A este caos vehicular, sumémosle lo que ha venido aconteciendo en Medellín después de que a los “genios” del Tránsito Municipal les ha dado por permitir cierres de vías por toda la ciudad
¿Sabes cuántos planetas necesitas? El consumo responsable es un tema que genera muchas dudas y cuestiona a más de una persona sobre sus hábitos y forma de vida. Sin embargo, ¿cómo determinar que nuestro comportamiento afecta más de la cuenta al planeta? La respuesta, al medir nuestra huella ecológica.
Volvieron Los Yetis Más de cuatro décadas después de disolverse, el legendario grupo paisa Los Yetis, ícono de la Nueva Ola, resolvió darse un nuevo aire. Con un concierto en Ciudad del Río sellaron su regreso
Antioquia también le quedará muy agradecida por los logros de su gobierno en el departamento. Por fin hemos visto el avance de proyectos tan importantes para nuestro desarrollo como el de las Autopistas de la Montaña
Con un operativo nocturno sin precedentes fueron sorprendidos los motociclistas que cada 8 días hacen competencias y piques ilegales en Las Palmas. Más de 200 motos fueron inmovilizadas
El acoso (bullying) puede ser definido como acciones persistentes, crítica o abuso personal, ya sea en público o privado, que humilla, denigra, mina, intimida o lesiona el receptor
Los grupos de décimo y once grado en el colegio Teodoro Hertzl empezaron a estudiar el acoso estudiantil y ya tienen planteadas soluciones para replicar en muchos colegios
Es lo que se preguntan muchos comerciantes y ciudadanos de a pie de El Poblado, quienes se sienten desprotegidos ante la ola de atracos, bajo diferentes modalidades
Para efectos del Presupuesto Participativo que se ejecutará el próximo año en la Comuna 14, estas dos comunidades sí harán parte de la distribución del techo presupuestal y podrán definir las inversiones para El Poblado
Exposición producto de una exhaustiva investigación por el territorio nacional, dialogando y conociendo de primera mano el trabajo de 58 maestros populares, que en su anonimato expresan su talento y lo mejor de su arte
Mirado desde arriba, El Guamal da la sensación de ser un pequeño reino similar al de los cuentos infantiles, guardadas las proporciones. Queda muy cerca de la Loma de San Julián y está compuesto por 37 viviendas.
A pesar de las protestas y la oposición de la comunidad, el bosque desapareció y la vía cada vez toma más forma. El Municipio de Envigado justifica que contribuye con la movilidad
Más sorprendidos todavía con el hecho de pertenecer en el papel al corregimiento de Santa Elena y no a El Poblado, están los habitantes del sector de El Tesoro La Y, parte alta de Los Balsos, donde habitan cerca de 200 personas.
Con actitud crítica y señalando algunos errores en el proceso, la corporación cívica se mantiene activa para defender los intereses de la comunidad. Además anuncian el lanzamiento del Plan de Desarrollo de El Poblado
A partir de este martes 8 de junio empezarán algunos cierres parciales y pasos restringidos por la Avenida El Poblado, desde la Calle 10A hasta la Avenida 33, en la glorieta de Sandiego, lo que sin duda afectará la movilidad en El Poblado.
El Subsecretario de Valorización de Medellín y Diarector Ejecutivo del Fonval, Luis Alberto García, argumentó en defensa del diseño del puente de la Calle 4 Sur, objeto de duros cuestionamientos
Esta estudiante de Eafit combina su realización profesional con su mayor pasión: el fútbol. Es la capitana del equipo de su universidad, una mujer con carácter y patrona del juego en la cancha
Un lector de Vivir en El Poblado, el arquitecto Felipe Rodríguez Robles, comparte su preocupación por el limbo en el que se encuentran los dueños de tierras en la reserva forestal protectora del río Nare
La Secretaría del Medio Ambiente continúa mejorando los canales de varias quebradas, para que el agua fluya naturalmente y no ocasione estancamientos o rebosamientos ante una fuerte lluvia
La construcción de algunas obras por el sistema de valorización va a contribuir a mejorar la movilidad, pero que para nada se convierte en la solución definitiva
La mayoría de las personas están interesadas por participar de alguna manera en el mejoramiento del medio ambiente, pero el problema es que muchos no saben cómo
Las cuotas de administración en las unidades residenciales a veces son tema polémico y de difícil manejo. Con base en la inquietud de una lectora de Vivir en El Poblado, consultamos a un experto en la materia
Pese a que la Alcaldía decretó ya para construir por valorización 22 proyectos viales en El Poblado, durante esta Administración sólo se construirían tres: La fuente de financiación se discutirá con la comunidad, asegura el Municipio
Abandonar el trabajo y jubilarse puede convertirse en la etapa más traumática de la vida. Aunque muchos lugares ofrecen preparación y entretenimiento, el goce de esta nueva condición depende de la actitud de la persona
La situación desencadenada con la presencia de las garzas en el Condominio Campestre Sierra Blanca evidencia en un pequeño ecosistema lo difíciles que resultan las relaciones humanas, lo cual se hace más complicado aún cuando hay otros seres vivos de por medio.
La ampliación de la Avenida 34 y la construcción del Puente de la calle 4 Sur, son algunos de los proyectos que han causado controversia en diversos sectores de la comunidad, ya que cierto porcentaje sería pagado por el impuesto de valorización, y algunos contribuyentes aseguran que sus viviendas, contrario a lo que cree el Municipio, se desvalorizarían.
Varios inconvenientes graves le ven habitantes del sector, a la prolongación de la Loma de Los Parra hacia Las Vegas, la cual tendría un costo de 8.729 millones de pesos
Según el cronograma de la Alcaldía, en el primer semestre de 2012 estarían concluidas las 14 obras decretadas para ejecutar por valorización. Al cierre de esta edición se conoció que el decreto podría incluir de nuevo las 8 obras descartadas inicialmente
Mientras la comunidad parece resignarse, la Corporación Taller de la Música continúa inmersa en un proceso jurídico con el Municipio por negarse a devolver la Casa de la Cultura
Después de cuatro décadas de ausencia y de haber desarrollado una exitosa carrera profesional en Estados Unidos, Lucía Giraldo de García regresó a Medellín para quedarse
Con 26 años de existencia, esta corporación cultural continúa su crecimiento con nuevos montajes y producciones. Actualmente se preparan para un gira en el exterior
En términos generales la ciudad va bien, sin embargo se evidencia en este estudio que debemos hacer un mayor esfuerzo por lograr equilibrios sociales más justos en Medellín
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar