Regresa la Feria Cultura y Libros de El Tesoro con homenaje a La Vorágine

La cuarta edición del evento se llevará a cabo del 18 al 23 de junio en diversas ubicaciones dentro del Parque Comercial, donde se congregarán editoriales, librerías y escritores. 

- Publicidad -

Los 100 años de La Vorágine, la obra cumbre del escritor huilense José Eustasio Rivera, inspiraron la cuarta versión de la Feria Cultura y Libros de esa pequeña ciudad dentro de Medellín, que es el Parque Comercial El Tesoro.

Esta Feria tendrá tres componentes. Un componente académico, con 13 conversatorios entre escritores, periodistas, editores literarios y profesiones afines, dos talleres para niños denominados Talleres bestiales, no me olvides, y talleres de escritura para adultos, entre otros. Y una muestra comercial, con más de 40 stands de editoriales independientes y librerías, y otras actividades como rueda de negocios, donación de libros y espectáculos de danza en el Teatro El Tesoro.

Regresa la Feria Cultura y Libros de El Tesoro con homenaje a La Vorágine (2)

Según Adriana González, gerente del Parque Comercial, “en El Tesoro la cultura no es una simple adición; es una gran vorágine, definida como “pasión desenfrenada”, que convierte a nuestro Parque Comercial en un santuario de ideas y creatividad. Y en esta edición de la Feria Cultura y Libros, que está enmarcada en nuestro evento de temporada La Selva, la preservación y conservación de nuestra fauna y flora, comunidades y territorios, más el reconocimiento de nuestras regiones, sus letras y escritores, son el gran mensaje que le queremos entregar a nuestros públicos”.

2×1

en el precio de las entradas para disfrutar de La Selva por motivo de vacaciones de mitad de año. Compre en tuboleta.com o en la taquilla del evento en Plaza Palmas.
- Publicidad -

Un plan familiar

La Feria Cultura y Libros se realiza en el primer nivel de El Tesoro, con excepción de los talleres de escritura para adultos y el espectáculo de danza, que se harán en el lobby del Teatro y en el propio Teatro, respectivamente. 

Lo importante es ponerse de acuerdo con la familia para poder disfrutar del mayor número de actividades que incluyen La Selva, el espectáculo interactivo que se realiza en Plaza Palmas hasta el 14 de julio y que está en oferta 2×1, para que nadie se quede sin disfrutarlo.

“Sabemos que los niños y jóvenes son el futuro, por eso invitamos a todas las familias a que nos acompañen visitando la Feria y su programación, donde tendremos espacios educativos que buscan generar reflexiones acerca de problemáticas sociales y ambientales que están en La Vorágine y que siguen vigentes en nuestro país”, explica la Gerente de El Tesoro.

Regresa la Feria Cultura y Libros de El Tesoro con homenaje a La Vorágine (1)

Las actividades de la Feria Cultura y Libros son completamente gratuitas, con entrada libre; salvo los talleres de literatura para adultos que deben hacerse con inscripción previa a través del formato de inscripción en línea, que encuentra en la página del Parque Comercial.

- Publicidad -

Así que, a preparar los zapatos cómodos, las gafas y un buen bolso, porque el Parque Comercial El Tesoro tiene el mejor plan a partir del 18 de junio. No solo recordará la historia de La Vorágine, que ubica al lector en las selvas colombianas, sino que brindará a todos sus visitantes la mejor experiencia alrededor del arte y la cultura.

Destacados de la Feria

Destacados de la Feria

En Plaza Cines y Plaza Fuente se ubicarán cerca de 40 editoriales y librerías, además de conversatorios y lanzamientos de obras que se realizarán en la Sala Chiribiquete, en Puente Occidente. 

De la tarde académica se destacan las siguientes conversaciones:

  • La vorágine, una edición cosmográfica. Margarita Serje, una de las autoras de esta original aproximación a la obra, conversa sobre su libro con el periodista y escritor Diego Aristizábal. Martes 18 de junio, 5:00 p. m.
  • Jugar el corazón al azar. Conversan el fotógrafo Jorge Mario Múnera y la periodista Maryluz Vallejo. Miércoles 19 de junio, 6:00 p. m.
  • Aún la ficción. El escritor Juan Álvarez y la editora Mónica Palacios hablarán sobre cómo la curiosidad y la investigación son medios valiosos para llegar a la verdad. Jueves 20 de junio, 6:00 p. m.
  • Ancestros cercanos de Chiribiquete. En una conversación entre padre e hija, Carlos Castaño y María José Castaño contarán de la trascendencia y la vigencia de nuestras culturas ancestrales. Sábado 22 de junio, 6:00 p.m.
  • Los comienzos. Taller teórico práctico con Lorena Salazar. Domingo 23, 3:00 p. m.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -