Vivir bien

Invitan a tener prácticas amigables con la naturaleza en los días santos

Por eso, reiteran la importancia de no extraer material vegetal ni especies de fauna silvestre. La caza y sustracción de animales de su hábitat natural no solo es una...

Intensifican campaña contra tráfico de fauna silvestre en Semana Santa

Con el propósito de enviar un mensaje de rechazo al tráfico ilegal de flora y fauna silvestre durante la Semana Santa, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la...

Regresaron 40 animales silvestres a su hábitat en La Estrella

Durante la celebración de la Semana por la Sostenibilidad, organizada por el colectivo ambiental Ciclo Siete, el Área Metropolitana de Valle de Aburrá se unió con una jornada de...

Parque Arví cubre déficit y garantiza inversión para todas sus operaciones

La entidad subsanó su déficit presupuestal y pasivos por $7.000 millones. El apoyo de la Administración Distrital y el Área Metropolitana permitieron la recuperación, además, actores como Comfama y...

El SIATA renovó su Geoportal Ciudadano

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá presentó la actualización de su geoportal ciudadano del proyecto SIATA en la feria Smart Cities LATAM 2025, evento de ciudades inteligentes de...

Smart Cities Latam desembarca por primera vez en Medellín

Durante dos días, 2 y 3 de abril, Plaza Mayor de Medellín será el escenario donde gobiernos, empresas, universidades y emprendedores presentarán soluciones tecnológicas que redefinirán la vida en...

Reactivan programa de Distintivo Ambiental Vehicular

Una de las estrategias implementadas por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en temas de calidad aire, que ha mostrado mayor acogida y receptividad dentro del sector transporte...

Tratamiento de aguas residuales en el Valle de Aburrá llegó al 93 %

En 1981, antes de la formulación del Programa de Saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, el sistema de alcantarillado del Valle de Aburrá contaba con apenas 19...

Emergencias por lluvias en varios puntos del Valle de Aburrá

En su cuenta de X el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, reportó que las mayores afectaciones se registraron en la comuna 16, Belén. De acuerdo con el mandatario,...

Publicarán boletín de pronóstico sobre condiciones meteomarinas en Golfo de Urabá

Con el propósito de avanzar en el conocimiento del riesgo de desastres y concientizar a las personas que habitan en los municipios costeros sobre las alertas emitidas como parte...

Un informe ‘gélido’ que compromete la seguridad hídrica en Colombia

Entre 2021 y 2022 la reducción fue del 3,2% (1,11 km²), equivalente a 156 canchas de fútbol. En 2023, el glaciar Conejeras, parte del Nevado Santa Isabel, incrementó su...

Más de 1.000 niños del Valle de Aburrá lideran gestión de protección del agua

Desde los tres hasta los 14 años, niños del territorio metropolitano han adquirido una misión especial: ser protectores del agua y vigilantes de los riesgos asociados a las quebradas. Isabella...

Invitan a sumarse esta noche a la Hora del Planeta

La participación de la ciudadanía en acciones como esta es clave. Por ejemplo, si 10.000 hogares en Medellín apagan una bombilla de 100 vatios (W) durante una hora, se...

Hoy, primer Día Mundial de los Glaciares

Los glaciares son los centinelas helados de la naturaleza, vastos ríos de hielo y nieve que esculpen la Tierra, testigos silenciosos del paso del tiempo y de los cambiantes...

La llama azul del gas natural llega a 1.500.000 usuarios en Antioquia

Durante este tiempo, de acuerdo con EPM, la empresa alcanzó varios hitos con uno de sus servicios más jóvenes: masificó el energético en Antioquia, logró que la comunidad venciera...

En fuerte militar de Tolemaida opera primer sistema solar fotovoltaico del Ejército de Colombia

Con esta solución se sustituirá el 34 % de la demanda de energía del fuerte militar, que alberga alrededor de 22 mil personas, equivalente a poblaciones como El Carmen...

Habría cambios en calidad del aire del Valle de Aburrá en los próximos días

Según los registros históricos de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire, en el territorio metropolitano se incrementan las concentraciones contaminantes durante dos períodos cada año, en ocasión...

En el Día Mundial de la Vida Silvestre liberan 148 tortugas morrocoy

Las 148 tortugas morrocoy llegaron al Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Fauna Silvestre (CAVR) del Área Metropolitana del Valle de Aburrá tras ser rescatadas de la tenencia...

Descongestionan 12 mil trámites ambientales en el Valle de Aburrá

En un esfuerzo por acelerar la economía regional y potenciar la calidad de vida de los ciudadanos, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá logró desde 2024 descongestionar cerca...

Temporada de polluelos de aves silvestres en el Valle de Aburrá

Ante este escenario, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá hace un llamado a la comunidad para garantizar su protección y respetar su proceso natural de crecimiento. “En los primeros...

Continúan las jornadas de esterilización para mascotas en el Valle de Aburrá

Sigue la apuesta por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá por preservar la salud de las mascotas en los 10 municipios. En convenio con la Universidad CES,...

Biólogos descubren nueva planta en Cerro Tusa, municipio de Venecia

Por medio de un trabajo riguroso de investigación y gestión que implicó recorrer varias veces la base de Cerro Tusa, además de intercambiar opiniones científicas con pares de otros...

Así avanza la décima primera Expedición Antártica de Colombia

La visita al continente blanco ratifica el compromiso de Colombia en la promoción de la investigación científica y el fortalecimiento de los lazos de cooperación científica internacional.  "Para nuestro país,...

¿Por qué es importante la ardilla en los ecosistemas de Antioquia?

Estas pequeñas «jardineras del bosque» cumplen un papel muy importante en el equilibrio de los ecosistemas antioqueños, la dispersión de semillas y regeneración de bosques tropicales y andinos. Según...

Argos y La Ceja comparten acciones para aprovechar residuos en producción de cemento

Acorde a sus compromisos con la sostenibilidad y la economía circular, Argos y Empresas Públicas de La Ceja instalaron mesas de trabajo para desarrollar un proyecto conjunto que permita...

Anuncian medida regulatoria para disminuir consumo de agua en el país

La directora ejecutiva de la entidad, Nelly Mogollón Montañez, explicó que uno de los propósitos fundamentales de esta medida es garantizar suficiente disponibilidad de agua en los embalses. En coordinación...

En Envigado liberaron dos guacamayas que estaban en cautiverio

El operartivo conjunto posibilitó la recuperación, mediante entrega voluntaria por parte de los ocupantes del predio, de dos guacamayas que se encontraban en condición de cautiverio. Para las autoridades, este...

La Ceja se alista para ser el primer municipio “Basura cero” de Antioquia

Esta iniciativa, que es liderada por el Ministerio de Vivienda, se basa en un acompañamiento a las entidades territoriales municipales en articulación con las comunidades organizadas y organizaciones de...

EcoClara, un puente festivo con conciencia ambiental

Desde hoy 4 de enero y hasta este lunes festivo, el Puente de Reyes se celebrará en la Reserva Natural La Clara de esta localidad. Se trata de EcoClara,...

Acciones conjuntas en favor de los animales silvestres

Cada caso representa un compromiso con la rehabilitación y el bienestar de especies fundamentales para nuestros ecosistemas. Gracias al cuidado y rehabilitación integral, se logró devolver a su hábitat...

Colombia avanza en transición energética, biodiversidad y regulación ambiental

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entregó un balance acerca de logros clave en restauración ecológica, transición energética y regulación ambiental.  Según la ministra...

Uso de pólvora afecta fauna silvestre del Valle de Aburrá

Un búho rayado que cae a un patio aparentemente aturdido por el sonido de la pólvora, es uno de los casos atendidos por el Centro de Atención, Valoración y...

Pronósticos indican que últimos días de diciembre serán de lluvia

Este jueves 26 de diciembre fue un día pasado por agua en la capital antioqueña. Las precipitaciones que persistieron durante toda la jornada generaron emergencias en diferentes puntos de...

Así fue el panorama meteorológico en el Valle de Aburrá en 2024

Las condiciones hidrometeorológicas para el año 2024 estuvieron influenciadas por fenómenos naturales globales como el de El Niño, presente en los primeros meses del año; también por la temporada...

Protocolo para protección de mascotas en situaciones de emergencia

Se trata de la Resolución 1295 del 19 de diciembre de 2024, mediante la cual la entidad adopta el protocolo para la atención de animales de compañía, de producción y...

Tras su rehabilitación, retornan a su hábitat a tigrilla lanuda rescatada en Urrao

El regreso de la tigrilla lanuda (leopardus trigrinus) a su hábitat natural es una noticia que llena de esperanza a los animalistas del país. Este felino, una de las...

Diciembre, mes de transición a lluvias menores

El último mes del año es de transición climática, en el cual se observa una disminución progresiva de las lluvias, que da paso a enero que es el mes...

En contra del tráfico de fauna silvestre

En Colombia, la cacería, comercialización y tenencia de especies silvestres es un delito ambiental que acarrea condena de dos a ocho años y multas hasta de cinco mil salarios...

Intercambio de experiencias ambientales entre el Área Metropolitana y Uruguay

La misión incluye visitas a las estaciones automáticas de calidad del agua y a los proyectos desarrollados desde el Plan Quebradas, la presentación de la metodología de la red...

Rescatan a sinsonte que llevaba 15 años de cautiverio

Para los animalistas, la historia de un sinsonte que pasó 15 años en cautiverio en una vivienda del municipio de Itagüí recuerda el impacto negativo que esta práctica tiene...

Extienden vida útil del relleno sanitario de La Ceja del Tambo 

En La Ceja del Tambo, una iniciativa ciudadana, la separación de residuos en la fuente, logró extender la vida útil del relleno sanitario algunos años más; pero, pese a...

Radar meteorológico, herramienta para la gestión del riesgo ambiental

Este innovador sistema, ubicado en el corregimiento de Santa Elena, ha sido clave para la seguridad y bienestar de la región con un monitoreo constante de las condiciones atmosféricas...

COP16 cerró con acuerdos para la defensa de la biodiversidad

Las voces de las comunidades, las empresas, los parlamentarios y la academia fueron escuchadas por los representantes del Segmento de Alto Nivel de la COP16 de Biodiversidad, que cerró con la...

En 12 días, más de 900.000 personas visitaron la Zona Verde de la COP16

La COP16, conviertió a Santiago de Cali en la capital mundial de la biodiversidad que logró movilizarse y activar su economía local y nacional, con propuestas que le apuestan  a...

Secretario General de ONU, optimista sobre consenso global en COP16

Guterres destacó que, tras reunirse con Grupos Principales y numerosos ministros presentes en Cali, percibe una fuerte voluntad de llegar a un consenso. “Tengo que decir que me reuní con los cinco...

COP16: naciones se suman a la coalición Paz con la Naturaleza

La estrategia surge en medio de la triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación. La Coalición fue presentada ante el secretario General de Naciones Unidas, António Guterres;...

‘One water’, para salvar los ecosistemas de agua dulce

La reunión contó con la participación de la Agnès Pannier-Runacher, Ministra para la transición ecológica, energía, clima y prevención de riesgos de Francia, y Bárbara Pompili, enviada especial del Presidente...

COP16: lanzan primer bono de biodiversidad en Colombia por US$50 millones

Este bono, equivalente a cerca de 215.000 millones de pesos, permitirá financiar proyectos de producción sostenible y economía circular, gestión sostenible del agua, energía sostenible, desarrollo agropecuario, conservación y...

En COP16 mandatarios alertan sobre daños de rentas criminales al medio ambiente

Los anuncios tuvieron lugar durante la Octava Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades de la COP16, adelantada por la organización internacional ICLEI, que reúne a gobiernos y organismos estatales...

Balance primera semana de la COP16

Al cierre de la primera semana de la Conferencia de las Partes sobre biodiversidad, que se desarrolla en Cali, Colombia, la presidenta de la COP16, Susana Muhamad; la secretaria...