Liderazgo para una Colombia en transformación: el caso de 1000 Líderes por Colombia

Colombia, una nación de contrastes y resiliencia, enfrenta desafíos profundos como la polarización, la desigualdad y la violencia. Urge un liderazgo renovado y diverso que refleje la pluralidad social y aborde los problemas con innovación y colaboración. Este liderazgo es fundamental para construir puentes, fomentar la reconciliación y sentar las bases de un futuro más justo y equitativo para todos.

El Programa Integral de Liderazgo (PIL) de 1.000 Líderes por Colombia, impulsado por la Red de Liderazgo Origen, es una respuesta vital. Esta iniciativa busca identificar, fortalecer, conectar y visibilizar a individuos capaces de generar cambio. La diversidad es clave, buscando líderes de todos los rincones y sectores con trayectorias variadas, con un inmenso amor por el país y la convicción de que la confianza y la colaboración son fundamentales para superar los retos actuales. Esta diversidad no es solo demográfica, sino también de pensamiento y experiencia, lo que enriquece el abordaje de los complejos problemas nacionales.

La experiencia en el PIL demuestra su poder transformador. Al fortalecer capacidades, fomentar el autoconocimiento y ampliar redes, los participantes ganamos herramientas para impactar positivamente nuestro entorno. La diversidad de perfiles crea un espacio único para el intercambio de ideas, la confrontación constructiva de perspectivas y la formulación de soluciones colectivas que trascienden las barreras tradicionales. Esto demuestra que la unión de mundos diferentes puede generar conversaciones de país profundas y reconstruir la confianza entre distintos actores, sentando las bases para una verdadera transformación.

A manera de ejemplo, el “moonshot” -tiro a la luna- que quiero desarrollar busca impulsar 1000 músicos emergentes de Medellín, con la visión de expandirlo a 100 ciudades del mundo y apoyar a 100.000 músicos independientes. Este proyecto no solo fomenta el talento musical, sino que tiene un profundo impacto social al llevar oportunidades a poblaciones vulnerables y crear nuevos modelos a seguir para los jóvenes.

Considero que este “moonshot” encapsula el liderazgo que Colombia necesita: audacia para soñar en grande, visión inspiradora, orientación al logro, generación de confianza, resiliencia para enfrentar desafíos, consolidación de un equipo diverso y con capacidades complementarias y un profundo sentido de propósito social.

Y es esta precisamente la invitación que hago a mis compañeros, la nueva camada de casi 50 líderes valientes y diversos que ahora somos parte de 1.000 Líderes por Colombia, que seamos capaces de combinar nuestro talento como líderes con proyectos de impacto real, que permitan a Colombia trazar un camino hacia un futuro más equitativo y próspero, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de desarrollar su máximo potencial.

En conclusión, la situación actual de Colombia exige una respuesta colectiva y un liderazgo que abrace la diversidad. Programas como el PIL de la Red de Liderazgo Origen son catalizadores esenciales para nutrir una nueva generación de líderes. Con su visión, compromiso y capacidad de inspirar, tenemos el potencial de construir una Colombia donde el talento se conecte con las oportunidades y donde dichas oportunidades lleguen a todos.

- Publicidad -

Más contenido similar

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -