Mujeres

Razones que transforman creencias y comportamientos

¿Es posible cambiar hábitos y comportamientos mejorando nuestros argumentos en una conversación o discusión? Suele suceder que las personas nos enfrentamos a situaciones en las que nuestras opiniones no son...

Espero que me recuerdes…

Sabías que el viaje que ibas a emprender no era sencillo, que estaría lleno de retos, de noches sin dormir, de minutos de ansiedad, de días de incertidumbre en...

El país que nos merecemos…

Colombia es una nación que se ha forjado desde la resiliencia y el esfuerzo de su gente, con una riqueza en cultura, biodiversidad, recursos y población invaluable. A pesar...

La pasión como motor del emprendimiento

Emprender es una de las decisiones más valientes y difíciles que una persona puede tomar. Detrás de cada proyecto exitoso hay una historia de sueños, esfuerzo, muchos días de...

¿Cómo los premios y castigos moldean nuestra conducta?

¿Es más efectivo premiar las conductas deseadas o castigar las indeseadas para generar cambios en los comportamientos? Skinner, uno de los psicólogos más influyentes del siglo XX, desarrolló la teoría...

De: tus riñones. Para: ti. 

Ayer en la noche, un dolor intenso me despertó. Era un tipo de dolor que no había sentido antes: aparecía, aumentaba de intensidad y luego, como si nada, se...

Sana relación entre familia e I. E. incentiva una excelente formación en los estudiantes

La educación es un proceso integral que va más allá de los espacios de aprendizaje en el colegio. Para que un estudiante logre un desarrollo armónico entre lo académico,...

¿Qué hacer si la cultura se come al desayuno a la estrategia?

Hay conceptos que se transforman en verdades universales dentro del mundo empresarial. Una de ellas es la famosa frase atribuida a Peter Drucker: "La cultura se come al desayuno...

La Teoría de la Diversión en el proceso de cambio de comportamientos

Subir escaleras es una acción que muchos evitan si tienen una opción que requiera menos esfuerzo, como una escalera eléctrica o un ascensor. Sin embargo, cuando Volkswagen transformó una...

Para: ti. De: tu cuerpo

Te hemos estado observando y nos hemos dado cuenta de que ya no eres el mismo. Todo ha cambiado.El otro día, tus oídos me dijeron que no has vuelto...

Transformación educativa: retos en la formación de buenas personas

El escenario dinámico de la educación mundial se encuentra en una etapa de transformación en el que se hace imperativo replantear los paradigmas tradicionales y enfocarse en la formación...

Retos del 2025 para los desarrolladores inmobiliarios

Un nuevo año es un lienzo en blanco para trazar una estrategia que permita obtener resultados diferentes a los del año anterior, y esto solo se logra haciendo las...

El poder de los recordatorios: la ciencia de recordar para cambiar

Olvidamos casi la mitad de la nueva información al cabo de 20 minutos, a las 24 horas se ha borrado cerca del 70 % esa información y pasado un...

Me desperté y había una bola de estambre en mi cama

Esa noche no pude dormir bien, me levanté varias veces a mirar el celular en busca de algo que calmara mi insomnio. Finalmente, logré dormir un poco; el peso...

Qué le deja el 2024 a la educación en Colombia: retos y reflexiones

El año 2024 ha sido un año complejo para la educación en Colombia. Las decisiones en materia de presupuesto, los cierres de instituciones educativas privadas y los indicadores educativos...

Las normas sociales

Si alguna vez te has sentido presionado a hacer algo solo porque las personas a tu alrededor lo están haciendo, es por un concepto que en ciencias del comportamiento...

Consejos de una abuela lectora

El otro día, invité a mi mamá para que armáramos la Navidad en mi casa y, mientras estábamos poniendo las ovejas del pesebre, le hablé sobre algo que me...

La importancia de la investigación desde la etapa escolar y su incidencia en el desarrollo social

No es descabellado afirmar que la investigación es el motor de la innovación y el desarrollo de las sociedades modernas. Inculcar habilidades investigativas desde la etapa escolar no solo...

7 claves para acelerar la reactivación del sector constructor en el 2025

Diciembre marca el cierre de un año desafiante, donde el futuro sigue siendo incierto y lleno de preguntas. A pesar de los múltiples escenarios que se tejen en nuestra...

¿En qué etapa del proceso de cambio te encuentras para adoptar nuevos hábitos?

Los seres humanos sentimos, constantemente, la necesidad de hacer cambios en los comportamientos o en los hábitos, como mejorar la alimentación, dejar de fumar, hacer más ejercicio, ahorrar, o...

Martina, la lectura y su cerebro

Fue un día caótico para Martina y para mí. Para empezar, nos despertamos tarde, por lo cual le tuve que decir a todos los músculos y articulaciones del cuerpo...

Las tendencias en la educación siglo XXI

Las tendencias actuales en la educación mundial están moldeando un futuro en el que el aprendizaje es más inclusivo, flexible y adaptado a las necesidades individuales de los estudiantes....

Marketing personal: autodescubrimiento y conexión

En las últimas semanas, he tenido conversaciones reveladoras sobre el propósito y la vocación profesional con diferentes personas. Siempre hay una intención de alinear estos dos procesos en la...

¿Cómo pequeños empujones pueden ayudar a tener comportamientos proambientales?

Si se pudiera hallar una forma para que cada persona conozca cuánta energía ha gastado, cuántas emisiones ha generado o cuántos residuos ha enviado a los rellenos sanitarios, ¿cambiarían...

¿Cómo entra la inteligencia artificial (IA) en la ecuación de la educación?

La inteligencia artificial, este nuevo jugador que se ha posicionado en la dinámica global, ha generado debates significativos sobre cómo repensar las prácticas educativas. La IA no solo es...

Conversaciones entre un emprendedor y un desarrollador inmobiliario

El pasado 27, 28 y 29 de septiembre, Plaza Mayor fue sede de una nueva edición de la Feria de la Vivienda de La Lonja, un espacio para presentar...

Pequeños empujones para grandes cambios: cómo superar los sesgos y adoptar nuevos hábitos

En el año 2017, el economista Richard Thaler fue premiado con el Nobel de Economía por su contribución a la economía conductual a través de la “teoría de un...

¡Somos lo que consumimos!

La frase "somos lo que consumimos” ha sido utilizada siempre para resaltar la importancia de la alimentación en nuestra salud física. Sin embargo, en un mundo cada vez más...

Sinergia entre propósito y estrategia

El reto constante de las empresas por ser competitivas y sostenibles en el tiempo se vuelve más complejo con la velocidad de los cambios en el comportamiento de los...

¿Por qué tomamos las decisiones que tomamos?

Investigadores de la Universidad Cornell estimaron que las personas tomamos en promedio más de 35.000 decisiones al día. Una cifra que puede resultar sorprendente, ya que muchas cosas las...

Aprendizaje para la vida o “lifelong learning”, un concepto que trasciende las fronteras de la educación formal

Tradicionalmente, se ha creído que la escuela en todas sus etapas: preescolar, básica, media y superior, es la principal encargada de consolidar en sus estudiantes todos los aprendizajes que...

Marketing en tiempos de crisis

Para mi, la razón de ser del marketing es crear valor para los clientes, y construir relaciones sólidas y duraderas con ellos. A la vez que se alcanzan los...