MOSTRANDO LOS RESULTADOS PARA:

¿Quién responde por los tacos de la 20 Sur?

 
Aunque la Alcaldía de Medellín avanza con el mejoramiento vial a la altura del Mall San Lucas, Envigado aporta alto flujo vehicular. ¿Qué corresponsabilidad tiene con las soluciones?

Un sentido adiós a Pacho Gaviria

El poeta y crítico de arte Jesús Gaviria Gutiérrez, conocido como Pacho Gaviria, murió este sábado 19 de diciembre del 2015. Sus exequias se realizarán esta misma tarde, a las 5:00 p.m., en la Parroquia Nuestra Señora de Las Lomas, en Envigado.

2015, lo bueno y lo malo

/ Juan Carlos Franco
Nos fue más o menos bien con las obras de Valorización, a pesar de los errores de principiante cometidos en El Tesoro

La Otra Esquina, es estar en la otra parte

Un proyecto musical de rap que nació en una habitación de Envigado rinde homenaje a Fernando González

Amigos para Siempre

 
El martes primero de diciembre a las 7 de la noche en el Restaurante Resumen la organización juvenil internacional Soñar Despierto llevará a cabo su cena anual Amigos para Siempre

¿Dónde está la autoridad?

/ Francisco Ochoa                
El manejo de la variante Las Palmas - Llanogrande lo ejercen Don Pedro, Doña Rosa, Sancho Paisa, el Pulguero o Plaza Pakita. Sus paleteros o semáforos humanos manejan el flujo vehicular y la vía

“La solución para El Poblado son los microbuses de lujo”

 
Rodrigo Salazar ingeniero y exsecretario de Tránsito de Medellín, señala errores, logros y oportunidades para la movilidad sostenible. Esfuerzos de las empresas privadas necesitan un director que integre sinergias, señala

Ya están las huellas, ahora no más pólvora

 
La Huellatón, una revolución pacífica a favor de los animales por una Navidad sin pólvora

“No habrá más cobro de valorización en mis cuatro años de gobierno”

 
En campaña, Federico Gutiérrez dijo que descartaba la desaparición del modelo, pero a dos meses de posesionarse lo da como un hecho, por “injusto”

Lluvias no libran a Medellín del riesgo de desabastecimiento

 
Aunque en Antioquia el fenómeno de El Niño no está tan marcado como en el resto del país, el Ideam identifica déficit en las precipitaciones

Comuna sin comunidad (editorial)


El modelo de desarrollo urbano que enmarcó la transformación de El Poblado condujo a la configuración de una comuna sin comunidad

Una carrera por El Poblado con el retrovisor puesto (crónica de Maryluz Vallejo Mejía)

Taxistas de la tradicional Flota Bernal ventilan historias de no te lo puedo creer, en un viaje que termina en el barrio Manila, donde un conductor retirado pone a marcar su relatómetro

Mujeres en bici enamoran

El lanzamiento de este nuevo colectivo es el jueves 22 de octubre, en la calle 9. Una invitación a compartir esas ideas que hacen...

Devoción, sabores urbanos

 
“Comida callejera del mundo llevada a la mesa con un toque experimental” es, en palabras del chef y propietario Jhony Cañas, la intención de Devoción, restaurante que recientemente abrió sus puertas en Envigado

Patatas a Cielo Abierto

 
Comenzó como un negocio pequeño un 24 de diciembre. Casi tres años más tarde, este emprendimiento conjunto de la pareja formada por Juan Felipe Gómez y Carolina Muñoz

Ingresos de campaña y protección del agua: los candidatos responden

 
Los aspirantes a la Alcaldía de Medellín, en igualdad de condiciones y en el orden asignado en el tarjetón de octubre 25, responden las preguntas de Vivir en El Poblado. No figura Eugenio Prieto, quien declinó en su aspiración

Nuevo peaje de la variante de Las Palmas será de 6 carriles

 
Punto de pago pasará a 7 kms. al oriente de su ubicación actual

Reportan avance satisfactorio en el traslado del peaje de la variante de Las Palmas


En seis meses estaría lista la reubicación del punto de pago, que pasará de la vereda Pantanillo al sector conocido como La Posada de Posada

Vientos de 75 kilómetros por hora se registraron en El Poblado


La comuna 14 fue escenario de un vendaval clasificado como fuerte, el cual, sin embargo, no produjo averías de consideración en la zona

Hay fiesta y cerramos la calle

Si a un desfile le siguen un festival, un clásico, una carrera y una feria, lo que queda al final en entredicho es el...

La santa montaña (crónica)

¿Quién más quiere vivir en Santa Elena? El único corregimiento al Oriente de Medellín se ha convertido en la nevera paradisíaca de un grupo de personas que buscan, cada vez más, distanciarse de la ciudad

Olivenza, el Mediterráneo en Sao Paulo Plaza

 
Sabores que marcan la memoria caracterizan las pastas y pizzas de Olivenza, restaurante situado en el mall Sao Paulo Plaza, en los límites entre Medellín (El Poblado) y Envigado.

En defensa del paraíso (editorial)


No está en duda que uno de los mayores encantos que tiene Medellín es el corregimiento de Santa Elena. Varias características lo han convertido en uno de los lugares preferidos por aquellos que no quieren alejarse mucho de la ciudad pero tampoco quieren vivir en ella

Denuncian afectación por demora en metroplús

 
Comerciantes y residentes de Envigado piden celeridad en la ejecución de las obras en la carrera 43A 

El otro “Concierto de Aranjuez” (crónica de Adriana Mejía Londoño)

Aranjuez, el barrio que presta su nombre a la comuna 4, ha transitado desde sus comienzos por paraísos perdidos e infiernos latentes. Y sabe lo que significa ser estigmatizado. Por eso se echó al hombro su realidad dura y optó por reinventarse. Ahora tiene presente. Tiene aroma de vida. Tiene “quereme”. Aranjuez es mucho barrio, caramba

San Antonio de Prado, una historia en seis generaciones (crónica de Juan Gonzalo Betancur)

Durante más de un siglo mi familia ha vivido, luchado, permanecido y salido de este corregimiento. Su historia cuenta la vida misma de esta zona que pasó de comarca bucólica a sufrir los traumas de la acelerada expansión urbana

El universo sin palabras de Mummenschanz

 
La compañía suiza Mummenschanz presentará en el Teatro Metropolitano de Medellín su espectáculo de teatro visual "Los Músicos del Silencio"

Un modelo de ciudad para ponernos de acuerdo

¿Existe un modelo en el que no haya vencedores ni derrotados? ¿Es viable y posible actualizar las vías y, al mismo tiempo, conservar el...

Veeduría analiza legalidad de tala en La Ayurá


Los vecinos se declaran afectados y exigen investigaciones

Cierres viales por eventos de la Feria de Flores


Conozca los cambios en la movilidad durante las últimas fechas de la fiesta paisa

Indignación por tala masiva a orillas de La Ayurá


Los vecinos denuncian que no fueron tenidos en cuenta durante la toma de la decisión. La Alcaldía de Envigado sostiene que socializó el proyecto durante el último año

Estas son las disposiciones especiales para la movilidad durante la Feria de las Flores


Las autoridades anunciaron los cierres de vías y modificaciones en la circulación de automotores que se realizarán durante la feria

Alguien anda por Belén (crónica de Pedro Nel Valencia)

Un periodista, antiguo habitante de Belén, después de muchos años regresa al barrio. Busca el lugar donde vivió y donde trabajó. Encuentra muchas cosas cambiadas, una vida más frenética, nuevos usos comerciales. Esta es una visión de Belén en dos tiempos, en dos ritmos

¿Qué le ocurrió anoche a la electricidad en El Poblado?


EPM reporta el total restablecimiento del suministro de energía eléctrica en la comuna 14, tras la interrupción que dejó en la oscuridad a varios barrios del sector, durante la noche de este domingo

Esplendor entre las ruinas (crónica de Gustavo Arango)

“Miré los muros de la tierra mía, Si un tiempo fuertes ya desmoronados” Francisco de Quevedo

Notas de La Habana

/ Álvaro Navarro
Memorables los daiquirís, los mojitos y los jugos de frutas frescas, pero insuperables los rones cubanos de tres, siete, diez, once y más años de añejamiento

Filarmónica Joven de Colombia presenta La Consagración de La Primavera


Como preámbulo a su gira por Estados Unidos, la Filarmónica Joven de Colombia dará dos conciertos en Medellín, los días 2 y 3 de julio

Primer Ministro francés cancela visita a Medellín por atentados en su país


La comitiva oficial, que incluía al primer ministro de la República Francesa, Manuel Valls, y a la ministra de cultura del país galo, Floeur Pellerin, tenía planeado asistir a la inauguración del nuevo Liceo Francés

Recoleta en los Contenedores Food Place


Exquisitos sándwiches, platos fuertes y cocteles componen la oferta de Recoleta, restaurante bar 

Desde la montaña la ciudad es una ilusión

Un recorrido por algunos de los 18 barrios de la comuna 8 (Villa Hermosa), una masa de 136 mil personas con necesidades tan básicas como el agua potable y el trabajo digno

Bagels: La Ruta del Sabor


Mientras se desempeñaba como traductor para un banco de la ciudad, el diseñador industrial Jairo Romero decidió emprender un proyecto 

Nuestros Peajes, ¿unos afterthoughts?

/ Juan Carlos Franco
Estimado usuario, pague por pasar, pero también pague en mayor gasto de tiempo y combustible haciendo estas colas que aquí le obsequiamos

Propietarios se sienten indefensos ante la Valorización


A pesar del monto recaudado por Fonvalmed, el pago por Valorización sigue siendo una preocupación para algunos contribuyentes

Cámaras para limpiar el aire

/ Juan Carlos Franco
En un valle cerrado como el del Aburrá, el control de emisiones debería ser la máxima prioridad de las administraciones o entidades locales

A toda marcha, Metroplús por la Avenida El Poblado

El corredor Pretroncal Sur Medellín de Metroplús ya tiene listos los diseños de la carrera 43 A

“Poblado presente, no nos roben de frente”


Habitantes inconformes con el cobro de Valorización, salen una vez más a manifestar

Sociedad MEI, amarre para Parques del Río


Mientras avanzan las obras de la fase inicial y se prepara la licitación para igual tramo en el costado oriental, una sociedad entre el Municipio de Medellín, EPM e ISA busca asegurar el futuro, ahora incierto

Protesta firme en contra de la Valorización


La Corporación Dignidad Colombia convoca a una segunda marcha el 30 de abril

Talento limpio, a pesar del aire mugroso


Existen familias que se la juegan por la educación, como alternativa vital, para desarrollar talentos. Y comunidades que le apuestan a sacudirse el estigma de una contaminación bíblica, hasta respirar mejores aires y mayor calidad de vida

Lemoncillo, cocina vietnamita


Nacido en Laos, de padres vietnamitas, y formado en Alemania –en mecánica industrial, estudios latinoamericanos y arqueología–, Kim Ngoc