Jorge Alberto Vega Bravo
Jorge Alberto Vega Bravo
Médico de la Universidad de Antioquia, con especialización en Acupuntura y Medicina de orientación antroposófica. Se inicia como columnista en Vivir en El Poblado en Enero de 2011. Su principal interés es destacar la relación entre Educación y Salud y prolongar su labor educativa. Todo médico debe ser un educador. Todo educador debe ser un sanador. Desde 2008 está desarrollando un trabajo con pacientes de cáncer desde el Modelo de la Oncología Integrativa antroposófica y ya se ha logrado una valiosa colaboración con oncólogos de la ciudad y de otros países. Actualmente es docente del curso de posgrado de medicina antroposófica en Colombia. Es aficionado a la música y a los libros y padre de 5 hijos.
Advertencia: Las opiniones expresadas por los colaboradores o los lectores son de su responsabilidad y no reflejan necesariamente el pensamiento del periódico.
Identidad: No soy Bioenergético

Por ser un médico que ha trasegado por un camino diferente fui marcado como médico Bioenergético
Creatividad y longevidad

En las prescripciones médicas debería haber poesía y música. Más arte y menos fármacos
Preparación para la muerte

Calidad de muerte

La muerte del padre

Rafael Vega murió como vivió: intensamente
Los demonios emocionales

Rutina, aburrimiento y hábitos

Deseos, placeres y adicciones

En las adicciones tóxicas el Yo es desplazado de su casa corporal y la sustancia ocupa su lugar
Cultura, culto y envidia

La evolución de la conciencia humana

Pascua: tiempo de renovación

Parsifal, María y Juan L

Músico por naturaleza

Músico por naturaleza
En el segundo septenio el proceso de desarrollo se centra en el sistema rítmico
Cómo generar salud en 7 años

Cómo generar salud en 7 años
No es el título de un ‘bestseller’ de autoayuda. Vamos a reunir algunos de los elementos que generan salud (salutogénesis) en el primer septenio de la vida
Salutogénesis

Salutogénesis
Para su sorpresa, constató que los ancianos sobrevivientes del espantoso holocausto, eran los de mejor salud
Centro y periferia, punto y esfera

Centro y periferia, punto y esfera
Día y noche son la manifestación terrestre de los grandes procesos de expansión y contracción del universo
El Adviento: tiempo de preparación

El Adviento: tiempo de preparación
Los 4 domingos que preceden a la Navidad constituyen una oportunidad de preparar alma y espíritu para su celebración
Mirar adentro y mirar atrás

Mirar adentro y mirar atrás
Es frecuente entrar al sueño viendo T.V. o después de estar frente al computador o a los muchos etcéteras que nos brinda la tecnología. Éstos dejan nuestro cerebro en un estado de estimulación que va en contravía del estado de sueño
La mayoría de edad

Cada 7 años la onda de la vida se detiene frente a un punto crítico: algo muere y algo se renueva.
Opinión / Jorge Vega Bravo
La medicina de la amistad

Cuando médico y enfermo se encuentran debe haber un real intercambio entre seres que se observan, que se reconocen
Opinión / Jorge Vega Bravo
El encuentro con el mal

En la civilización actual vivimos un encuentro inusitado con las fuerzas de la muerte y con las fuerzas del mal. ¿Cómo abordar la pregunta sobre la muerte y sobre el mal? Ambos vectores nos separan de la vida y niegan la realidad espiritual
Opinión / Jorge Vega Bravo
El dragón en nosotros
Micael significa: ¿Quién es cómo Dios? Y una respuesta sería: el ser humano
Rituales en la vida moderna
Los antiguos chinos decían que dormir una hora antes de la 12 p.m. equivale a dormir dos horas después de las doce
Tres encuentros con el arte
Me siguió en la exposición el músico bogotano César López, quien de manera viva y conmovedora relató el proceso que lo llevó a crear el “Batallón artístico de reacción inmediata”
El arte como terapia
La terapia con escultura o modelado apunta al fortalecimiento del cuerpo vital y tiene aplicación, por ejemplo, en trastornos psiquiátricos
¿Existen el Alma y el Espíritu?
Para hablar del alma y el espíritu humanos es preciso invitarlos a abrir las puertas de la percepción
El dogmatismo científico en la medicina actual
Una ampliación del arte de curar
La medicina antroposófica no es una medicina alternativa. Ella no reemplaza el modelo médico convencional, lo amplifica
Una Educación para la Libertad
Además del nacimiento del cuerpo físico en el parto, la antroposofía reconoce tres nacimientos más
¿Qué es esa vaina
La Antroposofía es un camino de conocimiento que parte de una antropología ampliada e integra el domino de lo corporal, de lo anímico, de lo existencial (espiritual) y de lo social
El sentido del Yo ajeno
Reconocer el Yo de otro ser humano es un acto consciente de aceptación de la individualidad que vive en el otro, es la percepción de su proyecto de vida, de sus límites y sus posibilidades
La Voluntad: una fuerza flaca en la modernidad
Si el niño pasa por la enfermedad eruptiva está preparando adecuadamente la casa del cuerpo para que el yo penetre
El desarrollo intelectual precoz: una trampa evolutiva
Por: Jorge Alberto Vega Bravo
Para cada etapa de desarrollo existe un proceso educativo basado en el proceso evolutivo del hombre en ciernes
Carcinoma social
Por: Jorge Alberto Vega Bravo
Consideraciones sobre la génesis del cáncer
El cáncer: enfermedad de la civilización moderna
Por: Jorge Alberto Vega Bravo
Existen evidencias de la existencia de la enfermedad tumoral desde muy temprano en la historia de la humanidad. La frecuencia y la presentación se han modificado por las condiciones de la cultura
El arte del motor
Por:Jorge Alberto Vega Bravo
Uno de los hábitos que más altera la vitalidad es la frecuente costumbre de estar hasta altas horas de la noche frente al T.V. o el computador o la consola de juegos
150 años del nacimiento de Rudolf Steiner
Por:Jorge Alberto Vega Bravo
Con el apoyo decidido de María von Sivers, su segunda esposa, crea un arte del movimiento: la Euritmia, ‘el lenguaje visible del alma’
Leche de vaca y salud humana (y) II
Por:Jorge Alberto Vega Bravo
En la entrega anterior hablábamos de la relación entre el consumo de leche de vaca y la génesis de enfermedades respiratorias y trastornos del colon y como factor predisponente del cáncer de mama
Leche de Vaca y salud humana I
Por:Jorge Alberto Vega Bravo
Existe una relación directa entre el consumo de leche de vaca y la producción de flema en las vías respiratorias
SOBRE NOSOTROS
Carrera 42 # 8-00 Palermo Cultural
Medellín, Antioquia
Cel. 300 839 6868 / Código Postal. 050021
Publicidad: [email protected]
Queremos entregarte el mejor contenido de acuerdo con tus preferencias.