El Tesoro honra las tradiciones en la Feria de las Flores

Las artesanías de cuatro regiones colombianas, la cultura silletera en vivo y la gastronomía típica son las apuestas que El Tesoro Parque Comercial ofrece a sus visitantes para que vivan una experiencia única durante esta temporada de fiestas.

- Publicidad -

Es agosto y en El Tesoro ya se respira ambiente de feria. Desde Plaza Palmas se mezclan irresistibles aromas dulces y salados que evocan la vida en las fincas antioqueñas: el café recién colado, las arepas de chócolo aún humeantes y coronadas con una tajada generosa de quesito.

La Feria de Sabores Tradicionales reúne a 12 emprendedores que celebran la cocina de antaño. Es imposible resistirse a tomar asiento y dejarse tentar por cada estand: hay buñuelos, tamales, lechona, envueltos, guarapo y más. Cada bocado invita a repetir y a revivir los sabores de siempre. Si prefiere refrescarse con un helado artesanal, también lo encontrará en la oferta de sabores tradicionales.

Foto: Vivir en El Poblado Sara Espinal

Los niños también están incluidos en estas fiestas. Todos los jueves, viernes y sábados hasta el 18 de este mes, los más pequeños podrán disfrutar de una programación especial con talleres de manualidades, donde aprenderán a elaborar silletas decorativas y a conectarse con una tradición que es orgullo y patrimonio de Medellín.

- Publicidad -

Auténticamente Colombiano

Desde hoy, 7 de agosto, y hasta el 18, en alianza con la Fundación Creando Artes y Oficios, El Tesoro abre las puertas a la primera versión de Raíces El Tesoro feria de artesanías, que se realizará en Plaza Fuente, Pasillo Norte y Plaza Cine.

En este espacio se reunirán 52 artesanos provenientes de cuatro regiones del país para celebrar la diversidad cultural y el talento artesanal colombiano, en una muestra que exalta raíces y tradiciones.

Además de la muestra comercial, la feria contará con visitas guiadas y espacios especiales donde algunos artesanos tendrán su propio L’Atelier —que en francés significa “el taller”—, un lugar de creación en el que los visitantes podrán ver en vivo el proceso de elaboración de las piezas y conectarse de manera más cercana con el arte y la tradición detrás de cada obra.

Desde la delicada Filigrana Mompoxina hasta las máscaras talladas en madera del Amazonas con Arte Mutumbajoy y pasando por las joyas en vidrio de Vitral Prisma y las mochilas de Arte Wayüü, Colombia se expresa a través de oficios que entrelazan naturaleza, historia y tradición. Marcas como Zarabanda, con su ropa artesanal étnica, o Arte Q, con recipientes elaborados en totumo, narran el territorio con texturas, materiales y colores únicos. Cada pieza tejida -como las de Telar Egipcio o Kumaisa- o cada objeto en madera -como los de Los Maderos de Rubén o Relojes Mixtura- refleja el conocimiento de generaciones y el espíritu de sus comunidades.

52

Artesanos de las regiones Andina, Caribe, Pacífica y Amazónica estarán en El Tesoro.
- Publicidad -

Estas propuestas no solo representan regiones -del Pacífico a la Sierra Nevada, de Guapi a Aguadas-, sino que también invitan a valorar lo hecho a mano, lo sostenible y lo auténticamente colombiano.

Creaciones únicas hechas arte

Raíces El Tesoro feria de artesanías es el lugar ideal para encontrar ese detalle único que conecta con las raíces. Ya sea para regalar o para consentirse, cada pieza cuenta una historia hecha a mano. Aquí, un adelanto de todo lo que podrá descubrir.

Artesanías textiles: mochilas, tapices, prendas tejidas, ruanas, sombreros y tejidos étnicos.

Arte en madera y cuero: esculturas, relojes, bolsos, figuras decorativas, utensilios y repujado.

Joyería y accesorios: filigrana momposina, mostacilla emberá, piezas en papel y clavos, joyas pintadas.

- Publicidad -

Cerámica y alfarería: piezas de El Carmen de Viboral y La Rutaquira.

Alimentos artesanales: arequipe, dulces de cacao, miel, chocolate y tabaco.

Instrumentos musicales y juguetes: juegos didácticos, aeroplanos decorativos, instrumentos étnicos.

Obras de arte: piezas en resina, vidrio, hueso, totumo, fibras naturales y cristales encapsulados.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -