Los mexicas o aztecas lo conocían como xīctomatl, fruto con ombligo.
Este delicioso vegetal es de origen americano. Aunque el orígen del género Solanum está en los Andes, se cree que fue domesticado en México. El tomate fue introducido en Europa en el siglo XVI. Al principio se cultivaba solo como planta de adorno.
13 kg es el consumo de tomate de cada colombiano por año.
ilustración:Gloria Mora 2.50 mtspuede medir la planta.
Usos
Enriquece las recetas con su sabor y textura, complementa guisos y salsas, además combina muy bien con todo; es tan noble que se puede consumir crudo o en infinidad de sabores. Es usado tanto en preparaciones de sal como de dulce.
Propiedades
Es fuente de vitaminas A, B1, B2, B6, C y E, y de minerales como fósforo, potasio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, sodio, hierro y calcio.
- Publicidad -
El tomate chonto es uno de los más comunes en Colombia, tiene forma redonda o alargada.
En Colombia
Se siembra en Cundinamarca, Boyacá, Norte de Santander, Valle del Cauca, Risaralda, Huila y Antioquia.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar