vivir con un cronómetro en el pecho. Suena la alarma, café frío, “ya voy”, un chat, otro,...

La ciencia del propósito

Piensa en una persona que quiere ejercitarse corriendo. Podría decir: "Voy a intentar correr tan lejos como pueda", o podría decir: "Voy a correr...

Diario de un futuro 14. Boomerang eterno

Afrontar una pérdida de un ser querido siempre golpea, esa sensación de vacío que se genera, donde cada gesto, cada variación del  tono de...

¿Qué puede aprender Santa Elena de Campos do Jordão en Brasil?

Así como a Borges se le hacía cuento que Buenos Aires hubiera tenido un comienzo, a mí se me hace cuento que comenzó Santa...

Mirando de frente

Eran dos gemelas de piel rosada. Turgentes y altivas. Dos hermanas que no se dejaban vencer por los años que pasaban ni por la...

No era personal, era miedo

Siempre he admirado la capacidad de las Abejas para unirse y crear un panal hermoso y delicioso. Ellas son un ejemplo de cómo debemos...

Guía rápida para el crecimiento personal

Queremos todo rápido: respuestas, alivios, soluciones. La cultura de la inmediatez se ha colado en el mundo del bienestar y el crecimiento personal. El...

Cerrar ciclos para abrir caminos

Qué difícil es cerrar un ciclo. Reconocer el vacío que se siente cuando tomas decisiones que afectan el "valor" que te has construido después...

Empezar de nuevo

La vida no se detiene. Nos invita, una y otra vez, a comenzar de nuevo. A veces lo hacemos por decisión propia: elegimos reinventarnos,...

Rodearse bien

Agosto es mi mes. El mes en que cumplo años y, como suele pasarme cada vez que cambio de cifra de edad, me pongo...

¿Hacemos el amor?

Seguramente mi propuesta a muchos los hará pensar y déjenme decir que me encantaría un sí por respuesta escuchar. Sería maravilloso que hacer el...

Deporte, confianza social y desarrollo sostenible

¿Tienen relación alguna el deporte, la confianza social y el desarrollo? Aunque parezcan distantes, el deporte aporta más que bienestar físico y mental. Puede alcanzar...

Despertar en lo cotidiano

Hace unos días me detuve a mirar. No era algo extraordinario. Era apenas una hoja seca aferrada a un charco, resistiéndose a flotar. Y...

Pensar distinto sin ser expulsado

Hace poco me topé con el libro The Third Perspective de África Brooke. Lo estoy leyendo con calma, subrayando frases, volviendo a párrafos. No...

La época del amor algorítmico y desensibilizado

La semana pasada se generó un gran debate en redes sociales con la segunda cinta de la guionista y directora Celine Song, la también...

¿Liderar para inspirar o inspirar para liderar? 

En un domingo, como la mayoría, salí a trotar a la ciclovía. Mientras trotaba comencé a seguir el ritmo de una persona que iba...

Innovar no debería ser un acto de rebeldía

En Colombia, emprender muchas veces se parece más a una carrera de obstáculos que a una ruta de crecimiento. No por falta de talento....

Incertidumbre y muerte

Luces y sombras. Personajes que aparecen y desaparecen. Expresan sus textos como ejercicio de actuación. Están y luego no. Una trompeta con sordina profundiza...

Buenos Aires Viceversa. I parte

Medellín El primer libro que tengo memoria haber comprado con dinero propio -más preciso sería decir por iniciativa propia, porque el dinero era siempre de...

Dos mundos que sumados crean magia

Cuando los grandes corporativos logran descubrir el inmenso potencial que tiene trabajar con emprendedores se crea magia, se crea desarrollo. En Colombia contamos con...

Lo que debes de saber de los exámenes médicos de rutina

Una de las consultas más frecuentes en la atención primaria en salud o del médico general, incluso en consulta con médicos especialistas en medicina...

Tres generaciones, cien años y un mismo techo de cristal 

Mi abuela tenía un talento natural para hacer rendir todo. No sé si alguien se lo reconoció formalmente, pero yo lo veía. Administraba las...

MEMENTO AMORE (recuerda amar)

Pocas secuelas podrían alardear de tener una calificación de 88 % de la crítica, y más si hablamos del género del terror. Pero, decir...

Cuidar, abrigar y amar

Tengo 40 años, decidí no ser mamá desde que era una niña, exactamente desde que tenía 11 años y tuve mi primer período menstrual....

En esta casa sí se habla de política

En un taller que facilité, hace poco, uno de los participantes habló del sistema de salud colombiano. Lo puso como ejemplo del tema que...

Qué es una doula y cómo se relaciona con la vida

Llevo un tiempo entendiendo cómo juntar varios temas que me mueven y no sabía cómo ya que parecían estar completamente alejados. Hace 8 años...

No era personal, era miedo

Siempre he admirado la capacidad de las abejas para unirse y crear un panal hermoso y delicioso. Ellas son un ejemplo de cómo debemos...

Privilegia tu presencialidad (aunque sea por WhatsApp)

Hoy decimos “presencial” y muchos se imaginan reuniones físicas, abrazos o encuentros cara a cara. Pero vivimos en modo híbrido: saltamos entre lo digital...

Criar con claridad: límites, hábitos y presencia significativa para una sociedad mejor

En un mundo que cambia rápidamente, criar hijos con hábitos sólidos, respeto por las normas y una noción clara de autoridad puede parecer, para...

No todo vale

El derecho a la vida privada es una de las libertades sagradas; pero eso no justifica suponer que se puede decir y hacer lo...

Una misma manada

El 21 de julio es el día mundial del perro. Este es un homenaje para todos los perros, tan diversos y tan únicos, como...

Mucho más que un juego

Desde que tengo memoria, he sido aficionada al fútbol y a los deportes en general. Era difícil evitarlo: la menor de tres hermanos y...

¿Cómo se conecta el autoliderazgo con la transformación empresarial?

Hace poco asistí a una charla en la Universidad EAFIT sobre self-leadership (autoliderazgo) dictada por el profesor Burkhard Bensmann. Esta conversación me abrió los ojos sobre...

Neurodivergencia en el trabajo: una conversación en crecimiento

Medellín está comenzando a abrir, con cautela y curiosidad, un diálogo sobre la neurodivergencia en las organizaciones. Esta discusión se asienta en hallazgos científicos...

Liderazgo para una Colombia en transformación: el caso de 1000 Líderes por Colombia

Colombia, una nación de contrastes y resiliencia, enfrenta desafíos profundos como la polarización, la desigualdad y la violencia. Urge un liderazgo renovado y diverso...

La regeneración: un nuevo reto de sostenibilidad para la construcción en Colombia

Hace un par de semanas visité un país que me impactó por su cultura, filosofía de vida, modelo de liderazgo y su postura frente...

Hackear el enfoque en la era de la distracción

Si tu atención fuera una moneda, ¿con cuánta riqueza terminas tu día? ¿O la has despilfarrado en un casino digital diseñado para mantenerte distraído?...

Entre la abundancia y la escasez: el desafío hídrico de Medellín

La reciente tragedia en el barrio Granizal, en el municipio de Bello, es desgarradora. Más de 22 personas —entre ellas niños y adultos mayores—...

¡Se me fue la paloma! Olvidos, fatiga y otras señales de que tus hormonas piden vacaciones

“Doctora, pasé de la sala a la cocina y se me olvidó a qué iba…”. Así empezó Carlos, de 35 años, arquitecto. Llegó entre...

La final no empieza el día del partido

Soy hincha del poderoso desde pequeño y seguro no fue una elección racional, es un estilo de vida que, aunque es un poco sufrido,...

Más allá del placer, la paradoja del esfuerzo y del dolor

Uno de los fenómenos que más me sorprenden es el “dolor” o las sensaciones comúnmente calificadas como no placenteras, y el rol que juegan...

FOMO y JOMO

Estaba en una conversación coloquial, hace un tiempo, y alguien cerró diciendo “eso es FOMO”. Acto seguido todos nos fuimos como si hubiéramos entendido...

La filosofía del compartir 

El teatro estaba lleno. Por lo variopinto de los asistentes, sería difícil imaginarse quién se presentaría. Algunos estaban muy elegantes, otros más descomplicados. Muchos...