Con el comienzo de abril y cuando estamos a tres días de terminar el periodo de contingencia ambiental, en la mañana de este miércoles todas las estaciones del Siata regristran en amarillo, menos una ubicada en el municipio de Caldas, que no registra información.
Estaciones Siata 9:00 a.m.
Por su parte, la aplicación Purple Air muestra la calidad del aire en tiempo real en los lugares donde tienen radares, así registraban a las 9:00 a.m. de este miércoles 1 de abril.
¿Cómo se mide la calidad del aire en el Valle de Aburrá?
El Índice de Calidad del Aire ICA, que es monitoreado por el Sistema de Alerta Temprana Siata, mide las concentraciones de gases y partículas en el aire como dióxido de azufre, monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno en partículas menores a 10 micrómetros (PM10) y menores a 2.5 micrómetros (PM2.5), bajo el protocolo del Plan Operacional para Enfrentar Episodios Críticos de Contaminación Atmosférica.
Este tipo de sustancias en altas concentraciones afectan de forma directa la salud de los seres vivos. Pueden causar enfermedades respiratorias o problemas cardiovasculares. La escala está dividida según el impacto que tiene en la salud de las personas: del verde, que significa una buena calidad del aire, hasta morado que indica concentraciones peligrosas.
El Ministerio de Salud entregó el reporte de casos de COVID-19 este viernes 26 de febrero, son 3.567 personas que dieron positivo en las pruebas en el país...
Durante febrero se han presentado las cifras más bajas de nuevos contagios por COVID-19 en Colombia, y por consiguiente Antioquia, desde que comenzó la...
Sigue aumentando en Colombia la confianza en el proceso de vacunación contra el COVID-19, según reveló este jueves 25 de febrero el DANE -Departamento...