En la mañana de este martes 28 de abril, de las 22 estaciones de monitoreo de calidad del aire que tiene el Siata en Medellín y el Área Metropolitana, 21 se encontraban en índice amarillo, es decir moderada, y tan solo una estaba en verde, que significa buena.
Mientras tanto, así registran las estaciones de la calidad del aire en la aplicación de Purple Air a las 8:40 a.m. de este martes 28 de abril.
¿Cómo se mide la calidad del aire en el Valle de Aburrá?
El Índice de Calidad del Aire ICA, que es monitoreado por el Sistema de Alerta Temprana Siata, mide las concentraciones de gases y partículas en el aire como dióxido de azufre, monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno en partículas menores a 10 micrómetros (PM10) y menores a 2.5 micrómetros (PM2.5), bajo el protocolo del Plan Operacional para Enfrentar Episodios Críticos de Contaminación Atmosférica.
Este tipo de sustancias en altas concentraciones afectan de forma directa la salud de los seres vivos. Pueden causar enfermedades respiratorias o problemas cardiovasculares. La escala está dividida según el impacto que tiene en la salud de las personas: del verde, que significa una buena calidad del aire, hasta morado que indica concentraciones peligrosas.
Lea también:
- ¡Choquemos esos codos! Una contribución por el periodismo local e independiente
- Bicicletas son prioridad y deben rodar por la derecha y con distanciamiento
- Prender el vehículo cada dos o tres días en cuarentena, una de las sugerencias para evitar daños