Publicidad
Tomás y Dinastía Kelly, los dobermann
Aquello de que no hay perros diabólicos sino dueños y rumores muy malos también aplica para el alemán Dobermann, cuya figura poderosa, y sobre todo el cine, que lo ha mostrado como un agresor indiscriminado, han permitido que se le perciba como una raza del terror.
![]() |
![]() |
A juicio de los entendidos, este es un animal con un umbral de excitación mediano y esencialmente amistoso y pacífico; es valiente y defiende a sus amigos, pero, aseguran, ya no es aquel que fuera “la cosa, de cuatro patas, más violenta”; basta con trabajarlos en obediencia y socialización desde temprana edad, y luego dominarlos con inteligencia y energía.
Dobermann es el apellido de Friederich Louis, un recaudador de impuestos de Turingia que trabajaba en zonas peligrosas. Como solución se dedicó a “inventar” un escolta y para esto se valió de ser también guardián de la perrera local. Se sabe que existe desde 1860, aunque muy poco sobre los cruces que le dieron origen: coinciden en hablar del Rottweiler, el Pinscher y el Beauceron, pero también dan cuenta del Gran danés, el Lebrel inglés, el Manchester Terrier, el Dogo alemán o de un perro de Turingia, negro con manchas rojo óxido, ya extinto.
Quienes conviven con “el perro gendarme” solo hablan de clase y ele-gancia combinadas con obediencia, inteligencia y afición al trabajo. Pueden sufrir de displasia de cadera, hipotiroidismo, atrofia progresiva de la retina, albinismo o problemas del corazón, aunque son enfermedades que no están presentes en todos los ejemplares.
Altura
|
Los machos 68 a 72 centímetros y las hembras 63 a 68.
|
Peso
|
Los machos 40 a 45 kilos y las hembras 32 a 35.
|
Colores
|
Negro, castaño oscuro, perla, o azul y fuego.
|
Promedio de vida
|
12 años.
|
Característica especial | Sus orejas y su cola suelen ser amputadas. |
Tenga en cuenta | Es fácil enseñarle, pero si no tiene el tiempo suficiente mejor considere otra raza. |
Relación con los niños | Muy buena. |
Relación con otros perros | Dominante. |
Aptitudes | Perro de guarda, compañía y defensa, lazarillo y cazador y miembro de la policía y del ejército. |
Publicidad