Aún hay tiempo para que restaurantes de seis regiones del país, incluida Medellín y su ciudad metropolitana, presenten sus recetas de Pollo Burger (hamburguesa de pollo) a esta competición promovida por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) y el Fondo Nacional Avícola (Fonav).
La convocatoria sigue abierta para todos aquellos que quieran poner a prueba su creatividad gastronómica. Quienes estén interesados en participar pueden hacerlo y consultar todos los detalles sobre el mismo accediendo a la página. www.festivaldelpollocolombiano.com
Esta edición tendrá como protagonistas a chefs, influenciadores gastronómicos y amantes de la cocina de forma que recorrerán diferentes ciudades para probar y elegir las hamburguesas más alucinantes, jugosas y memorables, además de las recetas de cada uno.
“Más allá de las propuestas que los restaurantes den al plato, el festival también servirá como un evento que impulse la propia idiosincrasia colombiana con un componente digital donde los asistentes podrán hacer un entretenido registro de sus visitas y recomendaciones para registrar los platos que más les seduzcan a través de un pasaporte virtual, premiando a quienes más investiguen en la oferta del festival”, según boletín de Fenavi-Fonav.
En la pasada edición del Festival, se alcanzaron cifras significativas: se vendieron más de 367.000 Pollo Burgers y se recibieron cerca de 24.000 votos de los comensales. La participación ciudadana creció un 88 % con respecto al año pasado. En cuanto a la participación, Medellín fue la ciudad que más creció con un 150 % de aumento, seguido de Bucaramanga que casi duplicó sus números. También Bogotá, Barranquilla y Cali mostraron crecientes porcentuales importantes.