Comienzan los #MiércolesEnSala del Museo de Antioquia con dos figuras fundamentales para las vanguardias artísticas de Medellín: John Castles y Jorge Ortiz
Los artistas conversarán con el...
Una exposición donde cincuenta artistas con distintas visiones, de diferentes generaciones y variadas propuestas técnicas se unen para mostrar las realidades y contextos de...
La ciudad cuenta con 24 museos dedicados al arte, la ciencia y la antropología, entre otros temas. Visitamos cinco de ellos. ¡Están pasando cosas!
Por: Claudia...
Estos eventos abrieron un diálogo entre los jóvenes artistas colombianos, el público y muchas de las más revolucionarias propuestas estéticas internacionales de entonces.
Una característica...
En conmemoración de sus 135 años de existencia, el Museo de Antioquia exhibe una muestra con los objetos que hicieron parte de su Colección Fundacional en 1881.
Botero no pretende que observemos sus figuras como retratos más o menos fidedignos que se justifican por el parecido con sus modelos sino, precisamente, como obras de arte con búsquedas y posibilidades propias
Este martes 29 de noviembre habrá entrada gratuita para el público e inauguración de exposición de la colección fundacional del Museo, novedades en su jornada de aniversario
En la Sala Ciudad de la Biblioteca Pública de Epm, fue inaugurada Naturaleza inmaculada/Paisajes rotos, exposición conjunta del Museo de Antioquia y de EPM.
Llama nuestra atención la exactitud desconcertante de la imagen. Cómo es posible que alguien sea capaz de producir algo así, contando apenas con un lápiz de dibujo
Con cuatro exposiciones, encuentros, acciones de corta duración y talleres el Museo de Antioquia tendrá hasta el 21 de agosto la plataforma pedagógica Movimientos de la imagen.
De lo público a lo privado, la nueva directora llega al museo más importante de la ciudad con la idea de aportarle seguridad y reconocimiento como espacio contemporáneo y darle importancia al Centro
Ana Piedad Jaramillo renunció a su cargo como directora del Museo de Antioquia. El espacio ha tenido continuidad y crecimiento, y su proyección visibiliza a la ciudad internacionalmente
El Apocalipsis habla de una gran señal: una mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas. Los cristianos entendían esta señal como referida a la Iglesia, al menos desde San Bernardo, en el siglo 12, se vincula como María
Un pequeño relieve circular en bronce que, hacia 1923, dedicó el escultor a su hija Rosa María. Zazá fue la forma de llamarla familiarmente y ese nombre es el mismo que se da a la obra en la colección del Museo de Antioquia
El artista se interesa por los viejos textos que, hasta no hace muchos años, reivindicaban una historia de Antioquia basada en la afirmación de una raza “pura” que se reservaba todos los espacios de poder y de desarrollo social
Obra del mes : La obra, una fotografía digital de 150 por 190 centímetros, no es el efecto de una instantánea ni nos remite a un momento milagroso en el cual la naturaleza se presenta con todo su esplendor.
Ese cuadro “postpictórico” ofrece solo elementos formales y no tiene sentido avanzar en la interpretación de contenidos: un cuadro es solo lo que se ve en él
Hasta el 8 de octubre estará abierta la exposición en Medellín. La muestra se presenta, de manera simultánea, en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, España
El Círculo del Museo Con una jornada de recorridos especiales, talleres artísticos, cine y música en vivo, el Museo de Antioquia presentó su programa de membresías Círculo del Museo.