Columnista invitado

Parar, pensar y avanzar

Pensemos en los colores de un semáforo: verde para avanzar, naranja como una invitación a pensar, y rojo, sin duda, es porque hay que parar. Quizá no tendría que...

El segundo cuarto

El primer cuarto de siglo da la sensación de haber transcurrido de manera imperceptible, pero tratándose de la edad, el segundo cuarto, los 50 años, van dejando su huella....

Cuando el arte abraza la vejez

Quienes me conocen saben que tengo una relación especial con mi mamá. Verla envejecer, me ha hecho sensible al tema del adulto mayor en Colombia. Por eso, me ha...

El crédito en Colombia: un panorama en transformación

En los últimos meses, el acceso al crédito en Colombia ha mostrado un cambio significativo. Mientras que los préstamos respaldados por garantías, como los créditos de vivienda y libranza,...

Los gastos silenciosos que afectan tu bolsillo

Muchas veces nos preguntamos a dónde se ha ido nuestro dinero al final del mes, sin darnos cuenta de que ciertos hábitos cotidianos pueden estar drenando nuestras finanzas sin...

Detenerse: solo para disfrutar

Es curioso, pero para disfrutar del tiempo libre, primero debemos darnos cuenta de que no aparece por arte de magia, sino que lo construimos cada día. No existe una...

El impacto de los aranceles de Trump en las compras en línea de los colombianos

Las plataformas de comercio electrónico como Temu y Shein han revolucionado la manera en que los colombianos adquieren productos a precios bajos. Con morrales a $20.000 y accesorios a...

El sonido más fuerte es el silencio 

Vivimos en una sociedad que premia el ruido. En nuestras ciudades, el bullicio es sinónimo de vida, de energía, de movimiento. Particularmente en Colombia, el  ruido es casi una...

El primer cuarto

Al finalizar este año, del cual increíblemente ya han transcurrido tres meses y medio, se  estará cumpliendo el primer cuarto del siglo XXI.  Veinticinco años es una edad importante. Siguiendo...

Colombia en 2025: entre la resiliencia económica y los desafíos fiscales

El panorama económico de Colombia en 2024 dejó dudas. Aunque el Producto Interno Bruto (PIB) creció por debajo de las expectativas iniciales, la diferencia fue mínima, lo que refleja...

Pagar con efectivo sale más caro 

José y Juan son odontólogos y cada uno tiene su consultorio. Todos los días para ir a sus trabajos deben pasar por un peaje y dejar guardado el carro...

Cumplir con el IVA en servicios digitales: un desafío creciente en América Latina

América Latina se está consolidando como un mercado clave para los proveedores de servicios digitales internacionales. Con el auge del acceso a internet, una clase media en expansión y...

Inteligencia artificial y sentimientos 

Hay películas o programas de televisión a los que se les atribuye un carácter premonitorio. En 1989, la película Regreso al Futuro II anunciaba que, en el año 2015,...

La libertad de elegir

Cuando pienso en tener libertad para elegir me remito a ese dicho popular que se escucha con frecuencia: “Estoy aquí porque quiero” o uno más poderoso aún: “Estoy aquí...

La crisis en Venezuela y su impacto financiero en Colombia: ¿qué esperar en el 2025?

La crisis política y económica en Venezuela sigue siendo uno de los principales factores que afectan la región, con consecuencias directas en Colombia. La incertidumbre en torno a la...

Un colombiano en Anfield

La fecha: noviembre 27 de 2024La hora: 8:00 p.m.El lugar: Estadio de Anfield, Liverpool, Inglaterra. La cita soñada: Liverpool vs. Real Madrid, en partido por la fase de grupos de...

Los baby boomers siguen en el juego 

La decisión de muchos baby boomers de retrasar su jubilación está transformando profundamente el panorama laboral. Los baby boomers son la generación nacida entre 1946 y 1964, están caracterizada...

¿Cómo convertir a la IA en tu aliada?

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una tecnología futurista a una realidad que está cambiando muchos sectores. Tanto los empleados como los empresarios pueden usarlo para simplificar...

Los paraísos fiscales y su rol 

Los paraísos fiscales son jurisdicciones que brindan a las personas y empresas extranjeras ventajas fiscales, como tasas de impuestos bajas o nulas, así como una alta privacidad en sus...

El futuro de Colombia: un camino es releer a Kaiser

*Por: Felipe Montoya Pulgarín El economista callejero de Axel Kaiser es una obra que busca democratizar el conocimiento económico, presentando conceptos fundamentales de manera accesible y comprensible para el público...

La alegría de leer

Una cartilla publicada por la Editorial Voluntad se titulaba La alegría de leer. Incluía relatos cortos y algunas notas sobre los símbolos patrios colombianos. En ella leí, por primera...

El trabajo remoto: una vía hacia la rentabilidad empresarial

El trabajo remoto ha dejado de ser una moda pasajera en los últimos años y se ha convertido en una opción viable y atractiva para muchas empresas. La posibilidad...

El auge de los negocios locales

Los negocios locales están experimentando un resurgimiento significativo en un mundo cada vez más globalizado. Este fenómeno es el resultado del apoyo de las comunidades que buscan preservar la...

Transformando la experiencia del cliente 

En los últimos años, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento exponencial, revolucionando la forma en que compramos y vendemos productos y servicios. Este auge no solo ha beneficiado...

El impacto de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en la bolsa

En periodos electorales, los mercados financieros tienden a experimentar una alta volatilidad debido a las expectativas de cambios políticos y económicos importantes. Las expectativas de modificaciones en las políticas...

Criptomonedas: doble cara de la moneda 

El surgimiento de las criptomonedas se ha presentado como una innovación que proporciona formas alternativas de transacciones y almacenamiento de valor, diferentes al sistema financiero típico. La principal ventaja...

Japón (II)

“De padre a hijo, no ayer sino mañana, la luna creciente se convertirá en luna llena. Quiero sonar la trompeta por la paz en la búsqueda de un nuevo...

Japón (I)

¡Konnichiwa! De esta manera, y en tono melodioso, además de una leve venia, te saludan en Japón cuando ingresas a algún sitio. Uno responde con la misma expresión, también...