Mauricio Olarte es jardinero y vive en La Ceja del Tambo. Él anhela que le entreguen su casa nueva. Dice que es un regalo que le dará a su familia y por el cual viene trabajando hace muchos años. Está feliz porque será dueño de una de las 18.084 viviendas que se construyen actualmente, en 379 proyectos en Antioquia.
Lea también: Medellín sí tiene déficit de vivienda VIS
Así como Mauricio, son muchas las personas de estrato medio que lideraron la intención en la compra de vivienda el año pasado en el Oriente de Antioquia, que es un lugar:
“Próspero para el mercado constructor, con alta demanda de proyectos sostenibles”,
expresó Eduardo Loaiza Posada, gerente de la Cámara Colombiana de la Construcción – Camacol Antioquia.
Mucho se habla de que en esta subregión hay variedad de nuevas viviendas y proyectos en construcción, siendo esta oferta la más demandada por nuevos compradores. Lo cierto es que, en los municipios que la integran, se vive una dinámica de “crecimiento exponencial”. En 2024 se cerraron 18.339 negocios inmobiliarios en los 23 municipios que la componen, representando un aumento del 16,6 % frente al año 2023.
Le puede interesar: Así va la esperada nueva iglesia de Santa Elena
Mauricio hace parte del grupo de 3.002 personas que adquirió vivienda nueva en el Oriente de Antioquia, en 2024. Según datos del gremio, se cuenta actualmente con una oferta de 3.175 inmuebles para estrenar en la subregión, entre viviendas VIS y no VIS -Viviendas de Interés Social-.
625 mil familias
requieren una vivienda digna o mejorar las condiciones de su hogar, en Antioquia, según VIVA, Empresa de Vivienda de Antioquia.
Panorama alentador
Para Loaiza Posada, en el Oriente de Antioquia hay una buena dinámica para el sector de la construcción de vivienda; se vive no solo un ecosistema favorable para los compradores, sino también para los empresarios, reafirmando la importancia de este sector en la economía regional.

Solo por mencionar uno de los indicadores, están los 29 proyectos que alcanzaron punto de equilibrio – en trámites para el desembolso del crédito constructor y/o licencias – y darán inicio a las obras en este 2025. Se trata de:
- Rionegro, con 11 proyectos.
- El Retiro, con 9.
- Marinilla, con 5.
- El Carmen de Viboral, con 3.
- La Ceja, con 1.
El gremio estima que, durante los próximos 24 meses, el sector registrará un importante dinamismo en Antioquia con el inicio de la construcción de 236 proyectos habitacionales, que sumarán más de 2,8 millones de m². Además, el desarrollo de 19 proyectos de uso no residencial, que abarcarán más de 102.000 m².

También lea: Puente del intercambio, más cerca de su entrega
Así que, es un momento favorable para adquirir vivienda nueva en el Oriente de Antioquia. En una reciente encuesta de percepción de compra de vivienda de Camacol Antioquia, el gremio consultó a 700 hogares del departamento y encontró que solo el 25 % de las personas no estaba interesada en adquirir vivienda en los próximo 12 meses; el 7 % manifestó no saber y el 67 % dijo querer comprar vivienda, y pronto.
“Muchos de esos encuestados residen en el Oriente, mostrándonos lo próspera que es esta subregión en materia de vivienda”,
finalizó el gerente de Camacol.