Vivir la transformación

La regeneración: un nuevo reto de sostenibilidad para la construcción en Colombia

Hace un par de semanas visité un país que me impactó por su cultura, filosofía de vida, modelo de liderazgo y su postura frente...

Hackear el enfoque en la era de la distracción

Si tu atención fuera una moneda, ¿con cuánta riqueza terminas tu día? ¿O la has despilfarrado en un casino digital diseñado para mantenerte distraído?...

Entre la abundancia y la escasez: el desafío hídrico de Medellín

La reciente tragedia en el barrio Granizal, en el municipio de Bello, es desgarradora. Más de 22 personas —entre ellas niños y adultos mayores—...

¡Se me fue la paloma! Olvidos, fatiga y otras señales de que tus hormonas piden vacaciones

“Doctora, pasé de la sala a la cocina y se me olvidó a qué iba…”. Así empezó Carlos, de 35 años, arquitecto. Llegó entre...

La final no empieza el día del partido

Soy hincha del poderoso desde pequeño y seguro no fue una elección racional, es un estilo de vida que, aunque es un poco sufrido,...

Más allá del placer, la paradoja del esfuerzo y del dolor

Uno de los fenómenos que más me sorprenden es el “dolor” o las sensaciones comúnmente calificadas como no placenteras, y el rol que juegan...

FOMO y JOMO

Estaba en una conversación coloquial, hace un tiempo, y alguien cerró diciendo “eso es FOMO”. Acto seguido todos nos fuimos como si hubiéramos entendido...

La filosofía del compartir 

El teatro estaba lleno. Por lo variopinto de los asistentes, sería difícil imaginarse quién se presentaría. Algunos estaban muy elegantes, otros más descomplicados. Muchos...

¿Quién soy yo como líder?

¿Cuántas veces hemos oído la frase “eso se queda en la casa” o “eso no se trae del trabajo”? Como si fuéramos dos personas...

Gente de bien

Hay expresiones que, sin darnos cuenta, repetimos como si fueran verdades universales. “Esa persona es gente de bien”. “Necesitamos más gente de bien en...

El método para perder

La publicación del Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONU —que sitúa a Colombia como el país con más del 67 % de los...

Los ojos de Lina Meruane

Pilar es el nombre de la librera de la tienda de venta de libros de La Pascasia. Por los estantes de este lugar paso...

Estamos ‘petrificados’ esperando el 2026

En los últimos meses, una peligrosa sensación de congelamiento se ha instalado en buena parte del país y en la mentalidad de algunos. Empresarios,...

Todos somos uno

Hay una canción de la icónica agrupación irlandesa U2 que, posiblemente, es la banda sonora de muchos (de los que crecimos en los 90´s)...

IA: ¿para todos o solo para unos pocos?

Hace unos años, hablar de inteligencia artificial (IA) sonaba a ciencia ficción. Hoy, es una herramienta que transforma industrias, reinventa profesiones y se cuela,...

Equipo, la alquimia sucedió

Era la mañana del jueves 22 de mayo, cuando un grupo de personas, buscando respuestas, se reunía en un espacio seguro, abierto y lleno...

Menos ruido, más raíz

¿Y si el crecimiento que celebramos no es realmente éxito, sino solo ruido?¿Y si tener audiencia sin comunidad, seguidores sin coherencia, es una trampa...

“Curas milagrosas y naturales”, “escáner de órganos, análisis cuántico…?”, ¿te suenan familiares estas frases?

Recuerdo mucho un caso que atendí en mi consulta hace algunos años. Se trataba de un hombre de 33 años, con músculos bien definidos,...

Cuando lo simple se vuelve imprescindible

Estos primeros seis meses han estado llenos de trayectos, de rutinas repetidas y de viajes inesperados. La carretera, para muchos, es un segundo hogar:...

Tu páncreas está buscando un heredero

Luego de navegar sin rumbo por un turbulento mar, finalmente toqué tierra firme. Frente a mí, cinco islotes imponentes se alzaban sobre el horizonte....

El camino desprestigiado

Vivimos en un mundo que ama los extremos, donde la conversación es campo de batalla porque pensar distinto se traduce en amenaza; un mundo...

Estamos perdiendo los “¿por qué?” entre padres e hijos

De niños, los “¿por qué?” han sido infinitos: “¿Por qué el cielo es azul?”, “¿por qué los perros ladran?”, “¿por qué tú trabajas tanto?”,...

Diccionarios personales

Creamos significados para las palabras: los recuerdos que nos traen, la imagen que se crea en nuestra mente cuando las pronunciamos. Las palabras están...

Héctor Abad. ¿Viajero o turista? “Ahora y en la hora”

Leí a Héctor Abad por un milagro cuando solo había publicado una novela, Asuntos de un hidalgo disoluto, y un libro de cuentos con...

Recordando la forma de una serpiente

La neuralgia postherpética es una complicación dolorosa que puede surgir después de haber padecido herpes zóster (también conocido como culebrilla). A diferencia del dolor...

¡Las palabras no se pueden convertir en balas!

Colombia ha vivido momentos oscuros a lo largo de su historia. Décadas de conflicto, dolor y muerte nos han dejado cicatrices profundas en la...

 Por la salud mental de los hombres 

Junio es un mes especial. Además de conmemorar el Día del Padre, también se dedica a visibilizar y promover la salud mental masculina, un...

Diario de un futuro 13. A luchar por la justicia

Siempre admiré a Superman. Siempre soñé que volaba como él; cada tanto tomaba impulso y saltaba, como si dejara la gravedad atrás. Me imaginaba...

“Que el odio no nos devuelva al miedo”

Colombia no puede volver a ser el país del miedo, ese que muchos vivimos y recordamos con horror entre las noticias de asesinatos de...

Bajar el tono

La columna de este mes iba a ser otra. Les iba a hablar de Argentina y de la nueva tendencia de volver al teatro...

Crónica de un barrio que conversa

En medio del acelerado ritmo cotidiano de El Poblado, hay un pequeño ecosistema donde cultura, gastronomía, dinámica canina, deporte, naturaleza y vida urbana coexisten...

Hora de leer a Federico Falco

Durante 2024 estuve leyendo y retomando a algunos autores que años atrás no lograba entender o no me atrapaban; pero, regresando a ellos, logré...

Amor y sacrificio: de lo ficticio a lo real

El cine colombiano sigue enfrentando retos gigantes en cuanto a recursos, nivel de exposición y las narrativas tradicionales con las que tenemos acostumbrado al...

No estás perdido…

Hace un tiempo, me despidieron. Sin avisos, sin margen, sin una explicación larga. Un correo, una reunión corta y listo. Se acabó. Durante días, no...

Liderar también es habilitar futuros

“Si tus acciones inspiran a otros a soñar más, aprender más, hacer más y ser más, eres un líder”. Simon Sinek. Ser líderes es una responsabilidad...

Lo que repetimos sin darnos cuenta

La queja forma parte del paisaje de muchos entornos laborales. Aparece en conversaciones de pasillo o en reuniones en las que lo que no...

La fragilidad de un WhatsApp

Siempre se ha dicho que el cara a cara es la comunicación más ideal por su potencial de interactividad, o lo que es lo...

La intención sobre la cebra

Desde que me muevo sin el afán de las ocupaciones con horario, para llegar a mi destino privilegio el uso del transporte público o...

En vida hermano, en vida

Uno de los poemas escritos por la mexicana Ana María Rabatté se titula En vida hermano, en vida, este se me vino a mi...

Encontrar un lugar para leernos

Recientemente se publicó un estudio realizado por la Cámara Colombiana del Libro donde se detalla el aumento en los hábitos de lectura en Colombia....

Líder es el que hace que todo el mundo quiera ser parte

Confundimos liderazgo con autoridad: ese es el mundo en el que vivimos. Nos enseñaron que el líder era el primero, el que hablaba más...

Vacuna social: encajar hasta desaparecer

En nuestro país, el término "vacuna" se ha hecho tristemente célebre. En el contexto clínico, hace referencia a un agente que previene una enfermedad....

Juanma Gaviria transformó su mayor fracaso en una cultura de vida

Juan Manuel Gaviria, como buen paisa, no anda con rodeos. Y le enseña a todo el que quiera a vender por WhatsApp. Así de...

Hacer las cosas porque nos importan, no porque toca

Cada vez estoy más convencido de que el mundo se divide en dos grandes grupos: quienes hacen las cosas porque les importan —o al...

Los sesgos cognitivos al servicio de los carritos de compra online

¿Es posible acercarnos a un consumo más consciente a través del entendimiento de nuestra mente? En los últimos años, se han venido posicionando con fuerza...

Camilo sabe ser papá

Estoy sentada en la isla que hay en el centro de la cocina de mi casa, al frente tengo un ventanal delgado horizontal cubierto...

Ciberseguridad: el tema del que hablamos poco, pero del que depende todo

La digitalización nos ha permitido avanzar a pasos agigantados en productividad, acceso y eficiencia. Colombia no se ha quedado atrás: en los últimos años,...

Pensar en el largo plazo detonando el presente

Hay una anécdota que dice que en 1972 le preguntaron al presidente chino sobre el impacto de la Revolución Francesa, y este respondió: “Es...

Perdió Colombia

El hundimiento de la Consulta Popular en el Congreso de la República fue mucho más que una sesión desordenada y viciada por la actuación...

Del jugo de naranja al insomnio: lo que nadie te contó sobre la menopausia

La semana pasada, mientras desayunaba con unas amigas, surgió una pregunta que me dejó pensando: “¿cuáles son esos alimentos que siempre creímos saludables y...