Vivir la transformación

Pensar distinto sin ser expulsado

Hace poco me topé con el libro The Third Perspective de África Brooke. Lo estoy leyendo con calma, subrayando frases, volviendo a párrafos. No...

La época del amor algorítmico y desensibilizado

La semana pasada se generó un gran debate en redes sociales con la segunda cinta de la guionista y directora Celine Song, la también...

¿Liderar para inspirar o inspirar para liderar? 

En un domingo, como la mayoría, salí a trotar a la ciclovía. Mientras trotaba comencé a seguir el ritmo de una persona que iba...

Innovar no debería ser un acto de rebeldía

En Colombia, emprender muchas veces se parece más a una carrera de obstáculos que a una ruta de crecimiento. No por falta de talento....

Incertidumbre y muerte

Luces y sombras. Personajes que aparecen y desaparecen. Expresan sus textos como ejercicio de actuación. Están y luego no. Una trompeta con sordina profundiza...

Buenos Aires Viceversa. I parte

Medellín El primer libro que tengo memoria haber comprado con dinero propio -más preciso sería decir por iniciativa propia, porque el dinero era siempre de...

Dos mundos que sumados crean magia

Cuando los grandes corporativos logran descubrir el inmenso potencial que tiene trabajar con emprendedores se crea magia, se crea desarrollo. En Colombia contamos con...

Lo que debes de saber de los exámenes médicos de rutina

Una de las consultas más frecuentes en la atención primaria en salud o del médico general, incluso en consulta con médicos especialistas en medicina...

Tres generaciones, cien años y un mismo techo de cristal 

Mi abuela tenía un talento natural para hacer rendir todo. No sé si alguien se lo reconoció formalmente, pero yo lo veía. Administraba las...

MEMENTO AMORE (recuerda amar)

Pocas secuelas podrían alardear de tener una calificación de 88 % de la crítica, y más si hablamos del género del terror. Pero, decir...

Cuidar, abrigar y amar

Tengo 40 años, decidí no ser mamá desde que era una niña, exactamente desde que tenía 11 años y tuve mi primer período menstrual....

En esta casa sí se habla de política

En un taller que facilité, hace poco, uno de los participantes habló del sistema de salud colombiano. Lo puso como ejemplo del tema que...

Qué es una doula y cómo se relaciona con la vida

Llevo un tiempo entendiendo cómo juntar varios temas que me mueven y no sabía cómo ya que parecían estar completamente alejados. Hace 8 años...

No era personal, era miedo

Siempre he admirado la capacidad de las abejas para unirse y crear un panal hermoso y delicioso. Ellas son un ejemplo de cómo debemos...

Privilegia tu presencialidad (aunque sea por WhatsApp)

Hoy decimos “presencial” y muchos se imaginan reuniones físicas, abrazos o encuentros cara a cara. Pero vivimos en modo híbrido: saltamos entre lo digital...

Criar con claridad: límites, hábitos y presencia significativa para una sociedad mejor

En un mundo que cambia rápidamente, criar hijos con hábitos sólidos, respeto por las normas y una noción clara de autoridad puede parecer, para...

No todo vale

El derecho a la vida privada es una de las libertades sagradas; pero eso no justifica suponer que se puede decir y hacer lo...

Una misma manada

El 21 de julio es el día mundial del perro. Este es un homenaje para todos los perros, tan diversos y tan únicos, como...

Mucho más que un juego

Desde que tengo memoria, he sido aficionada al fútbol y a los deportes en general. Era difícil evitarlo: la menor de tres hermanos y...

¿Cómo se conecta el autoliderazgo con la transformación empresarial?

Hace poco asistí a una charla en la Universidad EAFIT sobre self-leadership (autoliderazgo) dictada por el profesor Burkhard Bensmann. Esta conversación me abrió los ojos sobre...

Neurodivergencia en el trabajo: una conversación en crecimiento

Medellín está comenzando a abrir, con cautela y curiosidad, un diálogo sobre la neurodivergencia en las organizaciones. Esta discusión se asienta en hallazgos científicos...

Liderazgo para una Colombia en transformación: el caso de 1000 Líderes por Colombia

Colombia, una nación de contrastes y resiliencia, enfrenta desafíos profundos como la polarización, la desigualdad y la violencia. Urge un liderazgo renovado y diverso...

La regeneración: un nuevo reto de sostenibilidad para la construcción en Colombia

Hace un par de semanas visité un país que me impactó por su cultura, filosofía de vida, modelo de liderazgo y su postura frente...

Hackear el enfoque en la era de la distracción

Si tu atención fuera una moneda, ¿con cuánta riqueza terminas tu día? ¿O la has despilfarrado en un casino digital diseñado para mantenerte distraído?...

Entre la abundancia y la escasez: el desafío hídrico de Medellín

La reciente tragedia en el barrio Granizal, en el municipio de Bello, es desgarradora. Más de 22 personas —entre ellas niños y adultos mayores—...

¡Se me fue la paloma! Olvidos, fatiga y otras señales de que tus hormonas piden vacaciones

“Doctora, pasé de la sala a la cocina y se me olvidó a qué iba…”. Así empezó Carlos, de 35 años, arquitecto. Llegó entre...

La final no empieza el día del partido

Soy hincha del poderoso desde pequeño y seguro no fue una elección racional, es un estilo de vida que, aunque es un poco sufrido,...

Más allá del placer, la paradoja del esfuerzo y del dolor

Uno de los fenómenos que más me sorprenden es el “dolor” o las sensaciones comúnmente calificadas como no placenteras, y el rol que juegan...

FOMO y JOMO

Estaba en una conversación coloquial, hace un tiempo, y alguien cerró diciendo “eso es FOMO”. Acto seguido todos nos fuimos como si hubiéramos entendido...

La filosofía del compartir 

El teatro estaba lleno. Por lo variopinto de los asistentes, sería difícil imaginarse quién se presentaría. Algunos estaban muy elegantes, otros más descomplicados. Muchos...

¿Quién soy yo como líder?

¿Cuántas veces hemos oído la frase “eso se queda en la casa” o “eso no se trae del trabajo”? Como si fuéramos dos personas...

Gente de bien

Hay expresiones que, sin darnos cuenta, repetimos como si fueran verdades universales. “Esa persona es gente de bien”. “Necesitamos más gente de bien en...

El método para perder

La publicación del Informe Mundial sobre Drogas 2025 de la ONU —que sitúa a Colombia como el país con más del 67 % de los...

Los ojos de Lina Meruane

Pilar es el nombre de la librera de la tienda de venta de libros de La Pascasia. Por los estantes de este lugar paso...

Estamos ‘petrificados’ esperando el 2026

En los últimos meses, una peligrosa sensación de congelamiento se ha instalado en buena parte del país y en la mentalidad de algunos. Empresarios,...

Todos somos uno

Hay una canción de la icónica agrupación irlandesa U2 que, posiblemente, es la banda sonora de muchos (de los que crecimos en los 90´s)...

IA: ¿para todos o solo para unos pocos?

Hace unos años, hablar de inteligencia artificial (IA) sonaba a ciencia ficción. Hoy, es una herramienta que transforma industrias, reinventa profesiones y se cuela,...

Equipo, la alquimia sucedió

Era la mañana del jueves 22 de mayo, cuando un grupo de personas, buscando respuestas, se reunía en un espacio seguro, abierto y lleno...

Menos ruido, más raíz

¿Y si el crecimiento que celebramos no es realmente éxito, sino solo ruido?¿Y si tener audiencia sin comunidad, seguidores sin coherencia, es una trampa...

“Curas milagrosas y naturales”, “escáner de órganos, análisis cuántico…?”, ¿te suenan familiares estas frases?

Recuerdo mucho un caso que atendí en mi consulta hace algunos años. Se trataba de un hombre de 33 años, con músculos bien definidos,...

Cuando lo simple se vuelve imprescindible

Estos primeros seis meses han estado llenos de trayectos, de rutinas repetidas y de viajes inesperados. La carretera, para muchos, es un segundo hogar:...

Tu páncreas está buscando un heredero

Luego de navegar sin rumbo por un turbulento mar, finalmente toqué tierra firme. Frente a mí, cinco islotes imponentes se alzaban sobre el horizonte....

El camino desprestigiado

Vivimos en un mundo que ama los extremos, donde la conversación es campo de batalla porque pensar distinto se traduce en amenaza; un mundo...

Estamos perdiendo los “¿por qué?” entre padres e hijos

De niños, los “¿por qué?” han sido infinitos: “¿Por qué el cielo es azul?”, “¿por qué los perros ladran?”, “¿por qué tú trabajas tanto?”,...

Diccionarios personales

Creamos significados para las palabras: los recuerdos que nos traen, la imagen que se crea en nuestra mente cuando las pronunciamos. Las palabras están...

Héctor Abad. ¿Viajero o turista? “Ahora y en la hora”

Leí a Héctor Abad por un milagro cuando solo había publicado una novela, Asuntos de un hidalgo disoluto, y un libro de cuentos con...

Recordando la forma de una serpiente

La neuralgia postherpética es una complicación dolorosa que puede surgir después de haber padecido herpes zóster (también conocido como culebrilla). A diferencia del dolor...

¡Las palabras no se pueden convertir en balas!

Colombia ha vivido momentos oscuros a lo largo de su historia. Décadas de conflicto, dolor y muerte nos han dejado cicatrices profundas en la...

 Por la salud mental de los hombres 

Junio es un mes especial. Además de conmemorar el Día del Padre, también se dedica a visibilizar y promover la salud mental masculina, un...

Diario de un futuro 13. A luchar por la justicia

Siempre admiré a Superman. Siempre soñé que volaba como él; cada tanto tomaba impulso y saltaba, como si dejara la gravedad atrás. Me imaginaba...