Con la premisa de contar con un Plan de Desarrollo para la Comuna 14, la Junta Administradora Local se ha reunido con Planeación Municipal y rectores de universidades como el Ces, Eafit y la Escuela de Ingeniería.
Ante un invierno que no cede y que los expertos pronostican que se prolongaría hasta noviembre, la Alcaldía de Medellín dice estar preparada para atender las emergencias, ocasionadas en muchos casos, por basuras y desechos de los ciudadanos
Las grandes ciudades del mundo cuentan con una variada oferta de espacios y sitios para el esparcimiento y la diversión diurna y nocturna, como parques, zonas verdes, zonas recreativas y deportivas.
Ante el evidente retraso de la Vía Distribuidora por esta causa, el Área Metropolitana explica los motivos y justifica el por qué la obra no se alcanzaría a entregar en septiembre, y tal vez ni en octubre
El Área Metropolitana responde las inquietudes sobre el retraso de la obra, que genera gran congestión en la Avenida Regional. El invierno ha sido el principal enemigo, dice, y estima que a finales de septiembre se entregaría
Continúa la controversia por la construcción del equipamiento integrado de transporte, terminal o depósito de buses para El Poblado. Mientras la administración municipal continúa el proceso de socialización, las voces de protesta de la comunidad se agudizan cada vez más
El lunes 4 de agosto, si no sucede algo extraordinario, entra en vigencia la nueva medida del pico y placa en Medellín. Así será lo de la exención para los carros que usen gas
Con la idea de crear una corporación cívica que defienda los intereses de la ciudadanía de El Poblado, nace Corpoblado, un ente que espera constituirse en septiembre, y que este 11 de agosto realizará una preasamblea abierta para todos los interesados
Beatriz Gómez de Uribe y Luz Stella Pérez F. escribieron a Vivir en El Poblado para protestar por el proyecto de Metroplús de ubicar 12 estaciones en el separador central de la Avenida El Poblado
Un castillo revitalizado que no pierde su esencia na construcción de nuevos espacios culturales y naturales para los visitantes, sin afectar el patrimonio y el estilo tradicional del Museo El Castillo.
Dos años después de su instalación, los paraderos de buses en El Poblado aún no ofrecen a los usuarios información sobre las rutas de la zona y presentan otros inconvenientes que no son solo responsabilidad del concesionario
Sigo insistiendo que debemos los antioqueños revivir con decisión, y no con meros proyectos, nuestro ferrocarril. Infraestructura que prácticamente hoy es inexistente por la desidia del Estado
Un grupo interdisciplinario de la Universidad Ces que hace un trabajo profesional y desinteresado, interviniendo y tratando animales de fauna silvestre y doméstica
Las estaciones serían sobre el separador central de la Avenida El Poblado, con paradas en estaciones en los cruces con las lomas. En esta zona Metroplús no tendría carril exclusivo
La eterna existencia de gamines y habitantes de calle requiere una solución de fondo por parte de la Alcaldía, para que se ofrezca una opción de vida digna y oportunidades suficientes a quienes han sido víctimas de la exclusión
Dos jóvenes de 27 años encontraron su primer triunfo en los vestidos de baño. Sin terminar la carrera de diseño de modas, se empeñaron en sacar su marca adelante y este año le abren la pasarela a un reconocido diseñador español
En 1982 un grupo de melómanos inició en Medellín lo que nunca se había hecho en la ciudad ni en Colombia: fundar un colegio en que aparte de la educación tradicional se educara en música, desde el preescolar. La experiencia era común en países europeos, cunas de grandes músicos, pero en Medellín y en el país era tan rara como organizar un safari en el Parque Bolívar
El pasado 6 de noviembre el curador Alberto Sierra inauguró la primera parte de la exposición Arte Abstracto en la Sala de Arte de Suramericana y este 7 de junio abrió las puertas del mismo recinto para la segunda parte de la exposición que comprende obras desde 1975 hasta 2007.
Desde hace muchos años hemos venido diciendo que Rionegro es el segundo piso de Medellín. Con esa visión se construyó el Aeropuerto José Maria Córdova y la correspondiente infraestructura vial para poder acceder a dicho terminal aéreo.
Un grupo de investigadores del Ces y la Universidad de Medellín encontró que casi la mitad de los niños menores de 5 años puede sufrir enfermedades respiratorias
El Gerente de la Fundación Colombia Accesible, Berny Bluman, habitante de El Poblado, es un ejemplo de superación y buen ánimo, todo un líder de la población discapacitada. Un accidente le cambió la vida, pero para bien.
Nuria Cañellas nació y creció entre telas y tejidos pero un interés por las diferentes etnias y culturas del mundo le dieron a esta diseñadora un estilo inconfundible.
Falta para sanción presidencial el polémico proyecto de ley 212 de 2007, que permite aumentar los límites de velocidad en Colombia de 60 a 80 kilómetros por hora en zonas urbanas y de 80 a 120 en carreteras. En Medellín no solo no aumentarían esos límites sino que estudian la posibilidad de disminuirlos.
La mitigación del impacto ambiental y la compensación con franjas verdes entre otras opciones, serían las acciones de la Alcaldía para las terminales de buses de El Poblado.
Muy preocupado, de verdad bastante preocupado me encuentro últimamente por los efectos que ha venido generando la tasa de cambio en la economía de nuestra ciudad, y más aun cuando no se vislumbran en los próximos meses soluciones a la caída del precio dólar.
En el hotel Cyan, carrera 29C con la calle 10C, a una cuadra de la Transversal Inferior, se podrá visitar hasta finales de junio la exposición de la joven habitante de El Poblado Juliana Gómez Weiss.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar