Según información que la Alcaldía proporcionó este lunes 26 de abril, 732 son los casos activos de COVID19 en Envigado.
Es considerable la reducción, con respecto a la semana anterior, con corte al lunes 19 de abril, cuando habían ocurrido 1.116 casos activos.
Le puede interesar: Preocupa escasez de oxígeno en Antioquia: 70.000 pacientes dependen del insumo
De esa cifra de ciudadanos contagiados en el momento, el total de 710 están recibiendo manejo en casa y 22 están en hospitalización general.
De acuerdo con ese reporte, el municipio del sur del Valle de Aburrá suma 22.262 casos confirmados, 21.100 de ellos ya están recuperados, y 376 pacientes han fallecido.
No obstante, se reporta que la UCI del Hospital Manuel Uribe Ángel está ocupada al 100%, de ese porcentaje las camas para atención general representan el 82%. En cambio, en los servicios pediátricos, las UCI neonatales están al 20% de ocupación de su capacidad.

Informe de vacunación anti COVID19
El municipio de Envigado, hasta la fecha, ha recibido un total de 34.188 dosis del biológico anti COVID19, con las cuales se han vacunado a 33.356 personas así:
- 4.700 primeras y segundas dosis a talento humano en salud de 1 y 2 línea .
- 13.347 primeras y segundas dosis a adultos de 80 años y más.
- 15.309 primeras dosis a adultos mayores de 60 a 79 años (estas fases se realizan por quinquenio).
Finalmente, hasta el momento, se tienen 294 para primeras dosis y 538 para segundas dosis pendientes para la aplicación.