El Club Fotográfico de Medellín, a través de sus redes sociales, informó este miércoles 15 de abril que el fotógrafo y maestro Pablo Guerrero falleció a sus 94 años de edad.
Pablo Guerrero, nacido en 1931, fue un pilar fundamental de la historia de la fotografía en Colombia. En 1955, tras participar en un concurso de la Biblioteca Pública Piloto, cofundó el Club Fotográfico de Medellín, institución que ha sido semillero de generaciones de fotógrafos.
Nacido en Bogotá, partió a Antioquia y fascinado por las montañas y su gente decidió enmarcar su trabajo fotográfico en el departamento.
El trabajo documental de Guerrero se destacó por las transformaciones sociales, culturales, pero también por evocar a la Antioquia de la literatura y la narrada por los abuelos.
Le puede interesar: Pablo Guerrero: “La fotografía en blanco y negro es pura poesía”
La obra fotográfica completa del maestro Pablo Guerrero llegó en 2020 al Archivo Fotográfico de la Biblioteca Pública Piloto. Fue, sin duda, un mérito del fotógrafo y un reconocimiento para la biblioteca, donde viven las obras de importantes fotógrafos como Benjamín de la Calle, los Rodríguez, Horacio Gil y Gabriel Carvajal, entre otros.

Fue reconocido como Artista FIAP (AFIAP) por la Federación Internacional del Arte Fotográfico, una distinción otorgada a fotógrafos con méritos internacionales en salones de prestigio.
Su obra, mayormente en blanco y negro, se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia la vida rural de Antioquia.
Durante más de cuatro décadas, recorrió veredas y montañas capturando con su lente la cotidianidad de campesinos, paisajes, tradiciones y los rostros de artistas, componiendo un valioso testimonio visual de la transformación social y cultural del territorio.
Su libro La mirada al viento recoge parte de esta trayectoria, ofreciendo una ventana a la esencia del campo antioqueño.

Pablo Guerrero fue reconocido como Socio Honorario, Socio Emérito y Socio Fundador Ilustre del Club Fotográfico de Medellín.
Su filosofía se resumía en la creencia de que “todo cuanto existe, es digno de ver, de admirar, de fotografiar, de comunicar”.
“Hoy despedimos a un maestro, mentor y amigo, cuya visión seguirá inspirando a quienes encuentran en la fotografía una forma de entender y amar nuestro entorno. Descansa en paz, Pablo Guerrero”,
expresaron desde el Club Fotográfico de Medellín