MOSTRANDO LOS RESULTADOS PARA:

Envigado abre convocatoria para Presupuesto Participativo 2026

Como un mecanismo que permite a los ciudadanos proponer y votar proyectos para el desarrollo del municipio, la alcaldía de Envigado anunció la apertura...

Más de 95.000 personas votaron por Presupuesto Participativo en Medellín

Proyectos como Alianza Medellín Cero Hambre fue uno de los más votados; también, los Jardines Buen Comienzo, Casas Verticales ReCreo, formación en habilidades digitales,...

Agosto, mes en el que estrenamos nuevo Presupuesto Participativo (PP)

En agosto, el Distrito convocará reuniones abiertas en El Poblado y el resto de comunas, con el fin de recabar insumos que permitan preparar...

Amplían convocatoria de Presupuesto Participativo en Medellín

Con el fin de fortalecer la realización y participación de los proyectos artísticos y culturales de Medellín, la Alcaldía amplió la Convocatoria de Fomento...

Con Presupuesto Participativo serán esterilizados 5.000 animales de compañía, en Medellín

En las próximas semanas, se iniciarán en Medellín las actividades de Presupuesto Participativo de protección y bienestar animal, en las comunas Popular, Santa Cruz,...

Conozca los proyectos a priorizar en las votaciones de Presupuesto Participativo en El Poblado

A partir de este martes 20 de septiembre, los ciudadanos podrán votar por los proyectos a ejecutar por Presupuesto Participativo en 2023. Le pued einteresar:...

Preguntas y respuestas de las nuevas votaciones del Presupuesto Participativo en Medellín

Los ciudadanos podrán decidir en qué invertir más $250.000 millones del Presupuesto Participativo en Medellín. Fueron 300 las propuestas de proyectos diseñadas por las mismas...

Buscan los proyectos que serán priorizados con Presupuesto Participativo en Envigado

Inició el periodo de la convocatoria de proyectos a ser ejecutados con Priorización Participativa del Presupuesto en 2023, en Envigado. Desde el lunes 2 de...

Cerca de mil millones de pesos se destinarán para cultura con Presupuesto Participativo en El Poblado

Desde este viernes 15 de enero a las 7:00 am hasta el 28 de este mismo mes a las 12:00 m., los habitantes de...

Presupuesto participativo para los habitantes de la comuna 14 fue asignado

Luego de que los ediles se abstuvieron de participar en el primer Consejo Comunal de Planeación Local, los habitantes de El Poblado recibieron 4.924 millones de pesos de presupuesto.

El Presupuesto Participativo tiene veedores

 
 
Publicado en la edición 397, 06 septiembre de 2009
 
     
 
El Presupuesto Participativo tiene veedores
 
     
 
Desde diciembre de 2008, un grupo de personas se preocupan por el manejo y la forma como se invierte el dinero público en El Poblado. Quieren que los conozcan y que sean reconocidos como legítimos veedores en la comuna
 

Últimos días para proponer ideas al Presupuesto Participativo

A menos de siete días del cierre de la primera etapa del Presupuesto Participativo 2025–2026, la Alcaldía de Medellín recordó que hasta el 30...

Medellín estrena herramienta virtual para proponer ideas al Presupuesto Participativo

La participación ciudadana en Medellín da un giro hacia lo digital. Este año, por primera vez, la ciudad habilitó una herramienta virtual para que...

El Poblado ya está en la Ruta de Presupuesto Participativo

Con una apuesta decidida por la democracia, desde los barrios, inició en Medellín la Ruta Anual de Presupuesto Participativo (PP), un proceso mediante el...

Detalles sobre la convocatoria de estímulos culturales del Presupuesto Participativo

Desde este martes, 9 de julio, la Alcaldía de Medellín abrirá oficialmente la convocatoria de estímulos de Presupuesto Participativo Cultura 2024, un esfuerzo significativo...

Alcalde anunció que habrá cambios en Presupuesto Participativo

“Nosotros tenemos la responsabilidad de no derrochar más presupuesto. En el Presupuesto Participativo se acaban las fiestas y los sancochos. Que nunca se vuelva...

Los resultados que dejaron las votaciones de Presupuesto Participativo, en Medellín

Las jornadas de priorización de Presupuesto Participativo 2023 contaron con más de 147.000 personas registradas en la plataforma Medellín Decide; de esos registros, el...

Se aproxima una oportunidad: votar por el presupuesto participativo

El presupuesto participativo es esa herramienta que permite a las comunidades decidir sobre la forma en que se usarán recursos públicos disponibles para las...

Oportunidad para estudiar en el Colegio Mayor de Antioquia con Presupuesto Participativo

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia tiene inscripciones abiertas para estudiar cualquiera de sus programas tecnológicos y profesionales adscritos a sus cuatro facultades:...

Las mujeres fueron quienes más votaron para priorizar recursos del Presupuesto Participativo, de Medellín

171.543 personas votaron en las jornadas de priorización de Presupuesto Participativo en Medellín. Las votaciones finalizaron el pasado jueves, 29 de septiembre. Los ciudadanos estaban...

Más tiempo para la votación de Presupuesto Participativo

Las jornadas de priorización de Presupuesto Participativo se ampliarán hasta el próximo miércoles 17 de noviembre. Lea también: Lo que debe saber de las jornadas...

Suspendidas elecciones de Presupuesto Participativo, en respuesta a solicitudes de la comunidad

La Alcaldía de Medellín informó que fueron pospuestas las fechas para realizar elecciones de Presupuesto Participativo, las cuales estaban previstas que iniciaban este martes...

Alcaldía de Medellín inicia recolección de propuestas de presupuesto participativo

La alcaldía de Medellín inició ya la primera etapa de la Ruta de Planeación Local y Presupuesto Participativo, que se realiza de manera conjunta...

Alcaldía de Envigado invita a postular propuestas de presupuesto participativo

Entre el 17 de abril y el 17 de mayo, los envigadeños tendrán la posibilidad de formular propuestas que contribuyan a potencializar el desarrollo...

El Poblado priorizó la educación superior en las elecciones de Presupuesto Participativo

3.661 personas de la comuna 14 - El Poblado votaron en las Elecciones Ciudadanas 2021-1, realizadas por la alcaldía de Medellín en la semana...

Conozca cómo será el proceso de Presupuesto Participativo

Ya está definido el proceso de Presupuesto Participativo para las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín. Serán en total $234.000 millones los que...

Abierta la convocatoria de Presupuesto Participativo

Para bailarines, actores y músicos
Abierta la convocatoria de Presupuesto Participativo
pppeque

Los artistas podrán inscribirse en la página web de este organismo

4.638 millones para proyectos en El Poblado

 
Así quedó conformado el Presupuesto Participativo para 2016. La mayoría de recursos se destinará a educación superior

Continúan suspendidas actividades del PP

Por medida cautelar
Continúan suspendidas actividades del PP
Propuesta alternativa del Consejo Municipal de Presupuesto Participativo para priorización de recursos de 2015, es analizada por la Alcaldía

A votar se dijo

A votar se dijo
11 puestos de votación estarán dispuestos en El Poblado, durante la jornada de Planeación Local y Presupuesto Participativo

Prioridad a Educación

 
Prioridad a Educación
 
  Este año la mayor inversión del Presupuesto Participativo en El Poblado será para la educación superior de sus jóvenes  


Jal no refrendó las iniciativas del consejo comunal del PP

 
Jal no refrendó las iniciativas del consejo comunal del PP
 
  La Junta Administradora Local, Jal, presidida por Santiago Quintero, se abstuvo se refrendar las iniciativas adoptadas por el Consejo Comunal de Presupuesto Participativo para la vigencia 2011.
 

Se quedan en El Poblado

  Se quedan en El Poblado  
  Para efectos del Presupuesto Participativo que se ejecutará el próximo año en la Comuna 14, estas dos comunidades sí harán parte de la distribución del techo presupuestal y podrán definir las inversiones para El Poblado  



La Edu aclara que sí envió información a la Veeduría del PP

 
 
Publicado en la edición 398, 20 septiembre de 2009
 
     
 
La Edu aclara que sí envió información a la Veeduría del PP
 
     
 
Sobre el artículo “El Presupuesto Participativo tiene veedores” publicado en la edición anterior de este periódico, en el que los veedores Consuelo Gómez y Harry Montoya afirmaban que la Empresa de Desarrollo Urbano no entregaba ni los planos ni la información acerca de la construcción de la Escuela Santa Catalina de Siena, Gustavo Restrepo, Gerente Proyectos Urbanos de la Edu, aclara por medio de una carta que “los planos constructivos de la primera etapa, fueron enviados adjuntos al radicado Edu No. 04885 enviada el día 31 de julio de 2009; adicionalmente en medio magnético los planos arquitectónicos de la segunda etapa, así como las copias de los contratos de obra e interventoría con todas sus adiciones en el radicado Edu No. 05080 enviado el día 6 de agosto de 2009”.
 

Escasez de sedes sociales e inseguridad

 
 
Publicado en la edición 393, 05 julio de 2009
 
     
 
Escasez de sedes sociales e inseguridad
 
     
 
3.676 millones de pesos hay en el Presupuesto Participativo para ejecutar en la Comuna 14 en 2010. Las asambleas barriales identificaron 38 problemas a los que se debe dar solución
 
     

Informe confuso y preocupante

 
  Informe confuso y preocupante
 
     
  “No estoy de acuerdo con que organicen programación cultural en recintos privados con dineros del Presupuesto Participativo”: Secretario de Cultura Ciudadana
 
     
  Después de la presentación del informe sobre las actividades desarrolladas en la comuna 14, se expresaron varias inquietudes de la comunidad. Una de ellas fue por qué el apoyo a una entidad privada como el Jardín Infantil Trampolín. En la respuesta brindada el día de la reunión, Lili Córdoba anotó que la persona encargada de la institución es hermana de una persona que trabajó en una de las secretarías de la Alcaldía de Luis Pérez, por lo cual Adriana Zafra, responsable del Presupuesto Participativo para la comuna 14 de la Secretaría de Cultura Ciudadana, anotó: “Esa no es la respuesta Lili, queremos omitirla, y por eso le pido que nos haga llegar a cada uno de los presentes, la información de por qué llevamos programas a Trampolín.”  
     

Contra la violencia intrafamiliar en El Poblado

 

Contra la violencia intrafamiliar en El Poblado

 
     
 

Propuesto inicialmente por el Municipio, sorprendió con su existencia a los líderes cívicos de esta comuna

 
     
 

Uno de los pocos proyectos del Presupuesto Participativo que comienzan a ser una realidad palpable es el programa “Medellín convive en familia”, liderado por la Secretaría de Bienestar Social. Este pretende prevenir la violencia intrafamiliar en El Poblado, tiene una duración de 6 meses y debe estar listo para  el 13 de noviembre. La propuesta fue sometida a licitación pública que fue ganada por el Centro de Servicios a la Comunidad de la Fundación Universitaria Luis Amigó y vale 50 millones de pesos aportados por la Alcaldía. Sin embargo, integrantes y líderes de las juntas de acción comunal y de la Junta Administradora Local, desconocen la propuesta, en primera instancia, porque aún no se ha establecido contacto con ellos; además esa institución universitaria apenas se hizo cargo del proyecto el pasado 22 de mayo.

 
     

120 emprendedores graduados

 

120 emprendedores graduados 

 
     
 

Este año los proyectos del presupuesto participativo no son solo de asistencia social. Con la UPB hay varios programas formativos en curso 

 


 
 

Los habitantes de El Poblado se encuentran participando de tres programas; uno busca capacitar personas en variados aspectos, y ofrecer además una oportunidad de forjar una idea de negocio; otro de los proyectos busca que los jóvenes en condición de riesgo por factores de violencia, se inscriban en el programa Guías Ciudadanos; y un último proyecto desarrollaría jornadas culturales y lúdicas en 10 puntos críticos de El Poblado.

 
     

La Ye quiere otro parque deportivo


La Ye quiere otro parque deportivo

De la edición impresa (Edición 322)

La comunidad de El Tesoro Ye solicitó mediante presupuesto participativo la construcción de un polideportivo en un terreno cercano. Según informa la Junta Administradora Local, Jal, ésta es una antigua propuesta que la Asamblea Barrial de la zona está gestionando desde hace más de 5 años, antes de la construcción del parque público, que la firma Arquitectura y Concreto está construyendo como compensación urbanística por 8 proyectos.

A cuidar las quebradas


A cuidar las quebradas

De la edición impresa (Edición 305)

Con los recursos del presupuesto participativo se le enseñará a las comundiades que se asientan en las orillas de seis de las más importantes quebradas de El Poblado la manera en que deben cuidarlas. El personal encragado de las charlas está integrado por jóvenes bachilleres y profesionales del sector.

Esa platica no se perdió


Esa platica no se perdió

De la edición impresa (Edición 304)

Cambio de destino a dineros del Presupuesto Participativo de 2004. Una parte de ellos ya no se usará para arreglar y construir aceras que den acceso a la escuela Santa Catalina de Siena sino al INEM. Esto porque surgieron problemas legales para realizar las obras que estaban previstas inicialmente.

La Alcaldía abre convocatoria para que organizaciones sociales se fortalezcan

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, inició la convocatoria pública para seleccionar a 210 organizaciones sociales, colectivos y...

Con opción virtual, avanzará proceso de recolección de insumos para PP

A las jornadas presenciales que se vienen adelantando para recolectar, en todas las comunas y corregimiento, insumos comunitarios que permitan avanzar en el proceso...

Medellín amplía su red de Centros Vida para personas mayores en situación vulnerable

La Alcaldía de Medellín abrió tres nuevos Centros Vida Gerontológicos en las comunas Popular, Santa Cruz y Villa Hermosa, con el propósito de fortalecer...

Estudiantes de Medellín se preparan para ser líderes que transformen sus comunidades

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, puso en marcha una estrategia metodológica que busca fortalecer la cultura de...

Más de 15.000 hogares recibirán apoyo alimentario en Medellín

Un total de 15.484 hogares en situación de inseguridad alimentaria en Medellín serán beneficiados con la estrategia Medellín Cero Hambre, gracias a los recursos...

“En El Poblado, 1300 jóvenes han sido beneficiarios de Sapiencia”

¿Con qué balance cerró Sapiencia en 2024? Como agencia de educación post secundaria, del distrito de Medellín, tenemos varias líneas de acción y en cada...

Estas son las oportunidades para 14.000 estudiantes que ingresarán a la educación superior en Medellín

La Administración Distrital, a través de Presupuesto Participativo, destinó 136.000 millones para fortalecer el acceso y la permanencia en la educación superior. Gracias a...

Envigado brindará nuevos cupos para aprender inglés gratis: no se los pierda

La Alcaldía de Envigado invita a la comunidad para que conozca y se inscriba en los cursos de inglés y fortalezcan su competencia y...

Índer Envigado presentó su balance de gestión 2024

A lo largo de 2024, en cuanto a la promoción del deporte y gracias al quehacer del Índer Envigado, se beneficiaron 9.667 deportistas de...