Vivir bien

2010, Año Internacional de la Diversidad Biológica

2010, Año Internacional de la Diversidad Biológica
Un patrimonio de la humanidad que representa la mayor riqueza en un planeta cuyo capital ecológico disminuye de una manera implacable.

Cuidar la mascota con responsabilidad

Cuidar la mascota con responsabilidad. La convivencia de una urbanización no sólo se altera por las rumbas del vecino, los propietarios que suman mascotas.

Violeta africana

  ...

Áreas protegidas, santuarios de biodiversidad de flora y fauna

Áreas protegidas, santuarios de biodiversidad de flora y fauna Con una gran celebración y un magnífico montaje, el coro Tonos Humanos celebró un año más de existencia. Un cuarto de...

Felinos en peligro

Felinos en peligro Cada día luchan por no perder su espacio o por no ser asesinados Fotografías: José Bernardo Barreiro. Zoológico Santafe y Parques Naturales Nacionales de Colombia. Colaboración Parques Naturales Nacionales...

Benji y Kitty, los habaneros

Benji y Kitty, los habaneros
Usted ha leído en esta sección que hay perros pastores y cazadores, que son de Inglaterra, de Japón, de Croacia y que también hay afganos y colombianos, más aún que unos fueron criados para pelear en el Coliseo, y otros son niñeros de lo más tiernos.

El perro criollo colombiano

El perro criollo colombiano
Durante 83 ediciones hemos presentado en este mismo espacio perros altos, bajos, chatos, gordos, flacos, negros, peludos, alegres, violentos, blancos, rojos o azules. Diestros cazadores, amigos de los niños.

Elena, la Ovejera de Shetland

Elena, la Ovejera de Shetland
Los barcos comerciantes y pescadores, que siempre tuvieron como puerto favorito a las islas Shetland, frente a la costa norte de Escocia, son la explicación inicial de la existencia del perro que en confianza es llamado Sheltie.

Mush y Ramona, los Basset hound

Mush y Ramona, los Basset hound
¡El Hush Puppies!, podrá pensarse, y es tal la identidad que logró la marca que es factible creer que calzado y raza comparten título.

Fanni, la Schnauzer gigante

Fanni, la Schnauzer gigante
Unos 18 centímetros de más hacen que este perro sea considerado el gigante de los schnauzer.

Molly y Dalí, los springer spaniel ingleses

Molly y Dalí, los springer spaniel ingleses
Razas de la familia Spaniel, término en uso desde el siglo XII y que alude a un comienzo español de estos perros, son por ejemplo el Cocker, el Irish Water, el Sussex, el Welsh Springer, el Tibetan o el Cavalier King Charles.

Jakura, el Shiba Inu

Jakura, el Shiba Inu
Es el más antiguo de los perros japoneses al punto de que hay hallazgos de huesos suyos en ruinas de 500 años a. de C. Sería descendiente de los perros salvajes del sur de China que llegaron a la isla hace 4000 años.

Carbón, el Groenendael

Carbón, el Groenendael
Este perro es la variedad de lujo de la raza Pastor belga y se le considera justamente por su línea estética como patrimonio de los representantes selectos de los animales de trabajo. Su nombre tiene origen en el Castillo de Groenendael, al sur de Bruselas.

NN, el Gegar colombiano

NN, el Gegar colombiano
Desde 1975 Germán García y García, del criadero Gegar Kennels, ha venido realizando investigaciones y pruebas con el fin de desarrollar una raza auténticamente colombiana, un perro nacional con estándar, como el Inca peruano, el Dogo de Argentina, el brasileño Fila o el Chihuahua mexicano.

Red, el Papillon

Red, el Papillon
El Papillon es un perro de los de lujo por su pelo abundante, brillante y ondulado. Toma su nombre de la mariposa porque sus orejas, implantadas en la parte posterior de la cabeza y con mechas colgantes, tienen la forma de alas abier-tas y hacen movimientos parecidos.

Jaffa, el Pastor de Briard

Jaffa, el Pastor de Briard
Es un perro francés, también conocido como Berger de Brie, cuyos orígenes se ubican en el siglo XIV. Ha sido un buen compañero del hombre, al que le ha prestado sus servicios en la guía de rebaños y en la guarda de la granja y la familia.

Snoopy, el Clumber spaniel

Snoopy, el Clumber spaniel
Finalizamos el segundo año de Poblado de mascotas con este maravilloso perro, al que los expertos describen como un trabajador entusiasta y metódico, y perfecto animal de compañía.

Juan Tenorio, el Pinscher miniatura

Juan Tenorio, el Pinscher miniatura
Como tienen similitudes, por ejemplo en la figura, en los colores, y tal vez en el temperamento, a esta raza comúnmente se le identifica como la versión reduci-da del Dobermann.

Igor, el Australian Cattle Dog

Igor, el Australian Cattle Dog
Australia, mediados de 1800, clima cruel, condiciones polvorientas, ásperas, calientes. Los perros de las islas británicas expertos en ganado, llevados por los colonos ingleses, no soportaron el nuevo continente y sus exigentes desafíos

Essence, el Maltés

Essence, el Maltés
El perro de las damas romanas y griegas, un aristócrata del mundo canino por más de 28 siglos que dormía en las camas de aquellas y era alimentado con exquisiteces, ha sido beneficiario de una preferencia especial por adorable, inteligente y divertido, pero también por la opulencia de su capa, de pelaje sedoso, grueso y brillante.

Lupe y Milú, los schnauzer estándar

Lupe-y-milu-schnauzerLupe y Milú, los schnauzer estándar
Algunas obras de Rembrandt (1606-69) son de las mínimas pistas disponibles sobre el alemán Schnauzer, para nosotros algo así como “el hocicón”. Tendría entonces no menos de 4 siglos al lado del hombre, provendría de Württenberg y Baviera, pero casi nada se sabe sobre las razas que le dieron origen.

Tomás y Dinastía Kelly, los dobermann

Tomas-y-dinastia-dobermannTomás y Dinastía Kelly, los dobermann
Aquello de que no hay perros diabólicos sino dueños y rumores muy malos también aplica para el alemán Dobermann, cuya figura poderosa, y sobre todo el cine, que lo ha mostrado como un agresor indiscriminado, han permitido que se le perciba como una raza del terror.

Chepe, el Keeshond

Chepe-keeshondChepe, el Keeshond
Este es el perro nacional de Holanda y fue el símbolo del partido Patriota durante el conflicto político ocurrido allí en los años anteriores a la Revolución Francesa. Su nombre lo tomó de Cornelius de Gyselaer, líder patriota a quien apodaban Kees y era dueño de un ejemplar.

Lucas y Emilio, los Fox terrier pelo de alambre

Lucas-y-emilio-fox-terrierLucas y Emilio, los Fox terrier pelo de alambre
Aunque a simple vista este es el mismo perro que el Fox terrier de pelo liso, salvo justamente por la textura y la extensión de su pelaje, los expertos las clasifican como razas diferentes, cual si fueran un Pastor alemán y un Dálmata, a tal punto que una cría de ambas no es reconocida como un animal de casta.

Antonia y Cuauhtémoc, los whippet

Antonia-y-cuauhtemoc-whippetAntonia y Cuauhtémoc, los whippet
En sus ratos libres los mineros y los obreros de Manchester y Liverpool, hacia finales de 1800, tenían por costumbre sacar sus mascotas, todos Whippet, al campo y a las carreteras para celebrar carreras informales que con el paso de los años ganarían un espacio en las competencias de trayecto corto de los canódromos más concurridos de Inglaterra.

Garota y Freud, los Fila brasileños

Garota-y-freud-fila-brasileroGarota y Freud, los Fila brasileños
“Fiel como un Fila”, dicen en Brasil, pero descreen en muchos países, incluido Colombia, al punto de que esta raza suele ser considerada por Ley entre las potencialmente peligrosas junto con el Bullmastiff, el Dóberman o el Dogo argentino.

Trapper de San Rafael, el Pastor Alemán

Trapper-pastor-alemanTrapper de San Rafael, el Pastor Alemán
Al militar alemán Max Von Stephaniz se le atribuye la existencia del que los entendidos califican como el rey de los perros; la historia dice que hacia 1895 él condujo la selección de los miembros de esta raza en los estados de Württenberg, Hesse, Turingia y Baviera, y consiguió fijar finalmente un estándar descrito como una máquina fuerte y de flexibilidad armoniosa.

Leonor Alicia y Juan Antonio, los Pug

Leonor-alicia-juan-pugLeonor Alicia y Juan Antonio, los Pug
Esta raza, que se hizo famosa en la película Men in Black por haberle prestado el cuerpo a un peligroso extraterrestre, aquel que tenía a un vendedor de joyas de Manhattan por mascota, fue preferida por la aristocracia europea durante el siglo XVIII debido a su permanente buen humor.

Tito, el French Poodle

Tito-el-french-poodle Tito, el French Poodle
Ni siquiera el perro nacional de Francia ha escapado de las comunes disputas por los orígenes de las razas. Al también conocido como Caniche, el de “ojos de expresión ardiente”, lo presentan como propio igualmente los alemanes, los daneses y los italianos.

Balú, el Lhassa Apso

Balú, el Lhassa Apso
Conocido como el perro personalidad -“cuando un Lhasa Apso se mira al espejo lo que ve es un león”; “es un gran perro encerrado en un cuerpo pequeño”, esta raza es considerada como otra de las joyas del Tíbet, donde ha vivido por más de dos mil años y se le aprecia como mensajero de fortuna y de paz.

Simón, el Dogo de Burdeos

Simón, el Dogo de Burdeos
Considerado por la ley colombiana como un perro “potencialmente peligroso” el francés Dogo de Burdeos desciende, para algunos, del Moloso griego, y para otros de los mastines llevados a Europa por los Alanos, aunque también citan a los mastines celtas, o a los mastines asirios e indios que llegaron con los fenicios como el verdadero origen.

Zeuz, el Mastiff

Zeuz, el Mastiff
Cuando este gigantón de 3 años y 8 meses vio por primera vez al fotógrafo de Vivir en El Poblado, corrió con toda su potencia hacia él. Al instante lo tuvo a tiro, sin embargo su propósito no era desbaratarlo: fiel a la etapa actual de la raza, como animal de compañía, Zeuz solo quería saludar y ofrecer un rato de juegos.

Lucas, el Pomerano

Lucas, el Pomerano
Esta raza también conocida como Lulú de Pomerania o Pequeño Spitz Alemán proviene en principio del círculo ártico, de perros tiradores de trineo de Islandia y Laponia. Luego, en un salto histórico del que poco se conoce, el desarrollo definitivo se atribuye a Pomerania, Alemania.

Abel, el Rottweiler

Abel, el Rottweiler
El origen del que es descrito como una combinación de inteligencia, fuerza, flexibilidad y resistencia, “tan sólido como una roca”, no está bien documentado. Se dice que desciende del Boyero bávaro, otros hablan del Moloso de los romanos y hay quienes citan al Mastín italiano.

Sammy, Viejo Ovejero Inglés

Sammy, Viejo Ovejero Inglés
La existencia del que también es conocido como Bobtail se atribuye a los granjeros de los condados del oeste de Inglaterra, por el siglo XVIII, quienes requerían un trabajador más eficiente en la guarda y guía de ganados.