Easyfly creó una ruta que se mantiene cada semana y se encarga de que Mompox y Medellín estén más cerca. Durante esta Semana Santa y hasta el 18 de abril, hay vuelos diarios entre ambos destinos
Su imagen ha hecho parte de películas, series de televisión, canciones y videos musicales. Su paisaje caribe, con atardeceres de colores y la cercanía con el Río Magdalena han hecho que muchos lleguen hasta este pueblo del departamento de Bolívar. En busca de inspiración, belleza o la calma que no logran dar las ciudades. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y fundada en 1540, Santa Cruz de Mompox se convierte en un destino buscado por muchos turistas.

Lea también: Después del encierro, ¡hagamos turismo!
Y es que después de Popayán, la de Mompox es considerada la Semana Santa más importante del país, por sus procesiones, santos, cofradías, ceremonias y objetos, con historia, para los servicios religiosos. Muchas de las tradiciones que se viven actualmente han recibido influencia directa de la cultura y Semana Santa, en Sevilla, España.
Oportunidades nuevas

Sobre esta oportunidad que tienen la gente con más facilidad hasta este destino habla Betty Sinning, secretaria de Turismo y Cultura de Mompox: “los vuelos se abrieron en noviembre del 2021. Antes, no teníamos el aeropuerto adecuado. Estos vuelos iban a abrir en el 2020 y debido a la pandemia, se suspendieron. Con la reanudación de actividades, se inauguró el vuelo de Medellín. ¿Por qué Medellín? Porque los paisas nos han visitado mucho y siempre han mostrado interés por nuestra ciudad por atractivos turísticos como la arquitectura, el paisaje, la filigrana y el turismo religioso en la Semana Santa. Además de ser un pueblo patrimonio de Colombia, es patrimonio de la humanidad. Aquí esperamos a todos los que nos quieran visitar”.

Lea También: De la ciudad al bosque en 30 minutos
El pasado 4 de marzo y con el apoyo del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), se realizó una feria en la que participaron varias agencias de turismo de Medellín con el fin de promover este destino y acercar más, a ambos destinos, a partir de ahora. Además de los vuelos, el propósito de la gente de Mompox es estar más cerca de la gente de Antioquia.