Vivir la transformación

Cuando el arte abraza la vejez

Quienes me conocen saben que tengo una relación especial con mi mamá. Verla envejecer, me ha hecho sensible al tema del adulto mayor en...

Sara: ser humano es ser diverso

La muerte de Sara Millerey González, una mujer trans del municipio de Bello, no ha pasado desapercibida. Pero, tristemente, pudo haberlo sido. Como tantos...

El crédito en Colombia: un panorama en transformación

En los últimos meses, el acceso al crédito en Colombia ha mostrado un cambio significativo. Mientras que los préstamos respaldados por garantías, como los...

Temporada de gripas: cómo enfrentarla desde casa

Actualmente estamos atravesando uno de los picos de infecciones respiratorias más altos del año. Si en tu círculo cercano aún no ha afectado a...

Carta a una CEO

Más allá de roles, nombres o cargos, escribir por tantas mujeres que hemos decidido liderar movimientos, causas y propósitos nos compromete a narrar un...

Mi cuerpo está hablando. ¿Y si dejo de callarlo?

Uno de los motivos de consulta más frecuentes que atiendo en mujeres entre los 30 y 40 años es el cansancio excesivo, la dificultad...

Bailar

Jojo Betzler: ¿Qué es lo primero que harás cuando estés libre? Elsa: Bailar. De la película Jojo Rabbit (2019), Taika Waititi. Una de mis mejores amigas me...

Liderar cuando el mundo se tambalea

He liderado equipos por más de 20 años. Como mujer, he vivido crisis personales, empresariales y colectivas. He tomado decisiones con miedo, he sostenido...

Optimismo para el fin del mundo

Hace diez años empecé a tener ataques de pánico, estaba caminando por cualquier parte de la ciudad, en el lugar en el que trabajaba,...

Los gastos silenciosos que afectan tu bolsillo

Muchas veces nos preguntamos a dónde se ha ido nuestro dinero al final del mes, sin darnos cuenta de que ciertos hábitos cotidianos pueden...

Razones que transforman creencias y comportamientos

¿Es posible cambiar hábitos y comportamientos mejorando nuestros argumentos en una conversación o discusión? Suele suceder que las personas nos enfrentamos a situaciones en las...

Espero que me recuerdes…

Sabías que el viaje que ibas a emprender no era sencillo, que estaría lleno de retos, de noches sin dormir, de minutos de ansiedad,...

La tecnología en el umbral de la vida y la muerte

En la vida, hay momentos que nos confrontan con la fragilidad de nuestro ser, y la única certeza que tenemos es: la muerte. Hoy,...

Startups rurales: ¿y si el próximo unicornio no está en Bogotá sino en Urabá?

Por décadas hemos repetido que el futuro de la innovación está en los centros urbanos. Que, si algo va a cambiar el mundo, probablemente...

El auge empresarial de Medellín: una burbuja a punto de estallar

Todo lo que te han dicho acerca del emprendimiento y el trabajo es una mentira, desde los políticos hasta las grandes instituciones educativas, nos...

Construyendo futuro juntas

Cada día, las mujeres tenemos más participación en el mundo de los negocios. Sin embargo, pese a muchos avances, aún hay temas en los...

Silencio, por favor: estamos dejando de pensar

Vivimos en una época en la que el ruido ya no entra por los oídos, sino por los dedos. Es un zumbido constante, invisible,...

“HabIA una vez”

Un sábado cualquiera en la mañana, cuando me ocupaba leyendo uno de los libros de turno (The new map) me encontré con un párrafo...

Escribir 

¿Por qué escribimos las personas que escribimos?  Esta columna es una declaración. Es domingo. Este es mi tercer intento de escribir esta columna. Escribí una que...

Detenerse: solo para disfrutar

Es curioso, pero para disfrutar del tiempo libre, primero debemos darnos cuenta de que no aparece por arte de magia, sino que lo construimos...

En la parte alta abajo

1 El edificio del correo está casi vacío. El hombre, meticuloso, maneja con pulcritud sus rutinas sin admitir variaciones. Cada mañana llega a primera hora,...

No se equivoque: El Poblado sí es Medellín

Como los Consejos de Gobierno televisados siguen y siempre resultan propicios para que allí se digan todo tipo de cosas, bien vale la pena...

El impacto de los aranceles de Trump en las compras en línea de los colombianos

Las plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein han revolucionado la manera en que los colombianos adquieren productos a precios bajos. Con morrales...

Carta desde la huerta

Hola, te escribo desde la huerta en casa, para invitarte a una feria de oficios y saberes especializada en el alimento: Vendita. Debo confesar...

En defensa del e-mail

En mi oficina dicen que soy “el correo más rápido del Oeste”. Para algunos es una burla y para otros una crítica porque, en...

“Es que el presidente es así”

Alguien del primer anillo de Petro tratando de explicar lo inexplicable, dijo: “Es que el presidente es así”. ¿Así cómo?, nos preguntamos los ciudadanos de...

La inequidad de imaginarios en Medellín

Cuidando de no generalizar, muchos de nuestros niños, niñas y jóvenes en las comunas más vulnerables de Medellín imaginan su estatus y valía social...

La cultura es una estrategia invisible

Noches sin dormir, sentimientos de montañas rusas, la euforia de lanzar un producto al mercado e ideas innovadoras: a esto se suele asociar a...

¿Quién vigila a los vigilantes?

Durante décadas, las organizaciones han premiado al que parece tener todas las respuestas. Se ha construido la imagen del líder invulnerable, estratega infalible, experto...

El país que nos merecemos…

Colombia es una nación que se ha forjado desde la resiliencia y el esfuerzo de su gente, con una riqueza en cultura, biodiversidad, recursos...

El sonido más fuerte es el silencio 

Vivimos en una sociedad que premia el ruido. En nuestras ciudades, el bullicio es sinónimo de vida, de energía, de movimiento. Particularmente en Colombia,...

Invertir en donde empieza el futuro

Deiler tenía 14 años cuando su padre los abandonó. Era el mayor de los hermanos en una familia afrocolombiana de escasos recursos en el...

La pasión como motor del emprendimiento

Emprender es una de las decisiones más valientes y difíciles que una persona puede tomar. Detrás de cada proyecto exitoso hay una historia de...

Servicio al cliente o carrera de obstáculos

Contratamos un servicio con mi esposa hace unas semanas, uno que no era barato, pero sí necesario para las prioridades del hogar. Hicimos el...

En defensa del Leviatán 

El funcionamiento eficaz del Estado depende directamente de la cooperación y la confianza entre sus instituciones y empresas. Sin ellas el contrato social se...

Viajamos para ir de lo uno a lo múltiple

Una de las muchas formas de aprendizaje acerca de convivencia se da mientras viajamos por el mundo, y tenemos la oportunidad de comparar las...

Serendipia, emprendimiento y tecnología: habilitadores de lo inesperado

¿Qué tendrán en común estos tres términos? Lo primero que hay que decir es que comparten algo fundamental: son motores de innovación y descubrimiento....

Salir, conocer, vivir la ciudad

Estoy muy entusiasmada por esta invitación a escribir en VIVIR EN EL POBLADO, porque siempre quise conversar sobre lo que sucede en la...

El primer cuarto

Al finalizar este año, del cual increíblemente ya han transcurrido tres meses y medio, se  estará cumpliendo el primer cuarto del siglo XXI.  Veinticinco años...

El poder de la conversación en el ecosistema empresarial

En el ecosistema empresarial, ya sea una startup o una empresa consolidada, la colaboración es clave. La capacidad de mantener conversaciones significativas es una...

¿Cuánto ganarían las empresas donde sus líderes se permitieran ser vulnerables?

“En cuestiones de cultura y de saber, solo se pierde lo que se guarda; sólo se gana lo que se da”, Antonio Machado, poeta...

El currículum camaleón

Hace unos días, compartí un café con un grupo de ejecutivos interesados en comprender las tendencias del talento y las necesidades del mercado. La...

Diario de un futuro 11. Pitazo final

Estadio lleno, se siente un ambiente que eriza la piel, hay miles de aficionados emocionados, se escucha el bombo de la barra brava junto...

¿Cómo los premios y castigos moldean nuestra conducta?

¿Es más efectivo premiar las conductas deseadas o castigar las indeseadas para generar cambios en los comportamientos? Skinner, uno de los psicólogos más influyentes del...

La empresa es el actor principal en el equilibrio de la maternidad y paternidad, y la vida laboral

En los últimos años, la tasa de natalidad ha disminuido drásticamente en muchos países occidentales, y Colombia no es la excepción. Medellín, una ciudad...

Colombia en 2025: entre la resiliencia económica y los desafíos fiscales

El panorama económico de Colombia en 2024 dejó dudas. Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) creció por debajo de las expectativas iniciales, la diferencia...

Hartazgo, la condición mental de lo mucho y lo poco

Cuando hablamos de enfermedades mentales nos quedamos en la depresión, la ansiedad, el trastorno bipolar, pero poco se habla de una condición por la...

Gratitud: acto de magia cotidiana

Entre el vértigo de los días y la premura del hacer enfocado en la productividad, se escapa un deleite, tal vez incluso, un pequeño...

Observar desde el medio

Hace un tiempo estuve en un grupo de chat con muchos empresarios/as, especialmente de Antioquia. En ese grupo se promovían eventos de conexión, conferencias,...

“Más allá de las estadísticas: la revolución silenciosa de la ciencia de datos”

¿Cuántas veces al día abrimos una aplicación en el celular sin detenernos a pensar en la enorme cantidad de datos que se están generando?...