
Fundada el 16 de abril de 1983 por el maestro Alberto Correa, además su Director Emérito, cuando inició la formación de una orquesta que acompañara a su querido Estudio Polifónico de Medellín, la Orquesta Filarmónica de Medellín celebra hoy una gestión que ha impactado a sus públicos como factor de transformación social y de convivencia, respeto y disciplina.
Declarada en 2002 patrimonio cultural por la Alcaldía y el Concejo de Medellín, ha contribuido con la sociedad en educación, deleite y establecimiento de vínculos. Sus cerca de 100 conciertos al año, su relacionamiento con diversidad de públicos y sus líneas estratégicas -la Orquesta profesional (FILARMED), la Academia para la formación de artistas (AFMED), el Festival Internacional de Música, la Tertulia Filarmónica, para la formación de públicos y la membresía Amigos Filarmed-, así lo certifican.
El hoy alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, señaló en campaña que ayudaría a promover programas como el de formación de públicos, “que permiten que cada vez más personas tengan acceso a conciertos y conozcan la oferta de arte y cultura de la ciudad. La Orquesta Filarmónica ha sido clave en el posicionamiento de Medellín como ciudad musical y por eso apoyaremos la gestión de su nueva sede”.

Ana Cristina Abad
Desde Febrero de 2016
Un mensaje representado en los mejores conciertos clásicos, contemporáneos, religiosos y populares, y compartido con el público en teatros, universidades, centros culturales, iglesias, parques, calles y barrios enteros.
Un excelente equipo de trabajo a lo largo de estos 33 años, con sus Directores, Alberto Correa, Emérito, el chileno Francisco Rettig, Titular desde el 2013, Alejandro Posada, Asociado, y Gonzalo Ospina, Asistente, sus 68 músicos, sus Gerentes y todo el personal de apoyo, han liderado un proceso de evolución en cuanto a la calidad artística, la riqueza de la programación y el prestigio de los invitados.




Maestro Gonzalo Ospina, Director Asistente

Gonzalo Ospina, Director asistente, envió un saludo de agradecimiento “a todo el público que nos ha ayudado a mantener este sueño. Esperamos seguir cumpliendo muchos más y deleitarlos con nuestro quehacer musical”.
Desde Vivir en El Poblado, felicitamos a la Orquesta en sus 33 años y le auguramos muchos éxitos!






.jpg)
.jpg)