Han sido tantas las reuniones de comerciantes y residentes de la Zona Rosa convocadas por la Alcaldía en los últimos 15 años sin que las cosas cambien positivamente, que los residentes se sienten desprotegidos en la defensa de sus derechos y patrimonio. Así fue la reunión de esta quincena
De la maraña de cables que está muy visible a lo largo y ancho de la Doble Calzada los Balsos se quejó Guillermo Gómez del Barco, lector de Vivir en El Poblado.
El primero de estos frentes de trabajo es el tramo aledaño al edificio Princesa Plaza, el que falta entre las transversales Superior e Inferior para que Los Balsos sea doble calzada.
El Museo El Castillo se prepara para realizar el proyecto más ambicioso desde su existencia, convertir su museo y sus jardines en el Parque Ecológico Ambiental, un espacio abierto y con entrada libre para toda la comunidad, especialmente de El Poblado.
Orgullosos de ser el primer colegio con esta distinción en Medellín, recibieron dicho certificado convencidos de su labor y la excelencia de su servicio educativo
“Ni tanto que queme al santo ni tan poco que no lo alumbre”
En esa frase el Subsecretario de Espacio Público resume la situación de las vallas y demás formas de publicidad exterior visual. Propone buscar un punto intermedio para aplicar la norma
Desconocimiento de la norma e incultura por algunos ciudadanos, son la causante de la contaminación con residuos hospitalarios en el espacio público, como lo evidenció un lector de Vivir en El Poblado
Pese a que la Secretaría de Tránsito y la Concesión Túnel Aburrá-Oriente les dieron la razón, los habitantes de la Loma de Chuscalito siguen esperando controles efectivos al tráfico que los desborda
“A la Corporación Taller de la Música se le ha dicho de buena forma que le haga un bien a la comunidad pero ella no cumple y eso demuestra su mala actitud”: Secretario De Cultura Ciudadana
Con 37 años, el Representante a la Cámara Augusto Posada Sánchez, trabaja por abrirle a la juventud espacios de participación en política. Es el primer congresista del país que fue CMJ
Desde niña comenzó a involucrarse en temas comunitarios. Hoy, después de varios años, continúa siendo la líder visible que defiende los intereses de la población frente al Municipio
Clemencia Echeverri, en las grandes ligas del arte
Clemencia Echeverri ingresó a las ligas mayores del arte mundial. Su obra Treno fue adquirida por la prestigiosa Colección Daros de arte latinoamericano, con sede en Suiza, y desde el 19 de abril se exhibe en una muestra colectiva
“Quiero crear memoria con algo suculento” Juan Pablo Valencia, chef
Cuando Juan Pablo Valencia salió de Medellín hacia Estados Unidos llevaba en su corazón el sueño de regresar. No se imaginó que tardaría tanto, pues siete años en alguien de menos de 30 es una cuarta parte de la vida; tampoco podía imaginar que su viaje lo llevaría a conocer tantos sitios, tantas personas y trabajar en restaurantes al lado de verdaderos maestros.
Partiendo de la base de que El Poblado es la única comuna de Medellín que no tiene Plan de Desarrollo, Corpoblado integra la mesa para la realización de este importante documento
Después de varios meses de espera, la Secretaría de Tránsito, en cabeza de Ricardo Smith, le presentó a la comunidad del barrio Provenza el estudio técnico y urbano de estacionamiento. Según el estudio, en Provenza los comerciantes representan el 64% de la población y los residentes el 29%.
Una mujer emprendedora dueña de sus movimientos, que abandonó sus estudios para buscar su dicha y amor por el baile oriental. Hoy tiene su academia y realiza importantes eventos en la ciudad y el país
Desde enero funciona en la ciudad una herramienta única en Colombia para el estudio de su atmósfera y sus contaminantes y para predecir el estado del tiempo en forma más certera que satélites y radares
En la edad de la rumba, tres jóvenes ingenieros de diseño viven de investigación en investigación. La fama de su empresa, De lápices a cohetes, ya trasciende las fronteras nacionales
Luego de 24 años de existencia, la Institución Educativa Yurupary lanzó su primer producto editorial, un libro fruto del trabajo de quienes integran sus talleres literarios
Mientras el Gobierno Nacional se niega a rebajar el precio de la gasolina, los ciudadanos del común resienten esa decisión en sus bolsillos y varían sus hábitos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar