Noticias

Año nuevo… ¿vida nueva?

Éxito profesional y personal
Año nuevo... ¿vida nueva?
Las metas de cada principio de año suelen desfallecer antes de marzo; lo importante es plantearse deseos honestos

Juanita Moreno

Saber Pro 2012
Juanita Moreno
La comunicadora social fue condecorada por el Ministerio de Educación

La Alcaldia extiende medida de restricción al parrillero

Movilidad
Se extiende restricción al parrillero hasta julio 31
Mediante decreto 0179 de 2014, la Alcaldía decidió prorrogar la medida de restricción al parrillero hombre, incluso para familiares

Siguen las quejas

Sobre el aeropuerto José María Córdova
Siguen las quejas
Varios lectores escribieron acerca de las fallas de este aeropuerto internacional

Fonvalmed: “Muchos de los conceptos de la Junta han sido acogidos”

Valorización
“Muchos de los conceptos de la Junta han sido acogidos”
Esto asegura el director del Fondo de Valorización de Medellín (Fonvalmed),  Luis Alberto García, a propósito de las quejas de la Junta de Representantes

Hurtos en El Poblado

Seguridad
Hurtos en El Poblado
Tras los más recientes casos, en los que las personas se empiezan a defender de los ladrones, la preocupación se ha ido incrementando. Las redes sociales hacen su parte.

Después del robo, el silencio

Robo en la JAC de El Garabato
Después del robo, el silencio
La comunidad se siente indignada y desprotegida

Todos para El Poblado

Del puente para acá
Todos para El Poblado
Mucho se ha hablado sobre el cuello de botella en que se convirtió el puente de la calle 4 Sur en su ingreso a El Poblado

Impactos de la ley antiembriaguez

Sin copas al volante
Impactos de la ley antiembriaguez
Con seis semanas en vigencia de la ley 1696 de 2013, sus consecuencias empiezan a generar cambios

El tiempo sigue dilatándose

Ante recurso de reposición presentado por Lérida CDO
El tiempo sigue dilatándose
Diferentes y complejas salidas conforman los posibles escenarios ante la intención de CDO de evitar la demolición de cuatro torres de Space

Estos son los 4 puntos que expone CDO en la reposición

Space
Estos son los 4 puntos que expone CDO en la reposición
La constructora habla de la supuesta no competencia del alcalde, de fallas procedimentales y de los estudios que presentaría para repotenciar las torres

Desconcierto por recurso presentado por CDO para evitar el desmonte de Space

El Poblado
Desconcierto por recurso presentado por CDO para evitar la demolición de Space
Santiago Uribe, vocero de los damnificados de Space, manifestó su desconcierto ante el recurso que presentó la constructora CDO para evitar la demolición de las torres 1, 2, 3 y 4 de Space.

Experto urbanista le hace recomendaciones a Medellín

Para dónde vamos
Experto urbanista le hace recomendaciones a Medellín
Brent Toderian, exdirector de Planeación de Vancouver, Canadá, habla de la importancia del Centro, de la densificación y de la caminabilidad de la ciudad

El Mamm va creciendo

Imágenes del avance de obra
El Mamm va creciendo
La administración municipal aportará el 50 % de lo que lo que cuesta la segunda etapa del Museo

Que se hagan las obras, pero bien

Valorización
Que se hagan las obras, pero bien
Después de 4 años de trabajo, la Junta de Representantes de Propietarios y Poseedores de El Poblado para el proyecto de Valorización sigue en desacuerdo con varios de los conceptos claves en este cobro 

Urge consenso antes de arrancar las discusiones en Manila

Urge consenso antes de arrancar las discusiones en Manila
Habitantes esperan reunirse con comerciantes antes de la reactivación de las reuniones de la comisión accidental

Bajo el cielo de Aná

“La poesía nos ayuda a comprender el mundo” 
Bajo el cielo de Aná 
“Bajo el cielo de Aná”. Así se llama el primer festival concurso de poesía de El Poblado.

Andrés Orozco Estrada se estrena en Medellín

Como director de la Filarmónica Joven de Colombia
Andrés Orozco Estrada se estrena en Medellín
El 24 de enero el maestro antioqueño presentará el concierto Una vida de héroe, junto al trompetista Hans Peter Schuh de la Filarmónica de Viena

Cierres viales en El Poblado

Tenga en cuenta las obras en su recorrido
Cierres viales en El Poblado
Hay cinco cierres por obras civiles. Tres de ellos les fueron autorizados a privados por construcción y obras de adecuación

Felices como la primera vez

Usuarios en la reapertura del metro
Felices como la primera vez
Cumplidos los protocolos de seguridad, el Metro de Medellín recuperó su operación en las seis estaciones del sur, cerradas durante 10 días

Comunidad gana fallo contra el ruido

Esperan acciones contundentes
Comunidad gana fallo contra el ruido
Tribunal Administrativo de Antioquia confirma el fallo de la acción popular, mientras comerciantes buscan hacer un diagnóstico sólido con brigadas antirruido

Seis segundos eternos

Tictac, tictac, tictac...
Seis segundos eternos
Eso demorará la implosión de la torre 5 de Space, en fecha sin definir de la primera semana de febrero

Suspensión del servicio Metro

Metro
Suspensión del servicio Metro
La movilidad en el sur de la ciudad se complica tras la suspensión del Metro en cinco estaciones por emergencia en un talud del Río Medellín

Los ediles rinden cuentas

Balance de la JAL en 2013
Los ediles rinden cuentas
Para el 2014 su objetivo es ejercer un mayor control político

Arquitectura y Concreto se pronuncia

Sobre el parque ubicado en Los Balsos La Ye
Arquitectura y Concreto se pronuncia
Mediante comunicado, esta firma se refiere al artículo publicado en nuestra edición 552

Una historia de familia

Historias sagradas contadas por una profana
Una historia de familia
Margarita Fernández, habitante de El Poblado, descubrió su pasión por escribir mientras cumplía su “Proyecto 13”

El que a buen árbol se arrima…

El que a buen árbol se arrima…
Entre enero de 1998 –edición 127– y diciembre de 2001 –edición 217–, Vivir en El Poblado publicó en cada número un registro de los árboles de El Poblado.

Una verdadera reforma a la justicia

Una verdadera reforma a la justicia
/ Juan Carlos Vélez Uribe
El único camino para reformarla es por medio de la convocatoria a una asamblea constituyente

Un milagro hecho realidad

Comunidad
Un milagro hecho realidad
5.045 pañales se recolectaron en Baby Shower Milagros de Vida, campaña de Vivir en El Poblado y Oviedo a beneficio de Milagros de Vida

Parece el basurero municipal

El Parque Lleras y sus alrededores
Parece el basurero municipal
“Decimos que los paisas somos muy limpios, muy educados, pero a diario vemos cómo la gente tira la basura al piso, no se molesta en buscar una caneca”

Se advierten dinámicas criminales (y 3)

Seguridad en El Poblado
Se advierten dinámicas criminales (y 3)
Son varias las acciones institucionales para mejorar la seguridad de la comuna

Las tres obras que empiezan en enero

Valorización
Las tres obras que empiezan en enero
Costarán 32 mil millones de pesos y se sumarán a las cuatro entregadas y a tres más que están en ejecución

Cierres viales en El Poblado

Atención
Cierres viales en El Poblado
Astorga y Patio Bonito son los sectores afectados mientras se adelantan dos obras de Valorización

En la calle, en la región, en el mundo

El Museo de Antioquia
En la calle, en la región, en el mundo
Una entidad que se encuentra con la comunidad, genera diálogo con el arte y abre nuevos espacios, invita a la ciudad a volver al Centro

“Somos Los Pájaros Caídos”

Visitantes asiduos del Parque de El Poblado
“Somos Los Pájaros Caídos”
“Ese nombre salió aquí entre nosotros, tertuliando todos los días y barajando varias posibilidades”

“Un rompecabezas”

“Usted lo mueve y encuentra otra cosita y lo tiene que volver a mover, y cada movimiento implica un cambio”   Dos meses después del colapso de la torre 6 de...

Se advierten dinámicas criminales (2)

Seguridad en El Poblado
Se advierten dinámicas criminales (2)
Informes y testimonios insisten en la prevalencia de delitos como vacunas y microtráfico en la comuna 14

Navidad ecológica en Oviedo

Fin de año
Navidad ecológica en Oviedo
Una propuesta con sentido social y medioambiental

Una realidad tangible

El transporte incluyente en la ciudad
Una realidad tangible
Gracias a un trabajo constante, la personas con discapacidad lograron hacer sus deseos realidad

Al parque se lo tragó la tierra

En Los Balsos - La Ye
Al parque se lo tragó la tierra
Increíble pero cierta, esta es la historia del bosque que se taló para construir un parque público que nació muerto

Así suenan las festividades navideñas

Tas, tas, tas
Así suenan las festividades navideñas
A juzgar por el incremento de lesionados con pólvora, las campañas y las buenas intenciones son solo eso

Se advierten dinámicas criminales (1)

Seguridad en El Poblado
Se advierten dinámicas criminales (1)
Varios de los homicidios ocurridos este año evidencian las redes delictivas que se tejen en la comuna 14

Sus habitantes recuperan los enseres

Space, Asensi y Continental Towers
Sus habitantes recuperan los enseres
La incertidumbre de quienes debieron abandonar sus viviendas se ve mitigada por la posibilidad de retirar algunas pertenencias

Sigue la tala de árboles

Aserrín, aserrán los maderos de Sanjuán...
Sigue la tala de árboles
Como la canción que los niños han entonado por décadas, así es la situación de tala de árboles en El Poblado, historia que se repite una y otra vez

Una población que crece día a día

Habitantes de calle
Una población que crece día a día
En Medellín hay cerca de 4.500 habitantes de calle, el 40 por ciento viene de otras ciudades

Se crea la brigada antirruido en el Lleras

Otra estrategia contra el ruido
Se crea la brigada antirruido en el Lleras
13 representantes de los comerciantes y uno de los residentes, conforman este grupo

Urgente, el Túnel de Oriente

Urgente, el Túnel de Oriente
/ Juan Carlos Vélez Uribe
Es lamentable que la politiquería y los celos de algunos líderes del Departamento hayan suspendido esta importante obra

Puntos críticos

Movilidad en El Poblado
Puntos críticos
Aparte de la gruta de La Aguacatala, los siguientes son otros de los sitios que más exasperan a los conductores en El Poblado. La Secretaría de Movilidad dice lo que hará con ellos

Y la vida sigue

Después de las tragedias
Y la vida sigue
Hace cinco años ocurrió la tragedia de Alto Verde, más recientemente la de Space y los desalojos en Continental Towers y en Asensi. Varias víctimas de estos hechos nos cuentan cómo transcurre hoy su vida luego de ser tocados por el desastre

Sin conciliación

Metroplús y Túnel Verde
Sin conciliación
Ahora son los habitantes de El Poblado los que piden claridad sobre los diseños de la intervención desde La Frontera hacia La Aguacatala