En la segunda quincena de diciembre de 2006, Vivir en El Poblado publicó un segundo artículo sobre la contaminación auditiva que estaba perjudicando a algunos residentes de la Transversal Superior. En esa oportunidad, se detallaron los inconvenientes causados por los ladridos de perros en el Spa de Mascotas Zambia, lo cual trastornaba el descanso de residentes en el Edificio Jamaica durante el horario nocturno y los fines de semana. Pues bien, los ladridos persisten y el inconformismo también se trasladó a otras urbanizaciones vecinas. Surge una inquietud ¿Qué medidas de control se están tomando para solucionar el tema de los ladridos?
Aunque no son muy frecuentes, más vale estar preparado
A mediados de febrero, Martha Lucía Arenas envió una carta a la redacción en la que contó que una serpiente Coral mordió a una persona en una urbanización en Zúñiga. “Logramos averiguar que El Poblado y Envigado tienen una gran predisposicion para estos animales y no veo que se hagan campañas al respecto, es más, no teníamos idea de esto”. Vivir en El Poblado investigó.
Hace 15 días Vivir en El Poblado publicó un informe sobre el problema de los ladridos de los perros del Spa de mascotas Zambia, que afectan la tranquilidad de los vecinos de este negocio. En ese artículo están las explicaciones del propietario de Zambia y se dio cuenta del proceso que adelanta la Inspección de Policía 14A. Sin embargo, algunos vecinos del edificio Jamaica siguen manifestando sus inquietudes sobre el establecimiento. Su preocupación está enfocada en tres aspectos: ¿Este negocio tiene licencia para desarrollar servicios de guardería, clínica veterinaria y spa de mascotas? ¿Qué pasa con algunos cerramientos y estructuras que están sobre el retiro de la quebrada? ¿Cómo solucionará el Municipio este problema de convivencia?
Adaptado para Internet de la edición impresa (Edición 320)
A pesar de la falta de escenarios públicos para el deporte y la recreación en El Poblado, la participación en torneos y programas deportivos es masiva. Sin embargo, quienes participan por lo regular proceden de instituciones de educación privadas o empresas. Esto ocurre, según afirma el edil Carlos Alberto Betancur, porque la mayoría de los escenarios deportivos pertenecen a empresas, clubes, instituciones y entidades privadas, lo cual se evidencia en los pocos equipos barriales y de instituciones públicas de educación en los torneos zonales.
Durante un encuentro, el mandatario de Medellín indicó que la alcaldía ha realizado esfuerzos financieros, técnicos, logísticos y jurídicos para dar cumplimiento a las...
Durante esta intervención, se han llevado a cabo visitas casa a casa, jornadas de sensibilización sobre el riesgo, traslado y bodegaje de enseres, alojamiento...
Con el objetivo de fomentar una oferta turística responsable, segura e innovadora, el Distrito liderará esta jornada de acompañamiento en Plaza Mayor, entre las...
La ciudad mantendrá activos sus mecanismos de atención y protección para quienes estén en riesgo o sean víctimas de violencias basadas en género, garantizando...
El Distrito presenta la primera biofábrica comunitaria, una instalación diseñada para producir materiales biológicos como abonos orgánicos, biopreparados (una mezcla de agua, ajo y...
En total, 4.625 hogares, que equivalen a 12.422 personas, mejoraron su calidad de vida y alrededor de 16.638 habitantes salieron de la pobreza multidimensional,...
Los hechos violentos se registraron sobre la 1:30 de la tarde cuando dos sicarios irrumpieron en un establecimiento comercial, tipo panadería, donde la profesional...
Para crear entornos seguros, la Alcaldía de Medellín impulsa Juguemos en el Parque, una iniciativa que, a través de la lúdica, desarrolla habilidades para...
En una ceremonia virtual liderada por el rector de la Universidad Nacional de Colombia, Leopoldo Múnera Ruiz, Mary Luz Alzate Zuluaga tomó posesión como...
Para la vigencia 2025, el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación dispone de 125.509 millones para desarrollar proyectos que están orientados a cuatro áreas...
La Secretaría de Cultura de Envigado abrió la convocatoria para que creadores y gestores culturales del municipio accedan a los Beneficios Económicos Periódicos Solidarios...
Este piloto contó con la participación de 21 personas privadas de la libertad, ocho mujeres y 13 hombres, quienes contribuyeron al embellecimiento de este...
La desnutrición infantil en Antioquia ha alcanzado cifras críticas, ubicándose como el segundo departamento con más casos en Colombia durante 2024. De acuerdo con...
Con el objetivo ce impulsar una agenda que responda a las necesidades de los antioqueños, el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, en compañía de...
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) afecta las vías respiratorias y es causada por virus o bacterias. Los síntomas incluyen tos, fiebre, congestión nasal y...
Luego de radicar los respectivos documentos y soportes ante la Aeronáutica Civil Colombiana -Aerocivil-, el Ministerio de Transporte y la Autoridad Marítima Colombiana -Dimar-,...
En esta época de vacaciones, es importante planificar los viajes considerando los cuidados necesarios para sus animales de compañía. Antes de partir, es fundamental...
Mediante resolución 202450095647, emitida el 16 de diciembre por 2024, la Secretaría de Movilidad de Medellín resolvió “modificar el sentido de circulación para la...
Sólo 2.042 personas definieron las inversiones que el Distrito hará en El Poblado, durante 2025, con $10.515 millones del Presupuesto Participativo. Este fue el...
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar